La temible Ultra Sierra Nevada vuelve con más de 1.600 corredores

El programa, que arranca este viernes y acabará el domingo, consta de cinco distancias, todas con final en Pradollano-Sierra Nevada

Las pistas granadinas, epicentro de la Ultra Sierra Nevada
Las pistas granadinas, epicentro de la Ultra Sierra Nevada FOTO: Sierra Nevada

Arranca la novena edición de la Ultra Sierra Nevada (USN), una de las más prestigiosas del calendario nacional. El certamen competitivo dará comienzo este viernes con cinco carreras y se alargará hasta el domingo. Unas pruebas en las que participarán más de 1.600 corredores por montaña procedentes de 37 países, la edición más internacional de su historia.

Así, las distancias Extrema (100 millas – 160 kilómetros), Ultra (100 km), Trail (60), Maratón (42) y Media Maratón (21) situarán a Granada (Cenes de la Vega, Pinos Genil, Güéjar Sierra, La Peza, Dúdar, Beas, Quéntar, Monachil) y a Sierra Nevada en el epicentro mundial del trail running todo el fin de semana.

En la presentación de la Ultra Sierra Nevada 2023, el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados, proclamó el enorme salto cualitativo y cuantitativo experimentado por este evento en las últimas ediciones, donde los corredores encuentran el aliciente del ultramaratón más alto de la Península Ibérica, unido a la imponente belleza del Espacio Natural de Sierra Nevada, la ciudad de Granada y los pueblos del entorno.

La EXTREMA. 100 millas -160 kilómetros (7.690m. de desnivel positivo) CRÉDITO: Sierra Nevada
La EXTREMA. 100 millas -160 kilómetros (7.690m. de desnivel positivo) CRÉDITO: Sierra Nevada

La Ultra Sierra Nevada marca el final de la temporada de esquí

La Ultra Sierra Nevada servirá también este fin de semana para poner punto final a la temporada invernal 2022/23 en la estación de esquí y montaña de Sierra Nevada. El consejero delegado de Cetursa Sierra Nevada, Jesús Ibáñez, destacó la histórica implicación de la estación con la Ultra Sierra Nevada desde sus primeras ediciones, cuando la carrera se disputaba en verano.

“Ahora la Ultra es un evento consolidado en el calendario mundial. La estación muestra su versatilidad para acoger todo tipo de competiciones deportivas que encajen en nuestra montaña y la Ultra lo ha hecho incluso, cuando hace tres años, cambió a primavera para disputarse con la estación abierta. Corredores y esquiadores se mezclan, conviven y se respetan este fin de semana”, señaló Ibáñez.

La Ultra Sierra Nevada es el último evento de un programa de competiciones por el que han pasado por la estación de esquí y montaña decenas de deportistas de todas las edades y todas las disciplinas de los deportes de invierno, y que en marzo tuvo su evento central con la Copa del Mundo de Snowboard Cross.

José Manuel Toledo, director de TerraIncognita, organizador de la carrera, detalló que más del 90% de las inscripciones por distancia han sido cubiertas y que con 1.600 corredores se trata de la edición de mayor participación de la Ultra Sierra Nevada, que el año que viene cumplirá 10 años.

“Se trata de un gran reto de organización. Estamos hablando de 5 carreras con cuatro salidas diferentes y una llegada común en un solo fin de semana. La Ultra Sierra Nevada es ya uno de los grandes eventos de Andalucía y tiene sede en Granada”, señaló el creador de la carrera.

La Ultra Sierra Nevada llega este año con algunos cambios

Los cambios más significativos de la novena edición tienen que ver con las salidas del Maratón y el Trail, que ahora partirán de Cenes de la Vega “que se ha volcado con nosotros”, y donde además se celebrará la ExpoTrail que servirá de punto de encuentro a marcas, empresas y aficionados al trail running.

Otro de las modificaciones será la eliminación de algunos incómodos tramos de asfalto entre la nueva conexión de la zona de El Dornajo con Fuente Alta que ahora se realizarán a través de Adoratrices y el Jardín Botánico de la Hoya de Pedraza.

Programa Ultra Sierra Nevada 2023

EXTREMA. 100 millas -160 kilómetros (7.690m. de desnivel positivo)

14/04/23. Salida de Pradollano: 10:30 h

15/04/23. Llegada a Pradollano Primer corredor: 10:00h

16/04/23. Llegada a Pradollano Ultimo corredor: 01:30 h

ULTRA. 100 kilómetros (5,480 metros desnivel positivo)

14/04/23. Salida de Granada: 22:00 h

15/04/23. Llegada a Pradollano Primer corredor: 10:45 h

15/04/23. Llegada a Pradollano Ultimo corredor: 21:30 h

TRAIL. 60 kilómetros (3.800 metros desnivel positivo)

15/04/23. Salida de Cenes de la Vega: 06:00 h

15704/23. Llegada a Pradollano Primer Corredor: 11:55 h

15/04/23. Llegada a Pradollano Ultimo Corredor: 20:30 h

MARATON. 42 kilómetros (2.900 metros desnivel positivo)

15/04/23. Salida de Cenes de la Vega: 10:00 h

15/04/23. Llegada a Pradollano Primer Corredor: 14:00 h

15/04/23. Llegada a Pradollano Ultimo Corredor: 20:00 h

MEDIA. 23 kilómetros (2.250 metros desnivel positivo)

16/04/23. Salida de Pinos Genil: 09:00 h

16/04/23. Llegada a Pradollano Primer Corredor: 11:30 h

16/04/23. Llegada a Pradollano Ultimo Corredor: 14:30 h

Deja un comentario