Masella clausuraba este lunes de Pascua una temporada atípica en cuanto a días de esquí y nevadas. Pese a ello, se han notado las ganas de esquiar y se ha llegado a los casi 400 mil días de esquí en 130 días de apertura. Además, la estación ha combinado a la perfección el esquí diurno con la campaña de esquí nocturno.
Masella continua abierta en primavera y verano conla oferta deportiva y de ocio con las actividades que se organizan desde el Alp Hotel y el Abrigall Hostel
El frío y las débiles nevadas de noviembre permitieron abrir el 2 de diciembre. El Puente de la Purísima y las Navidades fueron unas fechas festivas con unos niveles de afluencia inferiores a la pasada temporada. El motivo principal fue la carencia de nevadas y la suavidad térmica generalizada en todo el Pirineo Oriental, que no favoreció el ambiente de esquí.
La tendencia cambió a partir de enero y febrero con las primeras nevadas significativas y con temperaturas normales por la época. Con el cambio de año la estación recuperó el pulso, haciendo que las condiciones en pistas fueran excelentes.

FOTO: Masella
Excelentes condiciones de nieve en enero y febrero
La calidad de la nieve en enero y febrero, y los servicios en pistas favorecieron un buen grado de satisfacción a los esquiadores. Las excelentes condiciones de la nieve, de una parte, y que el enero y el febrero equivalen a los meses de julio y agosto en las destinaciones de playa, por la otra, hicieron que los niveles de afluencia de esquiadores de estos dos meses centrales de la temporada fueran históricos.
Estas condiciones ideales en pistas se mantuvieron hasta primeros de marzo. Fue un mes marcado de nuevo por la falta de nevadas y un abril que también ha sido seco. Aunque las condiciones del tiempo de este inicio de primavera no fueran las mejores, las afluencias de esquiadores también han sido buenas gracias, en parte, a los grupos de esquiadores escolares y los esquiadores que se han alojado en los establecimientos hoteleros a pie de pistas durante marzo y abril.
Un año más la experiencia del Esquí Nocturno tuvo una muy buena aceptación, gracias al buen tiempo generalizado y sobre todo porque sigue siendo una oferta muy diferenciada y original. Masella, esta 9ª temporada, sigue siendo la estación de referencia en los Pirineos con la apuesta por el Esquí Nocturno.
Los cañones han salvado la temporada
Esta temporada 2022-23, a pesar de la suavidad térmica y las escasas nevadas en todo el Pirineo Oriental sobre todo de los meses de diciembre, marzo y abril, ha sido buena. La moderna red de la nieve producida de Masella ha sido clave para ofrecer una buena temporada. De hecho, sin esta inversión estratégica que viene realizando la estación durante los últimos años, la temporada se habría ceñido a los meses estrictamente de invierno.
La nieve producida, el trabajo diario de las máquinas pisanieves y el entorno natural privilegiado (el bosque, la orientación N y la altitud del dominio) han permitido que la estación abriera el 100% del desnivel esquiable desde el primero hasta el último día de la campaña.

FOTO: Masella
También ha sido fundamental, para gozar de una buena afluencia durante estos últimos meses, la política comercial de los últimos años con un buen nivel de fidelización de los esquiadores, tanto por particulares como por los grupos, que ya saben que en Masella, incluso con años de escasas nevadas, siempre se puede disfrutar del esquí en óptimas condiciones.
Digitalización, promoción del esquí y formación, las apuestas de Masella
Este año, después de que se haya invertido en la digitalización durante las últimas temporadas, hemos consolidado el sistema de acceso a los remontes con el forfait digital. Una apuesta que permite mejorar la experiencia al esquiador, por un lado con las facilidades que dan los forfaits recargables que se tramitan desde el ordenador o el móvil y, por otro, las opciones prácticas que brinda el e.commerce de contratar todos los servicios complementarios online (alquiler, clases de esquí, guardaesquís, etc.).
Por otra parte, se sigue promoviendo el esquí en el territorio. En particular, a través de la Fundación Bosch Aymerich, se ha subvencionado la totalidad de las semanas blancas de los alumnos de todas las escuelas de la Cerdanya. Este año han esquiado en Masella un total de 1800 niños y jóvenes de infantil, primaria y secundaria de los 9 centros escolares de la comarca.
Y ya, por último, un año más la asociación Mountain Medicine, integrada por el equipo del Servicio Médico de la estación, ha celebrado una edición más del prestigioso curso internacional de medicina de montaña. Un certamen anual, con profesorado internacional, que posiciona la estación y la Cerdanya como un territorio líder en la formación e investigación en las emergencias médicas de montaña y, por extensión, hace del Servicio Médico de Masella y de sus profesionales sean referentes para el resto de estaciones de esquí.
La temporada en cifras
La temporada dejaba hasta 130 días de apertura. El esquí nocturno ha comportado 21 noches, en jueves y sábados, entre diciembre e inicios de marzo.
Días de apertura con todo el desnivel esquiable: 100% del desnivel esquiable abierto, de la cima de la Tosa-2535 m hasta el Pla de Masella-1600 m, durante toda la temporada.
Temperatura más baja: -19´1ºC el día 27 de febrero de 2023, en la estación meteorológica de la Tosa, en la cota 2478 m.
Número de esquiadores: 377.686 esquiadores.
Masella en primavera y verano
A partir de ahora en Masella trabajamos para ofrecer una temporada 2023-24 mejor. Y ya anunciamos que abriremos el primer día de noviembre que las condiciones de la nieve lo permitan.
Sólo nos queda agradecer a todos los Medios de Comunicación su atención durante estos últimos meses y, en especial, queremos dar las gracias a la fidelidad de los esquiadores, los clubes de esquí y los patrocinadores que han hecho posible esta buena temporada.
Y os recordamos que en Masella, esta primavera y verano, continua la oferta deportiva y de ocio con las actividades que se organizan desde el Alp Hotel y el Abrigall Hostel, los alojamientos a pie de pistas de la estación de esquí y montaña.