Nepal obliga a contratar un guía en todas las expediciones de montaña

La medida, que proporcionará miles de puestos de trabajo, quiere garantizar la seguridad de los excursionistas

Imagen de Nepal
Imagen de Nepal FOTO: Nepal Tourism Board

Nepal limita las expediciones de montaña y prohíbe las salidas a la montaña de los montañeros extranjeros sin guía. La medida ha desatado críticas entre algunas regiones del país del Himalaya, al considerar que coarta la libertad de movimiento de los turistas.

La Junta de Turismo de Nepal obliga a partir de este sábado la obligatoriedad de portar un guía a los excursionistas de alta montaña que viajen en solitario. Se trata de una medida que ha sido tomada para garantizar la seguridad de los excursionistas en el país.

Esta normativa ya es efectiva desde hace algunos años en el Everest. Para el Himalaya es una buena forma de crear empleo tras las restricciones durante la pandemia. Por lo que esta nueva norma podría proporcionar unos 40 mil puestos de trabajo.

Multas a quienes incumplan la norma que imparte Nepal

Los excursionistas que viajen en solitario deberán pagar entre 25 y 50 dólares al día, dependiendo de la distancia. El incumplimiento de esta norma acarrea una multa de 12.000 rupias nepalíes (casi 92 dólares) para los turistas y 10.000 rupias nepalíes (76 dólares) a las agencias que ofrezcan excursiones a extranjeros que viajan en solitario sin guía.

Según la Policía Turística de Nepal, cada año desaparecen una docena de excursionistas, a los que hay que salir a buscar. Y tres o cuatro de éstos no son encontrados.

La región del Khumbu, a favor de la libertad del turismo

Por el contrario, el municipio rural de Khumbu Pasang Lhamu, en el Everest, ha mostrado su rechazo a la normativa. De esta forma, sólo recomiendan la contratación de un guía, pero en ningún caso van a negar la entrada a los que vayan sin guía.

El presidente del distrito municipal rural de Khumbu Pasang Lhamu, Laxman Adhikari, considera que la decisión restringe la libre circulación de los senderistas.

“Los senderistas vienen a Nepal en busca de aventuras y tienen derecho a caminar libremente. Nos oponemos a esta decisión”, dijo.

Deja un comentario