Port Ainé, donde la nieve se aúna con el turismo activo y la aventura

La escapada pirenaica donde las raquetas, el Parc Lúdic y de Aventura, sin obviar la gastronomía del valle y los deportes de agua, harán las delicias de toda la familia

La nieve y los deportes de aventura compartirán cartel los próximos días
La nieve y los deportes de aventura compartirán cartel los próximos días FOTO: Ara Lleida

Su privilegiada situación le da la razón a Port Ainé. Con la cima del Orri (2.440 m) como centinela, la estación del Pallars posee el 95 % de las pistas orientadas al norte. Y es que la temporada de esquí sigue todavía muy viva en este punto del Pirineo catalán. Un pequeño rincón donde el esquí, las raquetas o el Parc Lúdic y de Aventura harán las delicias de toda la familia de cara a Semana Santa.

Port Ainé despedirá la temporada con una gran piscina
Port Ainé despedirá la temporada con una gran piscina

El aficionado encontrará todo lo que necesita a pie de pistas para pasar una óptima jornada en la nieve. El hotel Port Ainé 2000, en la cota 2000 de la permite pernoctar a pie de pistas. Además de una tienda de productos de primera necesidad, el centro posee tienda de alquiler de material, escuelas de esquí, terraza-Solarium con cafetería, Centro de Actividades en la nieve y un Restaurante Panorámico.

Y junto al test gratuito de material el primer fin de semana de abril, los esquiadores podrán despedir la temporada domingo 9 de abril con todos los honores. La ‘End of Season’ abrirá una divertida jornada con piscina artificial para pasar por encima con esquís. La fiesta incluirá música y chocolatada popular en la pista La Font, cota 2000.

Sistema interno gratuito de navetes

Desde la temporada pasada, Port Ainé cuenta con las navetes. Un servicio complementario que nace con el objetivo de hacer más fácil el acceso a pistas, sobre todo en días de alta afluencia de visitantes.

Se trata de unos vehículos “monovolumen” con porta esquís que realizan el servicio de transporte de esquiadores diariamente. Este servicio de transporte se realiza en las zonas de influencia de la cota 1650 y 2000.Es gratuito para todos los visitantes y evita incómodos desplazamientos a los usuarios entre los aparcamientos y los accesos a las estaciones.

Cuna del turismo activo y los deportes de aventura

Port Ainé, de FGC, forma parte del destino Pirineos – Noguera Pallaresa que engloba los municipios de Baix Pallars, Soriguera, Sort, Rialp y Llavorsí. Son un total de 65 núcleos de población situados en los emblemáticos valles que confluyen: Vall de Baiasca, Vall de Romadriu, Valle de Àssua, Valle de Siarb o Valle de Ancs.

Junto al deporte blanco, es cuna del turismo activo y los deportes de aventura. Reúne un conjunto de recursos como el río Noguera Pallaresa, el Parc Nacional de Aigüestortes y lago de Sant Maurici, el Parque Natural del Alt Pirineu.

aralleida.cat
El rafting es unos de los deportes de aventura estrella
FOTOS: aralleida.cat

Además de destino de naturaleza y montaña en familia, se convierte en polo de excelencia en piragüismo de aguas bravas (municipio de Sort), Geoparque mundial de la Unesco (municipio de Baix Pallars) y destino turístico Starlight (municipio de Sort – Parque Nacional de Aigüestortes y estanque de San Mauricio).

El turista encontrará igualmente diversos espacios culturales ideales para las escapadas y vacaciones familiares donde disfrutar del Alt Pirineu en cualquier época del año.

Comprometida con Parc Natural de l’Alt Pirineu

Port Ainé, al igual que el resto de estaciones de montaña de FGC, trabaja junto a los espacios naturales protegidos de su área de influencia, gestionados por el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural.

El objetivo principal es promover los valores de respeto hacia la naturaleza, el entorno y el conocimiento del medio natural y el patrimonio cultural local, así como velar por una regulación de los usos para que la actividad turística se desarrolle en estos espacios y áreas periféricas de forma respetuosa con el entorno.

Por este motivo, Port Ainé tiene un convenio de colaboración con el Parc Natural de l’Alt Pirineu, su espacio protegido de referencia. Con este convenio se concretan actuaciones conjuntas entre las que destacan la señalización y adecuación de senderos y circuitos, la apertura de miradores con tablas panorámicas para conocer el entorno o diferentes acciones que se basan en resaltar el valor de los espacios naturales.

Gastronomía de altura

Los platos típicos de montaña
Los platos típicos de montaña
FOTO: Espot

Toda la comarca del Pallars propone una amplia oferta gastronómica con numerosos restaurantes. De esta forma, los visitantes podrán disfrutar de platos típicos de montaña como una olla pallaresa, con carne de proximidad y ecológica a la brasa, quesos artesanales y uotras comidas tradicionales de los Pirineos. Productos que maridan perfectamente con vinos de alta montaña como los de la Batlliu de Sort con la denominación de origen Costers del Segre.

Seguir leyendo

Espot, un destino turístico con la huella sostenible como parte del ADN

Deja un comentario