Lucas Eguibar, a por el Globo de Cristal este domingo en Canadá

El vasco es ahora 2º en el ranking del circuito de la Copa del Mundo de SBX, a 24 puntos del líder, el alemán Martin Noerl

El deportista del Movistar SBX Team finalizaba tercero en Mt.St.Anne el 25 de marzo
El deportista del Movistar SBX Team finalizaba tercero en Mt.St.Anne el 25 de marzo FOTO: RFEDI

Lucas Eguibar (NKEF-DALTON) luchará por llevarse su segundo Globo de Cristal, el primero lo consiguió la temporada 2014-2015, tras finalizar en la jornada del 25 de marzo en tercera posición en Mt.St.Anne y recuperarle puntos al actual líder, Martin Noerl (GER), que lo hizo en el 7º lugar.

La clasificación de la especialidad de SBX la sigue comandando el alemán Martin Noerl con un total de 410 puntos pero el vasco del Movistar SBX Team ha remontado una posición y varios puntos al germano situándose a tan sólo 24 puntos (386 puntos en total) y con todas las opciones intactas de cara a la última y decisiva prueba, también en Mt.St.Anne, en la jornada del 26 de marzo. A quién se le complican más las cosas es al italiano, Omar Visintin (ITA) que no ha podido superar el corte de los octavos de final y se encuentra con 344 puntos, a 66 del actual líder.

Lucas Eguibar conseguía la 3ª plaza en la penúltima prueba

El vasco de Spainsnow llegó a Canadá con ganas de redimirse de su última prueba de Copa del Mundo en Veysonnaz (SUI) y lo demostró subiéndose al pódium en esta penúltima prueba de este circuito de SBX a nivel internacional con los mejores especialistas del mundo. En la gran final, tuvo que hacer frente a varios de los grandes competidores del planeta como son Eliot Grondin (CAN), Lorenzo Sommariva (ITA) o el campeón del Mundo en Bakuriani (Georgia), Jakob Dusek (AUT). Eguibar rozó el peldaño más alto pero tuvo que conformarse con una tercera posición que a la postre es un grandísimo resultado ya que le permite aspirar a su segundo Globo de Cristal.

“Estoy muy contento con la carrera, ha sido muy reñida. Al principio es un circuito plano y estrecho donde solo me he centrado en no cometer errores y esperar a la zona baja, muy rápida y con unos saltos que se me da bien absorberlos, la tabla además hoy volaba… nada que 24 puntos para la general podemos hacerlo y es un objetivo al alcance de la mano, nunca había estado tan cerca”.

Un gran trabajo de Eguibar y su equipo

El deportista donostiarra afrontaba esta jornada con una primera ronda de octavos de final con uno de los grandes rivales el francés Loan Bozzolo (FRA), ganador en Cervinia (ITA) -3º y 4º puesto en las pruebas de Sierra Nevada-. Junto a ellos estaba Jin Woo (KOR) y Radek Houser (CZE). El vasco salió con fuerza y se puso primero en la parte inicial, un lugar que ya no dejaría hasta la línea de meta. Sorprendentemente, Bozzolo pasaría del 2º al 4º puesto final en el último sector y se quedaba fuera de la lucha por el Globo de Cristal. Tampoco pasó de ronda el segundo de la clasificación general, Omar Visintin (ITA).

En cuartos de final, Lucas Eguibar se cruzaba con el líder de la general de la Copa del Mundo, Martin Noerl (GER), el coreano Woo y el japonés Yoshiki Takahara (JPN). El rider de Spainsnow se colocó primero desde el inicio y ya no soltó esa plaza.

Esta la crucial y trascendental ronda de semifinales, Eguibar no sólo tenía que hacer frente al temible alemán Noerl, sino que también se encontraba con el mejor corredor de la clasificatoria de la jornada, Eliot Grondin (CAN) y el siempre magnífico competidor Merlin Surget (FRA). En esta ocasión, el corredor de Spainsnow quedó relegado a la segunda posición en el primer sector, pero se metió por delante del canadiense y el francés para cruzar la línea de meta en primera posición y asegurarse la gran final. Le siguió Grondin que participaría junto a Eguibar en la gran final y Surget y Noerl se tendrían que conformar con la final de consolación.

En la gran final tan sólo quedaban los mejores competidores que habían logrado superar todas las rondas. Ellos fueron Lucas Eguibar y Eliot Grondin, el campeón del mundo en Bakuriani (Georgia), Jakob Dusek (AUT) y el italiano Lorenzo Sommariva (ITA). A pesar que en los primeros compases de la prueba parecía que Eguibar se colocaba en una buena posición, quedó relegado al tercer puesto detrás del canadiense y del austríaco que iban como auténticas balas hacia la línea de meta.

Deja un comentario