Vall de Núria y FGC Turisme han impulsado el Proyecto Ecovall, la herramienta que debe permitir reforzar la capacidad de adaptación hacia el cambio climático, a la vez que articula y define las futuras estrategias. En el compromiso con el medio ambiente Vall de Núria es un referente histórico, ya que es la única estación de esquí catalana a la que no se puede acceder en vehículo motorizado. Es una de las puertas de entrada del Parc Natural de les Capçaleres del Ter i del Freser y su legendario tren cremallera es el único vehículo que llega a la estación.
Uno de los objetivos de Vll de Núria es la progresiva eliminación del uso de gasoil, que sería sustituido por energía geotérmica.
Esquí y actividades en la naturaleza han sido los pilares en los que la Vall de Núria ha construido su prestigio como destino familiar. Ahora el compromiso aumenta con Ecovall, iniciativa que tiene por lema ‘un proyecto que cuida el valle’. Mejorar la gestión del territorio, mejorar la sostenibilidad en base al capital natural de la zona, y controlar el impacto del turismo son tres de los objetivos de la campaña.

Vall de Núria tiene un ambicioso programa para preservar el medioambiente
El libro de ruta del extenso proyecto es paralelo al de la Agenda de Acción Climática 20/30 y la estrategia Activismo 20/30. Uno de los objetivos es la progresiva eliminación del uso de gasoil, que sería sustituido por energía geotérmica. Implantar energías renovables, reducir el efecto invernadero e instalar iluminación de bajo consumo son otras de las acciones programadas de un catálogo muy extenso.
La promoción del conocimiento del entorno, el medio y el patrimonio local es otra tarea que se llevará a cabo con la colaboración del Parc Natural de les Capçaleres del Ter i del Freser. Renovación de los remontadores por otros más sostenibles, instalación de un nuevo telecabina desde la cota 1500, apertura de miradores panorámicos y adecuación de caminos figuran también en el ambicioso reto.