Récord de Mikaela Shiffrin, 87 podios, gracias al mejor padre y entrenador

La estadounidense ha llegado a Andorra como líder de todos los tiempos en número de victorias en la Copa del Mundo merced al intenso y constante trabajo que le enseñó Jeff Shiffrin

La estadounidense recogerá en Soldeu tres Globos de Cristal justo después de convertirse en la mejor deportista de esquí alpino del mundo
La estadounidense recogerá en Soldeu tres Globos de Cristal justo después de convertirse en la mejor deportista de esquí alpino del mundo FOTO: Oriol Molas

Mikaela Shiffrin ya hace historia en el mundo del esquí. La estadounidense de 28 años se ha convertido en la líder de todos los tiempos en número de victorias en la Copa del Mundo. Tras obtener la 87 victoria el sábado pasado en Are, superaba el récord de los 86 triunfos de Ingemar Stenmark que ostentaba desde hacía 34 años.

“Gracias a mi familia por venir a Are por sorpresa. Compartir esto con mi mamá, mi hermano y Kristi fue espectacular”, dijo Mikaela en Are donde ganó la 87 victoria.
“Gracias a mi familia por venir a Are por sorpresa”, dijo Mikaela en Are @Shiffrin

Sus 87 victorias en Copa del Mundo en una de las temporadas más extraordinarias y exitosas –ganadora del quinto Globo de Cristal del Overall 2023 y los Globos de las disciplinas de Slalom y Gigante que recogerá domingo 19 de marzo en las finales de la Copa del Mundo de alpino en Soldeu (Andorra)-, descubren el intenso y constante trabajo de una luchadora deportista tal y como le enseñó su padre. Se trata de un legado que tiene muy presente y el cual lleva en su corazón. Y es que Mikaela Shiffrin comparó la muerte de su padre con una lesión en el alma.

Con su victoria en el gigante de Are, Mikaela Shiffrin ha igualado el récord de 86 victorias en la Copa del Mundo de Ingemar Stenmark.
Con su doble  victoria en  Are, Mikaela Shiffrin ganaba  el récord de 86 victorias en la Copa del Mundo de Ingemar Stenmark.

Jeff Shiffrin, el mejor padre y entrenador de Mikaela

Fallecido repentinamente en febrero del 2020 tras un accidente doméstico, Jeff Shiffrin –anestesista y monitor de esquí-, era quien llevaba la carrera profesional de su hija. Fue tal el revés emocional para Mikaela, que incluso llegó a plantearse dejar la competición. Su ausencia le marcó un antes y un después en su vida diaria. Shiffrin no quería esquiar, ni comer ni dormir después de su pérdida. 

“Era la sólida base de nuestra familia y nos va a faltar de un modo terrible. Nos ha enseñado lecciones preciosas y sobre todo la regla de oro: ser amables y pensar primero, algo que llevaré siempre dentro de mí”, explicó Shiffrin en sus horas más bajas.

Mikaela Shiffrin con Jeff, su padre. FOTO: Instagram MS
Mikaela Shiffrin con Jeff, su padre. FOTO: Instagram MS

Tras pasar página de la terrible temporada 2019-2020, Mikaela quiso cerrar la etapa del pasado. Sin embargo, no le fue fácil. Retomó los entrenamientos deportivos en verano del 2020, los mejores entrenos interválicos que su padre le había enseñado.

“Fue un buen compañero de entrenamiento y hacer estos entrenamientos me lo recuerda”, decía Shiffrin.

La ansiedad y la presión que Mikaela Shiffrin tuvo que soportar

Volvió a la competición en noviembre del 2020, tras una lesión en la espalda y un parón de 300 días, aunque sin levantar cabeza. Aseguraba estar todavía cansada emocionalmente y eso le pasaría factura una buena temporada. Con una técnica perfecta, sólo olvidaba el dolor de su papá cuando estaba en las pistas de esquí. Era el único lugar en donde podía respirar tranquila, alegó muchas veces.

Mikaela Shiffrin lleva el legado de su padre en el corazón y comparó su muerte con una lesión en el alma.

La ansiedad y la presión a la hora de competir le seguían acompañando en 2022. Pese a ganar el cuarto Gran Globo, pinchó en los JJOO de Beinjing 22’, a pesar de haber competido en todas las disciplinas. Seguía con el alma herida y con problemas de salud mental por la pérdida de su padre.

Shiffrin es felicitada por Kilde, que horas antes había ganado el Globo de descenso..
Shiffrin es felicitada por Kilde, que horas antes había ganado el Globo de descenso..

La esquiadora de Vail (Colorado), pareja del velocista noruego Aleksander Aamodt Kilde -actual ganador del Globo de Descenso-, ha vuelto a recuperar las ganas de esquiar. No en vano, se ha convertido en la esquiadora más laureada de todos los tiempos.

Mikaela llega a Andorra como campeona, pero eso no le quita la presión

Concentrada en Andorra para las finales alpinas, la estadounidense no se acostumbra a ver su número, el 87 que aparece en todos lados. Shiffrin competirá en las carreras del día 16 en Supergigante en la pista Àliga, y los días 18 y 19 en la Avet en Slalom y Gigante, con lo que todavía tiene la posibilidad de cerrar la temporada con 90 victorias, si ganase en las tres citas.

La mejor esquiadora de todos los tiempos, independientemente del sexo, quiere demostrar sus habilidades en velocidad. Ha llegado a Andorra con tres títulos y muy contenta de volver a esquiar sobre los trazados de la pista Avet y de la Àliga de Grandvalira, pero esto no le quita la presión.

“todavía competiré con nervios añadidos, porque además ahora tengo que demostrar que soy una de las esquiadoras más rápidas del mundo”, alegaba en una entrevista esta semana a su llega a Soldeu El Tarter (Andorra).

Shiffrin se ha exhibido en la primera manga pero no ha podido conservar la ventaja en la segunda.
Shiffrin en acción

La deportista sigue en activo tras 13 temporadas en el circuito de Copa del Mundo. Considera que las finales siempre se viven con un ambiente menos estresante.

“Pese a ello, cuando se trata de carreras, siempre tengo un cierto nivel de nerviosismo. El final de temporada y las últimas carreras quizás son algo menos salvajes, y las disfrutamos más”.

Un palmarés de 1ª división

La esquiadora de Vail suma 87 podios en el circuito de Copa del Mundo. Al podio olímpico con un oro en slalom en Sochi 2014, hay que añadir un oro y una plata en PyeongChang 2018, en gigante y combinada. En los Campeonatos del Mundo tiene un total de 14 medallas; (oro en slalom en Schladming 2013, Beaver Creek 2015, Saint Moritz 2017 y Are 2019, también plata en gigante; y oro en Supergigante y bronce en gigante, en las dos últimas respectivamente. En Cortina d’Ampezzo 2021 fue oro en combinada, plata en gigante y bronce en slalom y supergigante y en Mèribel 2023, el oro en gigante y la plata en slalom y supergigante).

“No estoy segura de que me quede algo por conseguir, no creo que pueda superar más récords. Ahora quiero establecer las expectativas de manera realista y después seguir adelante”.

Shiffrin continúa líder de la clasificación general de Copa del Mundo
Imagen de Mikaela Shiffrin

Stenmark y Vonn le auguran hasta 100 o más victorias

Ingemar Stenmark, que ha ostentado el récord de victorias durante 34 años, definía a la esquiadora estadounidense como una esquiadora impresionante, fantástica y con todavía muchos triunfos por ganar. “Me alegro mucho por ella y creo que puede conseguir más de cien victorias. Además, lo consiguió en Are, donde obtuvo su primera victoria en la Copa del Mundo en la temporada 2012-2013”, explicaba el campeón sueco.

Las alabanzas hacia Shiffrin llegaban igualmente de la excampeona olímpica de descenso Lindsey Vonn. Con 82 victorias en Copa del Mundo, asegura que su compatriota llegará mucho más lejos.

Deja un comentario