Lucas Eguibar se imponía este sábado en la primera de la dos Copa del Mundo de Snowboard Cross (SBX) de Sierra Nevada tras ganar todas las rondas clasificatorias y batir en el final a los italianos Omar Visintin, y Lorenzo Sommariva. El vasco ha salido victorioso en el circuito SBX de la estación granadina donde ya ganó en 2020 y se colgó dos bronces en el mundial de 2017 (individual y por equipos junto a Regino Hernández).
En la jornada del domingo 12 de marzo, Lucas Eguibar tendrá la opción de vencer de nuevo en la segunda prueba de Copa del Mundo de Sierra Nevada con la presencia del resto del Movistar SBX Team compuesto por Álvaro Romero, Bernat Ribera y Toni Toledo que buscarán clasificarse para las finales.
El donostiarra salía en la final con muy buenas sensaciones después de los días previos de entrenamiento y en la clasificatoria del viernes 10 de marzo. Durante los primeros días previos a la competición de este sábado, el deportista de Spainsnow marcó el 2º mejor tiempo de todos los especialistas de SBX en esta Copa del Mundo de Sierra Nevada. En la clasificatoria a las finales, el vasco mostró la gran motivación que tiene de correr en casa imponiéndose con autoridad en su serie a Tristan Bell (CAN) y a otro de los miembros del Movistar SBX Team, su compañero el también vasco, Álvaro Romero (NKEF-DALTON).

FOTO; Spainsnow
El ejercicio de inteligencia de Eguibar fue clave para ganar
El rider afrontaba una nueva jornada el sábado 11 de febrero con los octavos de final en los que se encontraba con el australiano Cameron Bolton (AUS), el estadounidense Hagen Kearney (USA) y el canadiense Tristan Bell (CAN). En esta instancia, el donostiarra tenía una buena salida, pero era adelantado hasta situarse en la tercera posición. En una acción claramente estratégica, el deportista de Spainsnow se situó de forma perfecta en el interior para rebasar a sus dos oponentes de nuevo y colocarse en primera posición hasta la meta. En segunda posición entró el también favorito de la serie Cameron Bolton (AUS).

FOTO: Spainsnow
En la siguiente ronda de los cuartos de final le esperaba un auténtico hueso duro de roer, el alemán Martin Noerl (GER), actual líder de la Copa del Mundo de SBX. En esta instancia también tenía que batirse con el propio Bolton y con Kalle Koblet (SUI). Lucas Eguibar tuvo una salida fulgurante, un hecho que le permitió colocarse en la primera curva ya liderando la prueba, posición que no dejaría hasta llegar a la línea de meta. Kalle Koblet (SUI) acabó en segundo lugar. Quedó fuera uno de los grandes favoritos del evento, el alemán y líder de la general Martin Noerl (GER) que acabó en la 4º posición.
Si los cuartos de final fueron duros, en semifinales le esperaba un reto todavía mayor al donostiarra en semifinales. Aparte del suizo Koblet, tenía a dos auténticos titanes del SBX como son el italiano Omar Visintin (ITA), recientemente bronce en los Mundiales de Bakuriani (Georgia) y el francés Merlin Surget (FRA), ganador de la prueba de Cortina d’Ampezzo esta temporada. El deportista de Spainsnow tenía claro el plan, ponerse primero de inicio y tirar hasta la meta sin mirar atrás. Y así fue que, tras otra excelente salida, el vasco se puso en primera posición, aunque por detrás seguían su estela de cerca la terna de competidores. En un claro ejercicio de inteligencia, Eguibar administró su ventaja y le permitió entrar a meta tranquilamente justo por detrás del italiano Omar Visintin (ITA).
El vasco mostró una vez más su superioridad en la final
Con unas gradas totalmente entregadas a su ídolo y con la presencia de muchos familiares, amigos y conocidos del competidor de Spainsnow, Lucas Eguibar afrontaba la gran final en Sierra Nevada con otro grupo de corredores digno de esta instancia. Al italiano Omar Visintin (ITA) se le sumaban por el otro lado del cuadro el también italiano Lorenzo Sommariva (ITA) y el francés Loan Bozzolo (FRA), ganador de la Copa del Mundo de Cervinia (ITA). Este sábado 11 de marzo era el día de Lucas y la grada y él mismo lo sabía esbozando una sonrisa en cámara cuando le presentaban de cara a esta gran final.

FOTO: Spainsnow
Cuando la organización les dio la salida, el donostiarra volvió a salir primero, y se marchaba totalmente solo en dirección a su segundo oro después del que consiguió en Sierra Nevada también el año 2020. Y así fue, con una bajada tremendamente rápida y sólida alcanzaba la línea de meta con el público totalmente exaltado y siendo recibido por sus familiares y amigos en meta. Lucas Eguibar ha vuelto y se mete de lleno en la Copa del Mundo gracias a esta victoria en Sierra Nevada en la especialidad de SBX.
“Me he encontrado muy cómodo en la pista, tenía un extra de motivación de sacarme la espina del Mundial de Bakuriani (Georgia) y he intentado darlo todo. Estaba totalmente centrado en la carrera de este sábado y la carrera del domingo ya será otra historia”, explicaba Eguibar en la meta.
El Globo de Cristal es el objetivo de Lucas
Respecto a su aumento de puestos en la clasificación general y el optar claramente al Globo de Cristal esta temporada, Eguibar ha destacado que;
“nos quedan 4 carreras y hay que apretar muchísimo. Hoy he dado un buen pellizco y he adelantado unos cuantos puestos. Voy a ser muy agresivo porque este circuito de Sierra Nevada se me da muy bien y vamos con todo en los que nos queda. El Globo de Cristal es el objetivo y este año me está yendo bien. Dos cuartos puestos y ahora esta victoria que nos sitúan en una buena posición de lograrlo”.
Sobre la excelente labor del comité organizador compuesto por la estación de Sierra Nevada, la Federación Andaluza de Deportes de Invierno (FADI), la Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI) y la colaboración de la FIS, el vasco de Spainsnow ha afirmado que;
“creo que es una de las mejores carreras que hemos tenido. El tiempo ha sido bastante cambiante, y la nieve ha sido difícil de trabajar pero lo han hecho muy bien. Creo que esta prueba permitirá a otras organizaciones meterse la pilas de como hacer eventos como este de Copa del Mundo. Quiero agradecer el trabajo de voluntarios, trabajadores y a la estación de Sierra Nevada porque ha sido una carrera increíble”.
Clasificación de la Copa del Mundo masculina de SBX
En la lucha por el Globo de Cristal Lucas Eguibar se coloca en cuarta posición con 232 puntos, tercero es el francés Loan Bozzolo (FRA) con 245 puntos, segundo el italiano Omar Visintin (ITA) con 250 puntos y el líder de la general sigue siendo el alemán Martin Noerl (GER) con 274 puntos. La siguiente prueba tendrá lugar el domingo 12 de marzo con una primera prueba clasificatoria y luego la final de forma consecutiva.
En féminas, la británica Charlotte Bankes se sintió cómoda para ganar
En categoría femenina, como a Lucas en la masculina, la británica Charlotte Bankes volvió a sentirse cómoda en el circuito SBX de la Loma de Dílar. Allí, donde en 2012 se proclamó subcampeona junior de mundo y en los mundiales absolutos de 2017 se colgó la plata por equipos, Bankes ha logrado hoy, en una competida final, la medalla de oro, seguida por la líder de la Copa del Mundo, Chloe Trespeuch; la francesa que siempre que compite en la estación granadina acaba subiéndose al podio.
Tercera clasificada ha sido la incombustible Lindsey Jacobellis, de 37 años. Jacobellis es probablemente la más grande rider de SBX de todos los tiempos. Dos oros olímpicos y cinco mundiales coronan a la corredora estadounidense, que suma 32 victorias en Copa del Mundo. En Sierra Nevada fue campeona mundial en 2017 y segunda en la Copa del Mundo de 2020 detrás de Moioli.
Quedan 4 pruebas de Copa del Mundo de SBX de las cuáles una más se va a disputar en la estación andaluza de Sierra Nevada la jornada del 12 de marzo. Los últimos desplazamientos serán hacia Veysonnaz (Suiza) el 16 de marzo y el circuito concluirá en Canadá en el Mt.St.Anne con una doble Copa del Mundo el 25 y el 26 de marzo.