Los amantes de la montaña tienen una cita en las estaciones pirenaicas de N’Py de cara a Semana Santa. Cauterets se traduce en el punto de encuentro del montañismo. Las raquetas o los trineos harán las delicias de los aficionados de Piau Engaly. El planetario más alto de Europa del Pic du Midi se convierte en una de las mejores aventuras naturales. El destino para relajarse en familia se llama La Pierre Saint Martin. El espectacular e irrepetible anfiteatro de montañas de Gourette hacia el Valle d’Ossau son sólo el inicio de la aventura
En Cauterets, la única estación «Tierra de montañismo»
La eterna Cauterets ha sido reconocida como la estación conocida también como «Tierra de montañismo». El centro cuenta con un refugio completamente modernizado y energéticamente autosuficiente para una experiencia inolvidable en el valle de Marcadau, el corazón del Parque Nacional de los Pirineos. El refugio de Wallon (el mayor de los Pirineos, con 113 camas) ha reabierto sus puertas tras dos años de trabajos.

FOTO: Cauterets
Del 6 al 9 de abril, Cauterets ofrece animaciones gratuitas, yooner, juegos de madera, snowtubing y sesiones DJ; mientras que Les Bains du Rocher ofrece una “Pausa deportiva” si deseas alternar estancias en la montaña con días en el pueblo.
Las raquetas y los trineos, el principio de la aventura de Piau
Los que buscan paz y tranquilidad, Piau Engaly se convierte en la mejor opción de cara a Semana Santa. Un punto de encuentro para admirar la belleza de las montañas recorriendo los senderos con raquetas de nieve o en trineo tirado por perros. Y es que el valle de Piau, con el Pic Long y la Capilla de los Templarios de Aragnouet (siglo XII), lugar de paso de los peregrinos hacia Compostela desde la Edad Media, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad y Monumento Histórico por la UNESCO.
Además, en el bello entorno de la Laquette hay un nuevo espacio gastronómico, el “Abri Snack”, basado en productos locales. Y, a pie de pistas, tienes el Edénéo, el centro termal con piscina balneo-lúdica de 130 m², hammam, chorros de hidromasaje, baños burbujeantes, bancos calefactados o camas de burbujas.
Visita el planetario más alto de Europa, en el Pic du Midi
Esta visita hará que esta Semana Santa sea de las más memorables. Porque los 15 minutos que dura el ascenso en teleférico desde La Mongie hasta la cumbre del Pic du Midi (2.877 m) son para recordar toda la vida. El primer tramo del viaje tiene como estación intermedia Taoulet; y una segunda cabina accede a la cima. Al alcanzar los 1.000 metros de desnivel se empieza a notar la pureza y la transparencia del aire; y, observas la grandeza de la luz.
Y, justo al llegar, se alza el planetario más alto de Europa construido entre 1907 y 1908 e instalado en la Cúpula Baillaud, que cuenta con más de cien años de antigüedad. Tocar el cielo y las estrellas en la instalación astronómica más antigua del observatorio es una de las mejores aventuras. Un total de 12 metros de pasarela metálica suspendida en el vacío, con el extremo final de cristal, forma parte del paisaje.
La Pierre Saint-Martin, Semana Santa en familia

FOTO: Les Pyrenées
Ganadora del premio “Turismo y Discapacidad, Deportes y Discapacidades”, La Pierre Saint-Martin en los Pirineos Atlánticos es una de las más familiares de los Pirineos franceses. Espacios específicos como el Family Parc, el Moonwalk o la pista roja RED + y sus originales alojamientos, hacen que sea un destino top para una Semana Santa en familia y amigos.
Aquí cuentas con el Chalet Melzerata, acogedor y confortable, con sauna incluida y vistas al mítico Pic de l’Arlas; o, el increíble Black Rock, un pueblo de pods a 1.800 m de altitud, calefactados con estufa de leña para una Semana Santa para recordar.
Gourette, la estación anfiteatro
El circo natural rodeado de gigantes picos que superan los 2.500 metros hace de Gourette un dominio de nieve singular que combina el irrepetible paisaje del Valle d’Ossau con la autenticidad de sus habitantes, el clima soleado y las costumbres del Bearn.

FOTO: Aventure Nordiques
A ello se une la remodelación esta temporada del sector destinada a esquiadores principiantes, la creación de tres nuevas pistas azules y la renovación de distintos remontes como la del telecabina de Bosses, que ha sido sustituido por un telesilla de cuatro plazas de última generación.
La zona para debutantes de Bezou cuenta con tres pistas azules más y se convierte en la zona de «evolución» dónde aprender a esquiar esta Semana Santa. Y, para una estancia alejada de hoteles y masificaciones, en el corazón del Valle de Ossau, a 400 metros del telecabina que lleva al pie de las pistas de Gourette, están los confortables Chalets Iskö para 2, 4 o 6 personas. Lejos del tradicional hotel, Iskö encarna la hospitalidad de montaña en claves de generosidad y convivencia.