Marco Schwarz ha sido el ganador del gigante de Palisades Tahoe (antes Squaw Valley). El austriaco ha aventajado en sólo tres centésimas a Marco Odermatt, el más rápido en la primera manga, y en 36 al noruego Rasmus Windingstad. Henrik Kristoffersen y Stefan Brennsteiner han completado el ‘top 5’.
Un viaje polémico y criticado
La segunda estancia de la Copa del Mundo masculina en Estados Unidos ha suscitado las protestas de un buen número de esquiadores. Johan Eliasch, presidente de la FIS, es el gran impulsor de este segundo viaje transatlántico. Argumenta que, tras el Mundial, en Europa decae el interés por la Copa del Mundo. Las proclamas en defensa del medio ambiente chocan con la realidad.
La carrera se ha retrasado una hora para acondicionar la Red Dog después de una intensa nevada caída durante la noche. Una nieve ‘americana’, mullida y suelta, ha sido gestionada con maestría por Odermatt, recién proclamado campeón del mundo de la disciplina, que ha superado en 25 centésimas a Alexis Pinturault y en cuatro más a Windingstad. Lucas Braathen ha pagado poco más de tres décimas un error arriba, que le ha ido minando la confianza. El doble ha pagado su compatriota Kristoffersen, que ha errado en dos ocasiones. Schwarz ha quedado quinto a cuatro décimas.
La segunda manga ha permitido ver remontadas notables, como la de Giovanni Borsotti. De cerrar el corte en la primera bajada a finalizar 13º, su mejor resultado desde hace siete años. De los 32 años de Borsotti a los 21 de su compatriota Filippo della Vite, que ha escalado doce plazas para ser duodécimo, su segundo mejor resultado en el circuito. El andorrano Joan Verdú ha escalado cinco puestos para ser 19º y sigue consolidando su derecho a estar en el gigante de las finales de Soldeu. Ahora es el 18º y entran los 25 mejores de la especialidad.

Kristoffersen sueña y Schwarz sentencia
Kristoffersen se las prometía muy felices tras una buena segunda bajada. Ha estado agresivo y muy preciso y su ‘crono’ era un listón importante para los seis que quedaban por salir. Zan Kranjec ha estado desastroso y ha perdido diez posiciones para acabar 16º, Schwarz ha roto registros con una bajada agresiva pero muy precisa, con apenas algún leve desequilibrio en los complicados cambios de terreno de la pista. Ha dejado a Kristoffersen a más de siete décimas y con cara de cabreo.
Braathen en ningún momento se ha sentido cómodo y, desde un primer error en la parte alta, su confianza ha ido a menos para acabar sexto. Su compatriota Windingstad ha bajado agresivo y muy ajustado de línea, quedándose a 36 centésimas del austriaco.
Pinturault no ha confirmado las buenas sensaciones de la primera manga y ha hecho una segunda mediocre, que ha pagado perdiendo cinco puestos para acabar séptimo.

El insuficiente ‘rush’ final de Odermatt
Sólo quedaba Odermatt, que ha partido con cuatro décimas de ventaja respecto a Schwarz. Dos errores en la primera mitad de pista le han hecho perder ocho décimas. A mitad de pista estaba medio segundo más lento que Schwarz. Y en el último sector, donde ha entrado 55 centésimas en rojo, ha volado, quedándose a sólo tres de la victoria.
Marco Schwarz, de 27 años, ha aprovechado su excepcional estado de forma, que le ha permitido brillar en el Mundial de Courchevel, donde fue plata en la combinada, bronce en el gigante, cuarto en descenso y sexto tanto en el slalom como en super G. Corredor técnico, pese a ser campeón del mundo junior de super G en Jasna 2014, donde fue bronce en descenso (al año siguiente fue plata en el slalom junior de Hafjell), a Schwarz la prensa austriaca le señaló como posible sucesor de Marcel Hirscher. Lesiones y demasiada presión truncaron unas expectativas demasiado altas.
Pese a ello, ha sido siempre muy regular y su eficacia en pruebas de velocidad ha aumentado de forma espectacular. La de hoy es su primera victoria de la temporada, y primera también en gigante, que añade a otras dos en slalom, una combinada y un City Event. Es la primera victoria austriaca en un gigante, si se exceptúan las 31 de Marcel Hirscher, desde que Philipp Schoerghofer ganase el de Hinterstoder en febrero de 2011, que supuso su única victoria en la Copa del Mundo.
Odermatt lidera con cien puntos sobre Kristoffersen la clasificación de gigante a falta de tres carreras de la disciplina. En la general absoluta su renta sobre Kilde (hoy 24º) es de 386 puntos. La Copa del Mundo masculina seguirá en Estados Unidos la próxima semana para disputar en Aspen dos descensos (viernes y sábado a las 19.30 y 19 respectivamente) y un super G el domingo a las 18 horas.
CLASIFICACIONES
GS Palisades Tahoe Copa Mundo GS General CM