Segunda campanada de Canadá con Laurence St-Germain oro en el slalom

St-Germain le arrebata el oro a Mikaela Shiffrin, quien tras una gran criba en la primera manga no ha sabido resolver en la segunda. El bronce ha sido para Lena Duerr

Laurence St-Germain ha tocado el cielo proclamándose campeona del mundo de slalom en Mèribel.
Laurence St-Germain ha tocado el cielo proclamándose campeona del mundo de slalom en Mèribel.

La canadiense Laurence St-Germain es la nueva campeona del mundo de slalom, carrera que ha cerrado el Mundial femenino. La gran favorita, Mikaela Shiffrin, ha acabado a 57 centésimas y ha tenido que contentarse con la plata después de haber realizado una impresionante criba en la primera bajada. El bronce ha sido para la alemana Lena Duerr mientras que Mina Fuerst Holtmann, a dos centésimas del podio, y Petra Vlhova han cerrado el ‘top 5’. La primera bajada la tenía que haber marcado Mike Day, el técnico que ha acompañado a Shiffrin en los últimos siete años y con la que ha roto en mitad del Mundial. Obviamente, ha sido otro entrenador estadounidense quien ha diseñado el primer trazado.

Shiffrin se ha exhibido en la primera manga pero no ha podido conservar la ventaja en la segunda.
Shiffrin se ha exhibido en la primera manga pero no ha podido conservar la ventaja en la segunda.

Shiffrin, con el primer dorsal, lo ha interpretado de maravilla, con esa sensación que deja a veces de flotar armoniosamente y que parece que no ataca las curvas. Sólo Wendy Holdener le ha aguantado el envite cediendo 19 centésimas. El resto, por encima del medio segundo, St-Germain la primera a 61 centésimas. Duerr y Vlhova rozando el segundo (92 y 99 centésimas respectivamente). Había que esperar a que bajasen 122 corredoras (la FIS le tendría que dar una vuelta al tema) para reacondicionar la Roc de Fer y poder sentenciar la carrera.

La italiana Lara Della Mea, octava al final, ha sido la primera en poner las cosas serias siendo la más rápida en la segunda manga. Ha escalado 18 posiciones y hasta que no ha llegado Mina Fuerst Holtmann, tras el infructuoso intento de Sara Hector, el podio no ha empezado a definirse. Petra Vlhova, que mantiene potencia pero ha perdido velocidad saliendo de curva no ha podido con el tiempo de la noruega y quedabna cuatro por salir.

Duerr ha confirmado su buen estado de forma, que le ha permitido subirse al podio en los cuatro últimos slaloms de la Copa del Mundo, con victoria incluida, la primera de su carrera, en Spindleruv Mlyn hace tres semanas, que privó a Shiffrin de igualar la marca de Stenmark. Ha superado por dos centésimas a Holtmann y se ha puesto líder a la espera de St-Germain, Holdener y Shiffrin.

La canadiense ha ido muy fluida en toda la bajada, atacando con decisión y resolviendo con rapidez un par de leves contratiempos en la parte de arriba. En cuanto ha cogido el ritmo ha volado, bajando limpia y precisa. Ha dejado a Duerr a 69 centésimas para sentarse a ver a Holdener y Shiffrin.

Wendy Holdener se lamenta tras quedar descalificada cuando llevaba un tiempo que a la postre le habría dado el oro.
Wendy Holdener se lamenta tras quedar descalificada cuando llevaba un tiempo que a la postre le habría dado el oro.

La suiza ha hecho un caballito en el tramo final de la pista, cuando llevaba siete décimas sobre Duerr y con la plata, como mínimo, casi en el bolsillo. Le ha llegado al turno a Shiffrin, que las ha visto cuadradas de principio a fin sin dar tampoco la impresión de que lo estaba pasando mal si no se miraba el ‘crono’. Se ha dejado casi segundo y medio con St-Germain, haciendo el 29º tiempo de manga. No ha sido capaz de cambiar el ritmo cuando el terreno lo requería, y se le ha ido la opción de un quinto oro en la disciplina tras ganar cuatro consecutivos (de 2013 a 2019).

St-Germain, de 28 años y que sólo disputa slaloms, tiene como mejor resultado individual en la Copa del Mundo una quinta plaza en el slalom paralelo de St. Moritz de hace tres años. Y en un slalom, un sexto puesto en el de Levi de hace tres temporadas. En un Mundial también tiene un sexto puesto como mejor balance, en el de Are de 2019. Su oro es el primero para Canadá en un slalom desde que Anne Heggtveit ganase el de los Juegos de Squaw Valley 1960, cuando un título olímpico comportaba también el mundial.

St. Germain, primera campeona del mundo canadiense desde Anne Heggtveit en los Juegos de Squaw Valley 1960.
St. Germain, primera campeona del mundo canadiense desde Anne Heggtveit en los Juegos de Squaw Valley 1960.

“Obviamente no me esperaba este final; es algo increíble. He atacado, he cometido errores pero en mi cabeza sólo tenía la idea de atacar, atacar y atacar. Y lo he conseguido”, ha manifestado una eufórica St-Germain hoy dorsal 18 y que, junto a la sorpresa de su compatriota James Crawford en el super G, ha logrado el segundo oro para Canadá, a los que hay que añadir el bronce de Cameron Alexander en el descenso.

Shiffrin se ha mostrado feliz con su plata pese a ser la máxima aspirante al oro. “Hoy he disfrutado esquiando. Después de todo lo que ha pasado en las últimas semanas (refiriéndose a su ruptura con Mike Day en mitad del Mundial) he demostrado que puedo seguir haciendo mi mejor esquí. Estoy contenta de mi primera manga y de algunos sectores de la segunda. Pero no ha sido suficiente para el oro”, ha dicho en la conclusión de un Mundial en el que ha disputado cuatro carreras en doce días. Se va como gran triunfadora en el Mundial femenino con el oro en gigante, la plata en super G y la de hoy en slalom y una descalificación en la combinada por un error a cuatro puertas del final cuando tenía el podio en el bolsillo.

La Copa del Mundo femenina vuelve el próximo fin de semana en Crans Montana con un descenso el sábado y un super G el domingo.

CLASIFICACIÓN

Slalom femenino

 

Deja un comentario