
La noruega Maria Therese Tviberg y el alemán Alexander Schmid son los nuevos campeones del mundo de paralelo, una modalidad introducida hace dos años en el Mundial de Cortina d’Ampezzo. Tviberg ha derrotado en la final a Wendy Holdener, mientras que el bronce se lo ha llevado otra noruega, Thea Louise Stjernesund, que se ha impuesto en la final de consolación a la sensación de la prueba, la francesa de 21 años Marie Lamure. En la categoría masculina Schmid ha ganado la final ante el austriaco Dominik Raschner y el bronce ha sido para el noruego Timon Haugan, más rápido en la final B que el austriaco Adrian Pertl.
Ha sido una bajada de algo más de 300 metros y 19 puertas, entre slalom y gigante en la parte final de la Roc de Fer, con una nieve que ha aguantado bastante bien para el calor que ha hecho y el tute que se le ha dado. Cada duelo se ha disputado a dos rondas, bajando cada esquiador por los dos trazados, siendo el azul, a la derecha en el sentido del descenso, el más rápido sobre todo en su tramo final. La disciplina no está prevista en el programa del próximo Mundial de Saalbach 2025.
Tviberg, que no disputó ayer la final por equipos al caerse en las semifinales y provocar una situación peligrosa con Franziska Gritsch, ha ido eliminando a Clara Direz, Lena Duerr y su compatriota Stjernesund antes de colgarse el oro ante Holdener, que se ha ido deshaciendo de Coralie Frasse Sombet, Sara Hector y Marie Lamure, campeona del mundo junior de combinada el año pasado.

En su segunda temporada completa en la Copa del Mundo, la joven slalomista francesa se ha exhibido en octavos superando a Marta Bassino, que defendía título junto a Katharina Liensberger, que no logró clasificarse lo mismo que Mathieu Faivre, oro en esta carrera hace dos años. En cuartos de final ha superado a Franziska Gritsch y en semifinales ha cometido un error ante Holdener que le ha impedido luchar por el oro. En la final de consolación ha perdido el esquí izquierdo al encarrilar en una marca ya profunda y se le ha ido el bronce.
Schmid ha dejado en el camino a la final a Filippo Della Vite, Zan Kranjec y Timon Haugan mientras que Raschner ha hecho lo propio con Mattias Roengren, Alexander Steen Olsen y Adrian Pertl.
Primeras medallas para Tviberg y Schmid
Tanto para Tviberg como para Schmid, los dos de 28 años, son sus primeras medallas en un Mundial. Ninguno de los dos ha ganado en la Copa del Mundo, aunque el alemán ya se ha subido tres veces al podio (dos en paralelo) mientras que la noruega ostenta una cuarta plaza, en el paralelo por equipos de las finales del año pasado, como mejor resultado.
El Mundial prosigue mañana con el gigante femenino (9.45 y 13.30 h.).

Mikaela Shiffrin y su entrenador Mike Day rompen
Mikaela Shiffrin y su entrenador desde hace siete años Mike Day han puesto fin a su relación profesional en mitad del Mundial de alpino. El equipo estadounidense ha emitido un comunicado en el que se lee que “Mikaela seguirá con un nuevo equipo y el apoyo de los técnicos del conjunto estadounidense para lo que queda de temporada y en el futuro. Se agradece a Mike Day su trabajo exitoso de estos últimos siete años”.
Parece ser que la esquiadora le había sugerido al técnico algunos cambios en su manera de trabajar y la respuesta de Day ha sido fulminante, rompiendo su relación profesional. Ha sido su entrenador desde 2016, cuando cogió a Mikaela con 20 victorias en la Copa del Mundo. La deja con 85, a una del récord de Ingemar Stenmark, y además a su lado Shiffrin ha ganado dos de las tres medallas olímpicas que tiene y ha añadido diez medallas mundiales a las dos que ya tenía.
El año pasado, a pocas semanas de unos Juegos infaustos para la esquiadora de Vail, saltó del equipo Jeff Lackie, responsable de la preparación física y la velocidad. Fue reemplazado por el austriaco Mark Mitter, que sigue en el cargo. Shiffrin trabaja con su propio equipo, aparte del estadounidense, y capitaneado por su madre Eileen.