Con un total de 13 estaciones de esquí nórdico, el Pirineo francés es la meca para los amantes del esquí de fondo. El mayor destino del sur de Europa, con más de 550 Km aptos al deporte blanco, ofrece jornadas gratuitas tal y como propone la estación de Le Somport (Pirineos Atlánticos).
Iniciarse gratis en Le Somport
La estación de Le Somport, situada entre los 1600 y 1700 m, propone 34 km y 6 pistas para aprender gratis y disfrutar al máximo de todas esas sensaciones que procura el deporte blanco.
El objetivo es fomentar el interés y la práctica del esquí nórdico entre los niños a partir de 10 años y adultos, y dar a conocer la belleza de este paraje transfronterizo.
En el marco del micro proyecto “Estrategia Pirineos” de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos y de fondos europeos, la asociación Haut Béarn Ski Nordique (HBSN), ofrece la posibilidad de descubrir el esquí de fondo durante seis jornadas gratuitas (plazas limitadas), durante tres fines de semana. Las primeras sesiones tendrán lugar el próximo fin de semana 18 y 19 de febrero; y las siguientes, el 25 al 26 de febrero y del 4 y 5 de marzo.
“Queremos introducir el enfoque deportivo del esquí nórdico, y para ello contamos con los conocimientos de monitores cualificados. Todo será gratis para los participantes”, explica Bertrand Saüt, presidente de la HBSN.
Además de las clases, se ofrecerá transporte gratuito desde Oloron, con parada en el valle de Aspe; el alquiler de material, almuerzo y tentempié en la cafetería de Somport. Y como extra, se entregará una camiseta del evento. Más información e inscripciones aquí.

Por su parte, esta temporada, la Comunidad de Municipios de Haut-Béarn ha invertido cerca de 5 millones de euros en modernizar y diversificar las actividades de la estación. No en vano, se ha modernizado el edificio principal en madera y piedra. Además, se ofrece un espacio para actividades al aire libre; y, la creación de una zona de bienestar con sauna y jacuzzi en las terrazas.
Más esquí nórdico en Pirineos Atlánticos
Además de Le Somport-Candanchu, en los Pirineos Atlánticos se puede practicar esquí nórdico en Iraty, Issarbe y La Pierre-Saint-Martin. Hace 50 años, la preciosa Iraty abrió su campo de nieve que, en la actualidad, cuenta con 3 pistas de 26 Km. Y si el deporte engancha, el entrañable pueblecito de 35 chalets de madera posee unas vistas únicas a las montañas de los valles de Haute Soule, Aspe y Ossau.

Issarbe procura 31 Km y 8 pistas situadas aptas a todos los niveles. Unos recorridos donde el panorama sobre el Béarn, el País Vasco francés y la Cadena de los Pirineos harán las delicias de todos los aficionados. Un dominio natural inolvidable.
Además, La Pierre-Saint-Martin abre un amplio espacio natural protegido en el corazón de un bosque de pinos negros.
El espacio nórdico más soleado en Altos Pirineos
La región francesa de Altos Pirineos cuenta con cuatro interesantes propuestas nórdicas: Val d’Azun, Cauterets Pont d’Espagne, Hautacam y Nistos. Uno de los espacios nórdicos más grandes y soleados de los Pirineos es Val d’Azun. Ofrece dos dominios: Puerto de Soulor y Puerto de Couraduque. Ambos constituyen un total de 90 km y 9 pistas donde aprender y disfrutar de la belleza pirenaica y del esquí nórdico.

FOTO: Cauterets
Otra grande del nórdico es Cauterets Pont d’Espagne. Situada entre 1450 y 1700 m, cuenta con 11 pistas y 36,5 km. Y esta temporada, ofrece también la posibilidad de vivir la magia del primer descenso del día y conocer el trabajo de los pisters, a primera hora de la mañana.
Y, entre 1500 y 1800 metros, se encuentran otras dos joyas: Hautacam y Nistos. La primera cuenta con 3 pistas de fondo y 15 km. Se trata de una zona nórdica que permite evolucionar con total seguridad. Otra preciosidad para el fondo es Nistos. 8 pistas y 43 km en pleno dominio de los dioses.
Ariège, más de 100 Km de recorridos nórdicos
El Ariège abre los espacios nórdicos de Le Chioula, Beille, y Mijanès-Donezan. Con un total de 48 km, repartidos en 13 pistas a 1240 y 1750 m, Le Chioula constituye el precioso espacio nórdico de los Vallées d’Ax. Se halla a dos pasos de la estación de Ax-3 Domaines, en el corazón de una naturaleza benévola y tranquilla; entre bosques, mesetas y pequeños valles.

FOTOS: Pirineo francés
Y si hay una estación de fondo bonita, ésta es Beille. La experiencia en Beille cuenta ahora, además de 19 pistas y 42,2 km dedicados al nórdico a 1800 y 2000 m, con un nuevo restaurante de altura: “Maison Lacube”. Se trata de un lugar donde saborear las excepcionales panorámicas a las cumbres pirenaicas. Sin obviar los productos de los agricultores y productores del valle, queseros, piscicultores, hortelanos, etc.
Los amantes de Canadá tienen una cita en el espacio nórdico de Mijanès-Donezan. Un total de 15 km en 6 pistas trazadas en el bosque, entre 1530 y 2000 m, en un ambiente muy familiar.
El centro nórdico más grande, en Pirineos Orientales
El espacio nórdico de Font-Romeu Pyrénées 2000 y la Station Nordique du Capcir son las dos estaciones nórdicas de los Pirineos Orientales. La primera es la más grande de todo el Pirineo francés y una de las más apreciadas. Conquista los 1600 y 2000 m, y cuenta con 22 pistas y 103 km.

Por su parte, la estación nórdica du Capcir se alza entre 1500 y 1900 m. Posee 6 pistas y 56 km en el corazón de los Pirineos catalanes, con sus impresionantes paisajes.