Marco Odermatt, campeón del mundo de descenso en su primera victoria

Odermatt logra su primera medalla en un Mundial, y es el nuevo campeón del mundo de la disciplina reina con su primera victoria en la especialidad. Kilde de nuevo plata y Cameron Alexander bronce

Primera medalla de Marco Odermatt, y de oro, en un Mundial. La ha conseguido en el descenso, donde nunca antes había ganado en la Copa del Mundo.
Primera medalla de Marco Odermatt, y de oro, en un Mundial. La ha conseguido en el descenso, donde nunca antes había ganado en la Copa del Mundo.

Marco Odermatt es el nuevo campeón del mundo de descenso, una disciplina en la que el campeón suizo nunca haa ganado en la Copa del Mundo. Odermatt, vigente defensor del Gran Globo, ha aventajado en 48 centésimas a Aleksander Aamodt Kilde, palta (segunda tras la del super G) y que se irá de Courchevel sin su ansiado primer oro en un Mundial. El bronce ha sido para el canadiense Cameron Alexander, que por cuatro centésimas ha apartado del podio a Marco Schwarz, un esquiador técnico, campeón del mundo hace dos años en combinada, que está evidenciando una meritoria progresión en las disciplinas de velocidad. De hecho, en la Copa del Mundo sólo ha disputado uno, esta temporada el de Wengen, y acabó sexto. El ‘top 5’ lo ha cerrado otro canadiense, James Crawford, que hace tres días se colgó el oro en super G.

Marco Odermatt, que llegó al Mundial habiendo despejado sus dudas respecto al estado de su rodilla tras el susto en el segundo descenso de Kitzbuehel, donde sufrió un importante impacto al salvar una caída segura. El suizo volvió para ganar los dos super G de Cortina d’Ampezzo. Hace tres días, en esta disciplina, se quedó a once centésimas del bronce que se colgó Alexis Pinturault.

El suizo ha bajado como un auténtico 'descendeur' sobre una pista complicada y un marcaje exigente.
El suizo ha bajado como un auténtico ‘descendeur’ sobre una pista complicada y un marcaje exigente.

La revancha del super G

Una decepción para Marco, especialista en gigante (vigente campeón olímpico) y super G, y que en descenso en Copa del Mundo tiene ocho podios (siete segundas plazas y un tercero) y ninguna victoria. Fue campeón del mundo junior de la especialidad en Davos 2018, donde arrasó ganando también gigante, combinada y super G.

Hoy lo ha bordado en L’Eclipse con buena nieve y visibilidad. Con el décimo dorsal, titubeante en la parte inicial, en cuanto ha cogido velocidad ha estado finísimo en la trazada y el par de ligeras variaciones sobe la línea ideal las ha corregido sin perder ritmo ni compostura. Y no era tarea fácil en un descenso como el de hoy, donde era difícil ir rápido en las puertas más exigentes. Y en la segunda mitad de la bajada los ‘rolls’ (baches) castigaban aún más las piernas. Odermatt ha mejorado en algo más de un segundo el ‘crono’ de Florian Schieder, séptimo al final, y estaba claro que muy pocos estaban en condiciones de superar ese tiempo.

Kilde no puede evitar un gesto de decepción al ver que no ha podido batir a Odermatt.
Kilde no puede evitar un gesto de decepción al ver que no ha podido batir a Odermatt.

Kilde se va largo

El gran favorito era Kilde, ganador de cinco de los ocho descensos de Copa del Mundo disputados hasta el momento. Los otros tres han sido para Vincent Kriechmayr, defensor del título y hoy undécimo en una bajada sin convicción alguna tras ser el más rápido en el primer sector. Kilde ha sufrido demasiado en un par de curvas al principio del tramo técnico, a mitad de pista, y se ha ido largo para esquiar demasiados metros de más. No ha podido evitar un rictus de decepción al cruzar la meta.

James Crawford ha soñado con una segunda medalla pero su compañero Cameron Alexander le ha privado del bronce en su primera carrera en un Mundial. Ganador del primer descenso de Kvitfjell el pasado marzo (victoria compartida con Niels Hintermann), su única victoria en la Copa del Mundo, el canadiense de 25 años sólo contaba con otros dos ‘top 10’ en el circuito. A la postre, Schwarz ha enviado a la quinta plaza a Crawford..

Etxezarreta, adiós a la temporada

Malas noticias en el equipo español. Adur Etxezarreta sufrió una fractura de la meseta tibial y una rotura parcial de cruzado en su rodilla izquierda en el último descenso de Val Gardena, el pasado 17 de diciembre, y ha dicho adiós a la temporada. Se ha descartado la opción de pasar por el quirófano.

El Mundial vuelve el martes con la disputa del paralelo por equipos.

CLASIFICACIÓN

Descenso masculino

Deja un comentario