Más sorpresas en el Mundial con el oro de Jasmine Flury en descenso

Jasmine Flury se alza con el oro y preside un podio con Nina Ortlieb plata y Corinne Suter bronce en la defensa de su título de hace dos años. Sofia Goggia, descalificada

Jasmine Flury, rodeada de Nina Ortlieb y Corinne Suter (derecha) ha presidido un podio de descenso sorprendente.
Jasmine Flury, rodeada de Nina Ortlieb y Corinne Suter (derecha) ha presidido un podio de descenso sorprendente.

La suiza Jasmine Flury es la nueva campeona del mundo de descenso presidiendo un podio sorprendente, en el que la austriaca Nina Ortlieb se ha colgado la plata y otra suiza, Corinne Suter, el bronce en su defensa del título logrado hace dos años. Ortlieb se ha quedado a sólo cuatro centésimas del oro y Suter, a doce. Cornelia Huetter y Mirjam Pichner ha compartido la cuarta plaza empatadas a 37 centésimas. Dis suizas y tres austriacas en el ‘top 5’.

La Roc de Fer ha deparado un emocionante descenso de casi dos kilómetros y medio, con una parte técnica intermedia que ha sido decisiva. Adquirir una buena velocidad en los dos primeros sectores, bastante más llano y no tan propicio para las especialistas, era la clave para poder afrontar esa zona. Las grandes favoritas no han estado a la altura y tres esquiadoras que han padecido múltiples lesiones en sus trayectorias han tenido una merecida recompensa.

A Sofia Goggia le han dado el tercer tiempo en un principio pero ella ya sabía que estaba descalificada.
A Sofia Goggia le han dado el tercer tiempo en un principio pero ella ya sabía que estaba descalificada.

Goggia descalificada

Con la anunciada ausencia de Mikaela Shiffrin, las grandes especialistas han esperado con ansia el evento. Sofia Goggia estaba ante la oportunidad de alzarse con un primer título mundial de la disciplina en la que fue campeona olímpica en Corea del Sur y de la que ha conquistado tres Globos. Pero la muerte de Elena Franchini no por esperada ha dejado de pesar como una losa en el equipo italiano. Goggia ha perdido el oro en la parte más técnica al irse larga en dos curvas casi seguidas. Aún con eso tenía opciones de podio al final. Sin embargo a cuatro puertas de la meta ha hecho un ‘caballito’ al perder ligeramente el control del esquí derecho. Se le ha adjudicado el tercer mejor tiempo pero tras la oportuna recisión ha sido descalificada. Tampoco Elena Curtoni ni Laura Pirovano han entrado entre las diez primeras.

No se le ha visto cómoda a Lara Gut-Behrami, que pese a no ser su especialidad ya tiene dos bronces y una plata en descensos de Mundiales. Hoy se ha tenido que contentar con ser novena. Igual que Ilka Stuhec, doble campeona del mundo de la disciplina y hoy sexta tras renunciar al último entrenamiento para estar junto a su madre y entrenadora, Darja Crnko, operada de una fractura en Bourg St. Maurice. Algo más podía esperarse de Ragnhild Mowinckel, décima, a tenor de sus últimos resultados.

Flury ha volado en la Roc de Fer.
Flury ha volado en la Roc de Fer.

El susto de Cortina de Ampezzo

Jasmine Flury y Corinne Suter, la única favorita que ha respondido a las expectativas, han llegado a Meribel con la necesidad de recobrar confianza tras un susto que inspira respeto. Las dos se cayeron en Cortina de Ampezzo hace tres semanas. Suter en el primer descenso y Flury al día siguiente, en el segundo. No se rompieron nada pero sufrieron una conmoción cerebral leve. Ninguna de las dos volvió a competir hasta esta semana en el Mundial. Suter, vigente campeona olímpica además de defender título, fue vigésima en el super G del miércoles y Flury vigesimosegunda.

Hoy la esquiadora de Davos, de 29 años, segundo dorsal y con una sola victoria en la Copa del Mundo (super G de St. Moritz en diciembre de 2017), ha vuelto a hacer buena la tradición de los campeones sorpresa en un Mundial. Como sus compañeras de podio, también le han perseguido las lesiones, especialmente de cadera. En este llevamos cinco carreras con tres campanadas, Marta Bassino y James Crawford en super G y la de hoy de Flury. No hay nada que objetar a su victoria, hoy ha sido la mejor en un trazado polivalente y con mucho cambio de terreno.  “Todavía no sé qué decir, parece un sueño. Estoy muy feliz de compartir este momento con Corinne en el podio. No esperaba ganar hoy”, ha explicado Jasmine.

Nina Ortlieb afrontaba a los 26 años su primer Mundial. Las lesiones han sido también generosas para la hija de Patrick, el campeón olímpico de la disciplina en 1992 en Val d’Isère y mundial cuatro años más tarde en Sierra Nevada. Ortlieb ha sido la mejor en la parte de arriba, lo ha pasado mal en la zona intermedia y ha recuperado al final. Como Flury, sólo ha ganado una vez en el circuito, también en super G y también en St. Moritz como Flury aunque tres años después.

Suter, que tuvo un gran inicio de temporada con tres podios en Lake Louise y victoria en el super G para entrar poco después en un bache de resultados, ha resurgido para hacerse con su quinta medalla en un Mundial (un oro, dos platas y dos bronces).

En su primer Mundial la andorrana Cande Moreno ha sido la 22ª de las 26 que han finalizado. El lunes fue 18ª en la combinada y el miércoles no acabó el super G. La competición sigue mañana con el descenso masculino.

McGrath y Robnik, lesionados

El noruego de 22 años Atle Lie McGrath se despide del Mundial después de sufrir una distorsión en su rodilla izquierda en el transcurso del super G del jueves. Por otra parte, Tina Robnik se lesionó el martes en Kranjska Gora, mientras entrenaba de cara al Mundial. La eslovena fue trasladada a Ljubljana donde le detectaron la rodilla derecha dislocada y una tibia fracturada, y ya ha sido operada por primera vez.

CLASIFICACIÓN
Descenso femenino

 

Deja un comentario