
Ramon Zenhaeusern se ha reencontrado con la victoria al cabo de dos años. Ha sido en el slalom de Chamonix, última carrera antes del Mundial de Courchevel Mèribel, aventajando en 1″02 a AJ Ginnis, el primer esquiador griego en subir a un podio de la Copa del Mundo de alpino. Tercero ha sido otro suizo, Daniel Yule, a 1″06.
Con una nieve en perfecto estado y una visibilidad impecable, la pista Verte ha ofrecido una carrera emocionante donde la cruz ha sido para los dominadores de la especialidad.
De entrada, Lucas Braathen no ha participado tras ser intervenido de apendicitis a principios de semana y su presencia en el Mundial está por ver. Clément Noël, que debía reafirmar su victoria en el slalom de Schladming para recuperar una confianza perdida, ha sido el más rápido en la primera manga pero un primer error en la segunda le ha hecho remontar para encadenar otro y quedar eliminado. Malas vibraciones del francés, campeón olímpico de la disciplina, para empezar el Mundial que arranca en su país la semana que viene.
Lo mismo le ha pasado a Henrik Kristoffersen, Dave Ryding o Loic Meillard. El segundo marcaje del día, propuesto por el austriaco Martin Kroisleitner, ha sido la tumba de siete de los treinta mejores. Había que ir fluído pero sin venirse demasiado arriba. Y ahí han caído los citados. Quim Salarich ha vuelto a quedarse con la miel en los labios, a una sola centésima del corte repitiendo el sinsabor de Wengen. Juan del Campo tampoco ha logrado pasar a la segunda manga.
Zenhaeusern no ha fallado cuando le ha tocado el turno. Segundo en los dos slaloms en esta estación disputados hace dos años, el suizo no ganaba desde el slalom de Alta Badia en diciembre de 2020.

Ginnis hace historia
Ginnis, de 28 años y 23º en la primera manga, ha sido el más rápido en la segunda. Eso le ha permitido escalar 21 puestos para acabar segundo y hacer historia para Grecia. Hijo de americana y griego, empezó a esquiar en las laderas del Monte Parnaso. Tras una estancia en Austria, a los 15 años su familia emigró a Estados Unidos. Allí se integró con rapidez al equipo nacional gracias a sus buenos resultados en el circuito norteamericano. No suele estar disputando segundas mangas; de hecho, este podio es la cuarta carrera en la que suma puntos en 44 participaciones.
Su trayectoria deportiva se ha visto alterada por seis operaciones en las rodillas, la última en agosto de 2021 cuando se rompió los ligamentos cruzados de la rodilla derecha. Este percance le impidió participar en los Juegos de Pekín, que hubiera supuesto su debut olímpico. Tuvo que conformarse con ejercer de comentarista para la NBC.
Sus repetidas lesiones le apartaron del equipo estadounidense y su doble nacionalidad le permitió competir por Grecia a partir de 2020. Consiguió los primeros puntos para el país heleno en Flachau, en enero de 2021, con una undécima plaza, su mejor resultado hasta hoy.
A destacar los quince puestos remontados por Alexander Steen Olsen, el noruego de 21 años campeón del mundo junior de slalom y gigante en 2022, para acabar noveno, y los 14 de Luke Winters y Manuel Feller para ser duodécimo y decimocuarto respectivamente. Y más que meritoria la séptima plaza del estadounidense de 24 años Jett Seymour (dorsal 59), su mejor resultado en la Copa del Mundo después de 27 carreras. La de hoy es la segunda que acaba.
La Copa del Mundo masculina realiza un paréntesis a causa del Mundial y volverá en Crans Montana el 25 y 26 de febrero con un descenso y un super G respectivamente. Mientras tanto, Marco Odermatt sigue al frente de la general con 313 puntos sobre Aleksander Aamodt Kilde, y en el slalom es Braathen quien sigue mandando con 36 puntos sobre Yule.