
Espot Esquí ha subido al podio. Del 19 al 29 de enero, la estación ha sido la sede de los mundiales FIS Para Alpine Ski 2023, una competición bianual organizada y homologada por la Federación Internacional de Esquí (FIS).
Durante los mundiales, se han disputado pruebas en las disciplinas de Slalom, Slalom Gigante, Alpino Combinado, Descenso y Supergigante. Así, el Pallars ha sido durante 10 días el punto de encuentro entre 96 atletas paralímpicos de 26 países y más de 300 personas involucradas entre equipos logísticos, equipos de pista, entrenadores y fisioterapeutas, entre otros.

FOTO: Toni Grases
Espot Esquí, sede de los mundiales y referente del deporte adaptado
La estación catalana del Pallars, del grupo FGC, es punto de entrada al Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Durante 10 días ha acogido a más de 245 personas vinculadas al mundo del esquí paralímpico, entre atletas y técnicos. Además, han sido 140 las personas involucradas en la organización de los campeonatos.

FOTO: Toni Grases
En cuanto al impacto turístico y económico de esta competición de carácter internacional, han sido siete los alojamientos como campo base de los equipos y miembros de la organización, 4 de ellos en Espot, 2 en Esterri d’Àneu y 1 en Escaló. En este sentido, se calculan unas 350 pernoctaciones diarias en las Valls d’Àneu relacionadas con los campeonatos. Con respecto al transporte, tanto el transporte desde / hacia el aeropuerto como el interno se han gestionado a través de compañías de transporte y taxi locales.
La estación leridana de Espot refuerza temporada tras temporada su compromiso con el deporte adaptado a favor de todos esos atletas con discapacidad que disfrutan en la nieve.
Una estación adaptada
Las condiciones y los servicios que ofrece la estación están pensados para que todo el mundo pueda hacer uso de ellos. Sus instalaciones ponen a disposición de los esquiadores y esquiadoras con discapacidad todas las facilidades que puedan necesitar para disfrutar de la nieve sin limitaciones.

FOTO: Toni Grases
Los deportistas que han participado en los mundiales lo han hecho en tres categorías en función del grado de limitación de la actividad derivada de la discapacidad que sufren (Vision Impaired, Standing y Sitting). La puntuación que han recibido en cada prueba funciona con un sistema de factores que permite que atletas con diferentes minusvalías puedan participar en las diferentes pruebas. Todas ellas se han disputado en la categoría masculina y femenina.
Los atletas paralímpicos utilizan equipamiento adaptado a sus necesidades, ya sean esquís individuales, esquís adaptados o ayudas ortopédicas. Por otro lado, los esquiadores y esquiadoras con discapacidad visual que compiten en cualquiera de las disciplinas del campeonato reciben el soporte de guías invidentes, que mediante señales sonoras les indican qué recorrido deben seguir en todo momento, colocándose delante suyo durante las carreras.
Espot pasa el testigo a La Molina
Del 9 al 18 de marzo de 2023, la estación catalana de La Molina acogerá por su lado los mundiales FIS Para Snow 2023, una competición destinada al snowboard paralímpico que contará con la participación de 71 atletas de 21 países. Durante estos mundiales, se disputarán pruebas en las disciplinas de Snowboard Cross y Dual Banked Slalom.