La 12ª edición de la Copa del Mundo ISMF en Andorra, la 4ª bajo el nombre Comapedrosa Andorra, cerraba este domingo con un balance satisfactorio. Y es que, pese a unas condiciones meteorológicas duras, se pudieron llevar a cabo tanto las carreras del sábado como las del domingo.
La capacidad de adaptación en todo momento por parte de la organización, con modificaciones de los circuitos de la Individual Race y la Vertical Race, han permitido seguir adelante con el espectáculo.

A destacar la gran labor de los voluntarios y los cuerpos especiales. Sin ellos no hubiera sido posible sin la celebración de las pruebas. Así lo destacaba en la rueda de prensa de balance de la Copa del Mundo la cónsul menor de La Massana, Eva Sansa; el General Manager de la ISMF, Roberto Cavallo; el director técnico de la Federación Andorrana de Montañismo, Carlo Ferrari; y el director general de Pal Arinsal, Josep Marticella.
“Han hecho una tarea encomiable y tenemos la suerte de que son voluntarios Premium, son grandes conocedores de la montaña y han tenido que hacer frente a situaciones muy difíciles”, señaló Marticella.
El director general de Pal Arinsal puso de manifiesto el gran reto al que se tuvo que hacer frente desde la organización para sobreponerse a las dificultades meteorológicas.
“Este escenario superaba el más complejo que nos habíamos planteado. Hemos trabajado mucho y hemos sabido adaptarnos para identificar bien las ventanas que nos han permitido realizar las carreras con total seguridad. Estamos muy orgullosos de la labor de todos los implicados”, añadió.
Desde la ISMF también se valoró positivamente el trabajo realizado por parte de la organización para poder llevar a cabo las carreras, tal y como dijo Cavallo.
“Estamos contentos por haber podido realizar la competición, a pesar de las difíciles condiciones”.
Además, el General Manager de la ISMF ha destacado la importancia de tener competiciones como la Comapedrosa Andorra con vistas a los Juegos Olímpicos de 2026, en los que habrá pruebas de esquí de montaña por primera vez. En este sentido, la ISMF y Pal Arinsal trabajan para reforzar el vínculo en las Copas del Mundo con un acuerdo por tres años para que la estación massanense sea una sede permanente del circuito mundial.
La categoría Open Individual Race triunfa
Por otra parte, la 4a edición de la Comapedrosa Andorra presentaba la novedad de la categoría Open en la Individual Race. Marticella puso en valor que;
“los corredores han podido hacer el mismo recorrido que los mejores esquiadores de montaña del mundo, con las mismas duras condiciones, por lo que se han podido sentir atletas de Copa del Mundo”.
Gachet-Mollaret repite podio en Andorra
Tras su triunfo en la Individual Race del sábado, Axelle Gachet-Mollaret volvió a ser la más rápida en la Vertical Race de este domingo. La esquiadora de montaña francesa no tardaba mucho en distanciarse del resto de competidoras durante el ascenso a Les Marrades, y después nadie la pudo atrapar.

Gachet-Mollaret completó los 400 metros de desnivel de la prueba en 14’30”. En segunda posición llegó la austríaca Sarah Dreier, con un tiempo de 14’53”. La francesa Célia Perillat-Pessey también repitió podio este domingo en Arinsal llegando a meta en la tercera posición (15’01”), mientras que la italiana Giula Murada (15’11”) y la suiza Alessandra Schmid (15’15”), fueron cuarta y quinta, respectivamente. Éste es el segundo triunfo de Gachet-Mollaret en la Vertical Race de la Comapedrosa, tras su triunfo en 2021, y su sexta victoria de la Copa del Mundo en Andorra.
Bonnet suma el tercer triunfo seguido en Arinsal
En categoría masculina, el especialista en verticales Rémi Bonnet se impuso con un ritmo que nadie pudo seguir. El suizo fue intratable y vompletó el ascenso en 11’34”, sumando así su tercer triunfo consecutivo en la Vertical Race de la Comapedrosa Andorra, tras 2021 y 2022.
El podio masculino finalizó con el belga Maximilien Drion du Chapois como segundo clasificado (12’06”) y el francés Thibault Anselmet (12’09”) en tercera posición. Por su parte, Werner Marti (12’11”) y Gedeon Pochat (12’12”) llegaron a la meta cuarto y quinto, respectivamente, muy cerca del Top-3.
