Hasta 152 mil personas han visitado las estaciones de FGC en Navidad

Pese a la falta de nevadas, las seis estaciones han podido abrir hasta un 57% de pistas durante las fiestas

Boí Taüll ha acogido la visita de 39.032 personas
Boí Taüll ha acogido la visita de 39.032 personas FOTO: Boi Taüll

Las seis estaciones de montaña de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) han cerrado las fiestas de Navidad, Fin de Año y Reyes con un balance de afluencia de 151.666 personas. Estas cifras se han registrado durante el período del 24 de diciembre de 2022 hasta el 8 de enero de 2023.

La gran variedad de actividades y el buen tiempo de estas semanas de vacaciones han propiciado la afluencia de público en las estaciones de montaña de FGC Turisme.

Las fiestas han estado marcadas por una estabilidad meteorológica durante todo el periodo vacacional. Y pese a que ha limitado los dominios esquiables, si ha permitido que un gran número de visitantes haya disfrutado de días soleados. Las estaciones de FGC han ofrecido servicios y actividades alternativas al esquí y al snowboard que han sido claves para la consecución de unas cifras positivas.

Cabe destacar el trabajo realizado por los servicios de producción de nieve y preparación de pistas, que han conseguido que las estaciones abrieran una media de entre el 70-75% de instalaciones y el 55% km esquiables.

El balance, estación por estación

Boí Taüll

Durante las fiestas navideñas la estación de Boí Taüll, en la Alta Ribagorça, ha acogido la visita de 39.032 personas usuarias. Esta cifra significa un aumento del 25% hacia la pasada temporada. Ha sido fundamental para lograr este éxito de visitas que la estación leridana ha contado con mucha más nieve que el pasado año por estas fechas, abriendo el 70% del dominio esquiable hasta sumar 32 pistas para todos los niveles. También ha ayudado el programa intensivo de actividades lúdicas y sociales que han aportado mucho ambiente a pistas.

Espot y Port Ainé

Así lucía Espot el día 7 de enero
Así lucía Espot el día 7 de enero
FOTO: Espot

En la comarca del Pallars Sobirà, Espot ha acogido hasta 15.584 personas y ha abierto el 64% de las pistas y el 100% de remontes. Esta cifra es ligeramente superior a la temporada pasada, con un 1,6%. El nuevo tubing ha sido un éxito y ha conseguido doblar las cifras del Parque Lúdico en este mismo período del pasado invierno. Estas fiestas han sido amenizadas con una cata de vinos y quesos locales, una bajada de Antorchas y una chocolatada el día de la llegada de SSMM los Reyes Magos.

Imagen actual de Port Ainé
Imagen actual de Port Ainé

En cuanto a Port Ainé, 27.189 personas han visitado la estación, con una ligera bajada respecto a la pasada temporada. Han podido disfrutar del 68% de las pistas de la estación de Rialp y se han abierto el 86% de remontes. También se llevaron a cabo actividades como el vermut musical o la llegada de SSMM los Reyes Magos y la bajada de antorchas en pistas. Por su parte, el hotel Port Ainé 2000 ha colgado buena parte de las vacaciones el rótulo de completo y la ocupación media ha sido de más del 90%.

Vall de Núria y Vallter 2000

Una imagen de Vall de Núria durante las fiestas navideñas
Una imagen de Vall de Núria durante las fiestas navideñas
FOTO: Núria

En las estaciones del Ripollès, Vall de Núria ha recibido la visita de 21.001 personas. La estación ha abierto el 73% de sus pistas y el 100% de los remontes, sumando hasta el 75% de kilómetros esquiables. Las personas visitantes han podido disfrutar de la Navidad en Núria con actividades muy diversas para todos los públicos. Ha tenido especial éxito la oferta del Parque Lúdico donde se ha vivido de forma muy especial las fechas señaladas.

Por su parte, Vallter ha registrado 7.024 visitantes. La estación más oriental de los Pirineos ha abierto el 15% de sus pistas por la falta de nieve, lo que ha significado una notable baja de visitantes hacia el año pasado. Para adaptarse a la situación, ha ofrecido un amplio abanico de actividades alternativas al esquí, como la pista de trineos, talleres creativos para los más pequeños, circuitos para raquetas de nieve y eventos muy navideños como la fiesta del Cagatió y el simulacro de las campanadas en Nochevieja.

Vallter 2000
Vallter 2000

La Molina

Por último, La Molina ha ofrecido 29 pistas, con 27 kilómetros esquiables y ha contado con una afluencia de 41.836 visitantes, un número menor que la pasada temporada, cuando la estación contó con mucha nieve y prácticamente todo el dominio abierto.

Aparte de los deportes de invierno, se han ofrecido actividades alternativas como el popular paseo panorámico en el Telecabina Cadí-Moixeró. Cabe destacar también la celebración de la primera carrera del año, el Descenso Infantil, una de las más antiguas de Europa que cuenta ya con siete décadas de historia y en la que participaron 120 niños de 0 a 7 años. También se celebró la Marcha Popular Nocturna de esquí de montaña y la bajada de Antorchas para recibir en SSMM a los Reyes Magos.

Carreras infantiles en La Molina durante las vacaciones de Navidad
Carreras infantiles en La Molina durante las vacaciones de Navidad

Comienza la temporada alta de competición

Durante las próximas semanas, las estaciones de montaña catalanas serán el escenario en cuanto a competiciones de alto nivel. Este mes de enero, del 20 al 29, se celebrarán los Campeonatos del Mundo FIS de esquí adaptado a Espot. Los Campeonatos del Mundo de Para Snow que debían celebrarse en La Molina en las mismas fechas finalmente se llevarán a cabo del 8 al 19 de marzo.

Por otra parte, Boí Taüll será sede de los Mundiales de esquí de montaña del 27 de febrero al 5 de marzo de 2023. Además, están previstos circuitos de competiciones de esquí alpino, montaña y snowboard a nivel de liga catalana y estatal.

Deja un comentario