El Pirineo de Lleida ha cerrado una campaña de Navidad con un balance satisfactorio en cuanto a la ocupación turística. No en vano, ha llegado a alcanzar prácticamente el pleno empleo en Nochevieja y con una media que se ha situado en torno al 70 % desde el 26 de diciembre hasta el 4 de enero. A partir de la jornada de Reyes, el turismo ha bajado según lo previsto entre el 40 y el 50 % de media.
La ocupación se ha situado en Baqueira Beret entre el 80 y el 85%, con un pico para Nochevieja que rozó la plena ocupación como en el resto del Pirineo
Las estaciones de esquí cierran este período de 15 días de fiestas navideñas, que van del día de Navidad hasta el 8 de enero, con la venta de 225.000 forfaits, un 12% por encima de las previsiones.
La escasez de nevadas y las altas temperaturas registradas ha afectado de forma directa a las estaciones de fondo. En este sentido, sólo han sido abiertas para usos turísticos y raquetas, así como también a la mixta de Tavascan, que ofrece esquí alpino y nórdico. También el complejo de alpino de Port del Comte, en el Solsonès, ha tenido una afectación importante durante el periodo navideño.
Por otro lado, el resto de estaciones de Lleida -Baqueira Beret, Boí Taüll, Port Ainé y Espot-, han mantenido un buen ritmo durante este período vacacional.

FOTO: Baqueira Beret
Rosa Pujol valora positivamente el periodo navideño en Lleida
La vicepresidenta del Patronato de Turismo, Rosa Pujol, ha valorado de forma positiva el nivel de ocupación alcanzado en estas fiestas navideñas en el Pirineo de Lleida y en las zonas turísticas de la demarcación, principalmente durante la primera semana festiva de Navidad hasta Fin de Año.
“Un buen nivel de ocupación en los diferentes subsectores de alojamiento turístico, al que debe sumarse también los visitantes de segundas residencias, que ha repercutido de forma muy favorable a la actividad de los diferentes sectores de hostelería y restauración, así como del comercio en general”.
Pujol también se ha referido de forma satisfactoria al balance por la venta de forfaits por parte de las estaciones de esquí alpino. Si bien, ha lamentado que la escasez de precipitaciones de nieve no ha permitido la plena actividad de todos los centros de invierno con una afectación directa en las estaciones de nórdico y en las actividades vinculadas con servicios de restauración y hostelería.
Finalmente, Rosa Pujol ha destacado que, estos resultados sitúan a las comarcas del Pirineo de Lleida como un referente turístico en esta época del año. No en vano, miles de turistas que han querido disfrutar de la oferta de la nieve durante las navidades.
La Val d’Aran, con un comportamiento por encima de la media
Cabe destacar el comportamiento turístico que ha tenido la Val d’Aran, que concentra la mayor oferta turística durante la campaña de invierno, donde el grado ocupación se ha mantenido alto y por encima de la media durante todo el período de las fiestas navideñas. Del 26 de diciembre hasta el 4 de enero la ocupación se ha situado entre el 80 y el 85%, con un pico para Nochevieja que rozó la plena ocupación como en el resto del Pirineo.
Del 5 al 8 de diciembre también ha tenido un buen comportamiento turístico, aunque en porcentajes inferiores, dado que la media por la festividad de Reyes ha sido entre el 75 y el 80%.
Cabe recordar que Val d’Aran dispone de una oferta de alojamiento con más de 33.000 camas, de las cuales 11.300 pertenecen a plazas hoteleras repartidas entre hoteles, apartamentos, aparthoteles, pensiones, albergues y casas de payés, y de 22.000 plazas de segunda residencia repartidas entre los distintos pueblos del valle o a pie de pistas. Se suelen utilizar sobre todo los fines de semana y en períodos de vacaciones como Navidad, Fin de Año o Semana Santa.
El sector del turismo alpino sigue la temporada con un buen ritmo
Las estaciones de esquí alpino del Pirineo de Lleida han cerrado una campaña de Navidad con resultados satisfactorios. Todo ello, a pesar de la escasez de nevadas y las temperaturas registradas, que no han permitido el ritmo normal de trabajo que en pleno invierno habrían tenido que tener los cañones para la producción de nieve en pistas.

FOTO: Espot
Durante estos 15 días de fiestas de Navidad, Fin de Año y Reyes el conjunto de las estaciones de esquí del Pirineo de Lleida ha vendido unos 225.000 forfaits, un 12% por encima de las previsiones del Patronato de Turismo.
Desánimo en el esquí nórdico
Las altas temperaturas y la falta de nevadas intensas antes y durante el periodo vacacional de Navidad han afectado de forma más directa a las estaciones de fondo, así como a la mixta de Tavascan, que sólo han podido ofrecer usos turísticos y actividades de raquetas en las partes alta de las estaciones.
El conjunto de las estaciones de nórdico, a pesar de tener unas condiciones de nieve que hacía años que no tenían por estas fechas, la mayoría de ellas han apostado por abrir por estas fiestas para servicios de hostelería y restauración y como actividades para senderismo y raquetas en las partes altas.
Pero la falta de nieve en la base de la estación y la imposibilidad de poder hacer esquí nórdico ha afectado mucho al número de visitantes para disfrutar de los servicios de la estación como son la venta de forfaits, alquiler de material, escuelas de esquí y restauración y en menor medida en los alojamientos.
Esta situación ha generado un cierto desánimo en el conjunto de los centros de esquí nórdico del Pirineo de Lleida que confían en la llegada de un frente a partir de este domingo para ver si pueden salvar lo que resta de temporada, a pesar de afectación muy negativa que tiene el hecho de haber perdido las fiestas navideñas.

Boí Taüll, la estación con más nieve de la Península
En cuanto al resto de centros de alpino del Pirineo de Lleida, como son Baqueira Beret, Port Ainé, Espot y Boí Taüll, han mantenido una muy buena actividad durante este período de vacaciones y han disfrutado de buen tiempo. En este sentido destaca Boí Taüll, que fue la estación más favorecida por las nevadas que cayeron días antes de las fiestas de Navidad, que le han permitido tener unos grosores de nieve de entre 50 y 100 cm y convertirse en el centro de invierno más innivado de la península.
Estos buenos resultados que se suman al buen ritmo de inicio de temporada de esquí en el Pirineo de Lleida por el macropuente de la Constitución y de la Purísima, que logró el segundo mejor registro de todos los tiempos por aquellas fechas con la venta de 110.000 forfaits. Habrá que esperar ahora la llegada de nuevas precipitaciones y la bajada de temperaturas para poder reanudar el buen ritmo con el que se inició la temporada de esquí 2022-2023, ante la escasez de nevadas y las temperaturas atípicas por estas fechas que hemos tenido en este período de vacaciones de Navidad, Fin de Año y Reyes.