
El tiempo estable seguirá siendo el común denominador en todas las estaciones de esquí los próximos días. Cierto que todo apunta a una normalización del termómetro. Pero para ver nevar habrá que esperar un poco más todavía o acercarse hasta el norte de los EEUU, donde la nieve ha sepultado muchas zonas.

FOTO: Tropicaltridbits.com
Los dos modelos de probabilidad conjunta no ven precipitaciones a la vista. El americano apunta a una bajada de mercurio, aunque todavía con un par de grados por encima. En cambio, el Europeo incluso apunta a una ligera subida del mercurio en Nochevieja. Y es de momento, los modelos no se ponen de acuerdo.
El buen tiempo, a diferencia de 1962, se ha apoderado de Europa esta Navidad
Tras la nevada histórica del día de Navidad en 1962 (vídeo inferior), las temperaturas de la actual jornada navideña son muy cambiante. La niebla sigue presente en todos los valles, unas zonas donde la temperatura queda muy frenada. Por ejemplo, en Lleida no pasa de los 3,5ºC. En cambio, el mercurio se dispara en zonas altas pirenaicas. Cabe destacar los 11,7ºC en Vielha (Val d’Aran). Atención al viento fuerte del SW en las cotas altas de las montañas.
No en vano, y gracias a las nevadas de finales de noviembre e inicio de diciembre, la temporada de esquí sigue haciendo las delicias de los aficionados. El trabajo de las máquinas, junto a la nieve programada, ha cumplido igualmente su cometido.
La borrasca Eliot deja EEUU sumida bajo la nieve

Y mientras la benevolencia de las temperaturas en Europa permite ir con mangas de camisa estos días navideños, el norte de EEUU vive unos de los perores temporales de la historia. La borrasca Eliot ha dejado el país enterrado bajo la nieve con temperaturas que superan con creces los -20ºC, con vientos fuertes, y sensaciones térmicas sin precedentes.
No puc imaginar la sensació tèrmica!! Quina brutalitat!! #meteo #EUA #Buffalo https://t.co/RYHp4qMfMV
— Àlex Van der Laan (@alexmegapc) December 24, 2022