Celebrar la Navidad entre llamas y el 50 aniversario de Hautacam, todo junto, puede ser el doble de mágico. Descubrir que existen otras noches al despertar el día de Navidad en el Pic du Midi o al salir de la Maison de la Nuit, en fin de Año. Meditar en la cumbre, aprovechar la Navidad para aprender a esquiar y despedir el 2022 con el piromusical de Luz-Ardiden.
Descubrir la Navidad en Camurac, Capcir o Cauterets, o celebrar el día de Reyes a ritmo de rock en Les Angles. Estos son algunos de los planazos navideños que te proponen los dominios de nieve del Pirineo francés, la cara bonita del Pirineo.

Plan 1: Navidad entre llamas en el 50 aniversario de Hautacam
Celebrar la Navidad en un ambiente mágico rodeado de llamas es cuanto propone la estación de Hautacam (1500 – 1800 metros de altitud) en el marco de la celebración de su 50 aniversario. Creada en 1972, la estación de esquí de Altos Pirineos, de talla humana, ofrece 15 días de pura magia en la estación famosa en todo el mundo por sus vibrantes finales del Tour de Francia.
A pesar de ser un pequeño dominio de nieve cuenta con grandes escenarios en sus 26 kilómetros y 16 pistas. El sector de Cardouet es perfecto para debutar en el esquí alpino; mientras que en el de Naouit puedes experimentar las escenas más idílicas de esquí entre árboles en medio del bosque y contemplar las mejores panorámicas de los Pirineos franceses. Hautacam se sitúa a 14 km de Argelès-Gazost.
Programa festivo sin precedentes
El programa festivo de estas Navidades arranca el próximo domingo, 18 de diciembre, hasta el 29 con el espectáculo de “Joe el camellote”. Se trata de un divertido mercader de sueños y magia que deambulará por la estación ofreciendo malabares y globoflexia entre las 14.00 y 17.00 horas.
La tarde del 21 de diciembre tendrá lugar una sesión de cuentacuentos a cargo de Eloïse, quien narrará historias mágicas a la vez que te maquilla. El 23 de diciembre, a partir de las 15.00 horas, Papá Noel visitará la estación, acompañado de su elfo. La tarde dl 26 de diciembre, un personaje mágico te sorprenderá con sus trucos de magia y te invitará a jugar con sus burbujas gigantes. El 28 de diciembre, Gribouille te vestirá con su increíble maquillaje de invierno. Lili te hará bailar “Boom” para ella.
Y el 29 de diciembre llegará la fiesta del 50 cumpleaños de la estación de Hautacam con un espectáculo de bajada de antorchas, cena-concierto, fuegos artificiales, animación, photobooth vintage, etc.
Plan 2: Descubrir la noche y las estrellas en el Pic du Midi
¿Te imaginas pasar la noche de Navidad o la de fin de año a nada más ni nada menos que a 2.877 metros de altitud? El Pic du Midi, una de las cimas más admiradas de todo el mundo, en Altos Pirineos. Sin duda, es uno de los escenarios más increíbles del planeta donde vivir las noches más emblemáticas y mágicas del año. Si el bolsillo te lo permite, puedes ser uno de los primeros en reservar una o más noches en la cima del Pic du Midi. Sólo hay 27 plazas disponibles, 12 habitaciones dobles y 3 individuales. P.V.P.: 459 €/noche en habitación individual o 509 €/noche en habitación doble. Información y reservas: laboutique@ha-py.fr
Otra opción es la que ofrece el nuevo y exclusivo hotel de 4 estrellas “La Voie Lactée”. El alojamiento, que sustituye al antiguo hotel Crête Blanche, abre este mes de diciembre. Situado muy cerca del frente de nieve de la vertiente de La Mongie, cuenta con 20 habitaciones, gimnasio, spa, sala de yoga, baños nórdicos al aire libre y un salón de té. P.V.P.: Desde 148,50€/persona.

FOTO: Les Pyrenées
Pasar la Navidad en el Pic du Midi se convierte en una opción maravillosa. Y es que Papá Noel llega en el teleférico del Pic du Midi hasta La Mongie. Además, estará en la pista de Tournaboup, en la vertiente de Barèges, el día de Navidad.
Las mejores puestas de sol
También se puede contemplar cómo el sol se desliza suavemente hacia las montañas de los Pirineos. Igualmente, se puede disfrutar de una de las puestas de sol más maravillosas desde las terrazas panorámicas del Pic du Midi. Y es que durante los días navideños, el acceso al Pic du Midi se prolongará más allá de las 18 horas.
Y, otra opción increíble es aprovechar los días de Navidad para visitar la nueva Maison de la noche en Tourmalet Pic du Midi. Situada en el paso del Tourmalet, es la puerta de entrada a las instalaciones de la cumbre del Pic du Midi. Bajo la cúpula tiene lugar el espectáculo escenográfico nocturno y que eleva a los planetas más allá de las cumbres para experimentar lo desconocido: noche de mitos, miedos, la magia del cielo estrellado, la biodiversidad, etc. La visita auto guiada tiene una duración de 15 a 20 minutos.
Plan 3: Meditar en la cumbre y despedir el año con el piromusical de Luz-Ardiden
Llega el “Espectáculo de fuego” más fascinante del invierno a Luz-Ardiden, el día 31 de diciembre. El acto comenzará con malabares y a las 20.00 horas tendrá lugar la ceremonia del pirotécnico musical para celebrar el paso a 2023.
Además, las tres vertientes de Aulian, Béderet y Cloze, entre 1.680 y 2.500 m de altitud y rodeando el precioso macizo de Altos Pirineos, invitan a una caminata con raquetas de nieve por una ruta marcada. La excursión ayudará a relajarse y sentir la respiración gracias a la ayuda de un profesor de yoga. La salida se adereza además con un sabroso tentempié a base de productos locales.

FOTO: F. Peruga
Los debutantes podrán dar sus primeros pasos estas Navidades en la nueva pista azul “Picot”, de 800 metros de longitud en el sector de Aulian. Sin obviar, el nuevo Boarder Cross que se ha instalado en la zona de principiantes, accesible a debutantes y expertos.
Plan 4: Navidad en las 3 C’s (Camurac, Capcir o Cauterets)
Camurac, la única estación de nieve de la bella región del Aude inicia la Navidad el 20 de diciembre con una salida en raquetas. La Oficina de Turismo ofrece de forma totalmente gratuita, con reserva previa, una auténtica inmersión invernal en familia sobre unas raquetas de nieve para descubrir los bosques y las crestas que envuelven el lugar. El encuentro está previsto a las 10 de la mañana en el chalet de recepción situado a pie de pistas de la estación de Camurac. Información y reservas en el siguiente enlace.
El 24 de diciembre, la estación nórdica del Capcir se viste de gala para dar la bienvenida a la Navidad. Papá Noel llega a La Llose, donde repartirá regalos junto a una sesión fotográfica.

Y del 24 al 31 de este mismo mes, la magia de la Navidad llega a Cauterets. Las calles y los escaparates de la estación eterna de Altos Pirineos se iluminan y envuelven de magia. Además, cada noche, de las 19 a las 23 horas, el teleférico del Lys se transforma en una infinita cadena de luces. Además, en Nochebuena se instalan escenarios musicales en el corazón del pueblo pirenaico.
Plan 5: Reyes a ritmo de rock en Les Angles
La sala Angléo de Les Angles acogerá el 27 de diciembre el primero de los cuatro espectáculos de teatro, que la compañía Boitaclous representará en el macizo pirenaico hasta el 28 de febrero. Así, la estación de los Pirineos Orientales acogerá “El local del equipo”, de Mathieu Madénian. El 17 de febrero será el turno de la función “Tan corrosivo como siempre”, de Stéphane Guillon. También se podrá ver “Vuelve a los escenarios después de 5 años de ausencia”, de Arnaud Ducret, el 21 de febrero. Y finalizará “Una obra de teatro. ¡Un verdadero tornado!” el 28 de febrero.

El plato fuerte y uno de los más esperados será el día de Reyes y hasta el domingo 8 de enero. Estos días los amantes de la música y los deportes de invierno tienen una cita en el espacio Angléo de Les Angles para disfrutar del ambiente animado y frenético del Garosnow. Se trata del Festival itinerante de música y deportes de nieve más importante de Europa, que contará con actuaciones en directo de Popof, Betty y Sieges Even.