Boí Taüll tiene todo a punto para la apertura de la campaña invernal. El centro de la Alta Ribagorza, elmás alta de los Pirineos (2.751m), volverá a ser el epicentro este invierno del esquí de montaña. No en vano la estación es sede de los Campeonatos del Mundo de Esquí de Montaña.
Ubicada en la vertiente ribagorzana del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, la estación vuelve a ofrecer una gran oferta deportiva de invierno. Boí Taüll abre un dominio esquiable de 550 ha, con más de 45 kilómetros de pistas. Cuenta con 42 trazados, 4 itinerarios de esquí de montaña y una pista exclusiva de trineos. El forfait de día se mantienen a 42 euros.

FOTO: FGC
Sede de los Campeonatos del Mundo de esquí de montaña
El centro ribagorzano está de enhorabuena este invierno. Tras la celebración de los Campeonatos de Europa de Esquí de Montaña -modalidad olímpica en Milano -Cortina 2026-, este invierno acoge los Campeonatos del Mundo de Esquí de Montaña de la International Ski Mountaineering Federation (ISMF). Las pruebas tendrán lugar del 26 de febrero al 4 de marzo.
Para acabar de redondear la oferta de este equipamiento, culturalmente los pueblos de Boí y Taüll son un referente del Románico con las iglesias de Sant Joan y Sant Climent, respectivamente.
Todas las novedades de Boí Taüll 2022-2023
Los Campeonatos del Mundo de Esquí de Montaña del 26 de febrero al 4 de marzo. Se disputarán hasta cinco pruebas distintas: sprint, vertical, individual, relevos y la carrera por equipos con la presencia de los mejores especialistas internacionales.
Instalación de una máquina de auto-venta de forfaits y billetes en el Patronato Turismo Vall de Boí, una recogida en el Pont de Suert y una en el Pla de l’Ermita, destinada a la recogida de forfaits de los paquetes turísticos.
Asfaltado del parking principal y de la base de la estación para la comodidad de los usuarios visitantes.
Dos nuevas pistas: Regalèssia, una pista azul que sale desde la Express y permite bajar fácilmente desde una de las cotas más altas de la estación; y Carreretes, que amplía las posibilidades de bajar desde el cabo de Vaques.
Adecuación de la pendiente en la pista verde Boulevard, adaptada a todos los niveles; y alargamiento de la pista Ginebrell, pasando a nivel azul.
Servicios-lavabos en la Terraza Mirador del Pirineo, en el cabo de Vaques.
Colocación de taquillas-consigna con apertura de forfait y nuevas zonas de guarda-esquís consigna para grupos.