Cancelados sin sustitución los dos descensos femeninos de Zermatt

Tal como ocurrió el sábado pasado con los descensos masculinos de Zermatt-Cervinia, los femeninos también ha sido anulados sin ser reemplazados en el calendario de la Copa del Mundo

Los cuatro descensos programados entre Zermatt y Cervinia, anulados.
Los cuatro descensos programados entre Zermatt y Cervinia, anulados.

Los dos descensos femeninos de la Copa del Mundo entre Zermatt y Cervinia, que debían disputarse el 5 y 6 de noviembre, han sido cancelados sin sustitución en el calendario, tal como pasó el sábado pasado con los dos descensos masculinos programados para este fin de semana. El control de nieve realizado esta mañana por la FIS ha concluido con la negativa a autorizar las carreras, aduciendo el mismo motivo que para anular los descensos masculinos el sábado pasado. «Debido a las condiciones climáticas sin cambios de los últimos días y el pronóstico desfavorable continuado, las carreras de la Copa del Mundo de Esquí Audi FIS para mujeres previstas para el 5 y 6 de noviembre de 2022 en Zermatt-Cervinia (SUI) han sido canceladas sin sustitución en el calendario”, se lee en el comunicado emitido por la FIS.

El pasado sábado se anularon tres carreras a causa de las malas condiciones climatológicas: el gigante femenino de Soelden, por lluvia y niebla, y los dos descensos masculinos de Zermatt, por falta de nieve sobre todo en los últimos 300 metros de carrera. La evolución del tiempo en los últimos días no ha hecho más que empeorar la situación en la ‘Gran Becca’, escenario de los descensos. Altas temperaturas y fuertes lluvias han empeorado aún más el panorama que hace una semana.

La FIS ha puesto un gran empeño en estos descensos por la simbología que supone tener por primera vez una carrera de Copa del Mundo transfronteriza. Las críticas de los atletas no se han hecho esperar, destacando los enormes problemas de logística para sacarlas adelante.

Michel Vion, director general de la FIS, ha admitido el contratiempo, a la vez que mantiene su apuesta por este descenso. «Hemos esperado hasta el final, tanto nosotros como los organizadores. Desafortunadamente, la cancelación de las carreras femeninas es inevitable y agradecemos al comité organizador su increíble compromiso y apreciamos que se hayan hecho todos los esfuerzos posibles para dar inicio a las carreras en la Gran Becca. Seguimos creyendo en el proyecto único de descenso transfronterizo”, ha dicho Vion.

Más realista se ha mostrado Markus Waldner, director de carreras de la Copa del Mundo masculina, que ha incidido en la situación actual de los glaciares y en una programación de las carreras demasiado temprana en el calendario. La FIS tiene firmado un contrato por dos años con el comité organizador, por lo que la próxima temporada la Copa del Mundo debería volver a esta carrera transnacional.

Franz Julen, presidente del comité organizador, ha explicado que «si la temperatura hubiese bajado dos o tres grados en la última semana, habríamos tenido considerables nevadas y podríamos haber fabricado nieve. La naturaleza debe ser respetada y aceptada. La FIS no ha tenido más remedio que anular las carreras femeninas».  Julen ha respondido a las críticas de algunos esquiadores diciendo que: «Si algún deportista se queja porque hay una hora de trayecto con los remontes pues tiene que cambiar de deporte. Quien tiene un concepto nuevo, único, que va más allá de la comodidad, siempre recibe críticas; si son justificadas las tomamos para mejorar, si no, no…».

La Copa del Mundo se retomará dentro de casi tres semanas en los paralelos de Lech, femenino el 12 de noviembre y masculino el 13. Tras estas anulaciones, la ventaja que contaban los especialistas en velocidad se ha difuminado apenas comenzar la temporada.

Deja un comentario