Anulado el descenso Zermatt-Cervinia y no será reubicado en el calendario

Los dos descensos masculinos entre Zermatt y Cervinia, que debían ser las primeras carreras transnacionales en la Copa del Mundo, han sido cancelados y no serán reubicados en el calendario

Los descensos masculinos del próximo fin de semana entre Zermatt y Cervinia, anulados y sin reubicación en el calendario. FOTO @fisalpine
Los descensos masculinos del próximo fin de semana entre Zermatt y Cervinia, anulados y sin reubicación en el calendario. FOTO @fisalpine

Tras el control de nieve del descenso Zermatt-Cervinia atrasado hasta hoy, se ha tomado la decisión de cancelar los dos descensos masculinos en la que tenía que ser la primera prueba transnacional en la historia de la Copa del Mundo. Hannes Trinkl, director de carreras masculinas de la FIS, y su asistente Raimund Plancker se han rendido a la evidencia y no han dado el visto bueno para la celebración de la carrera, al no existir las condiciones de seguridad para celebrarlas.

La ‘Gran Becca’ es la pista de 3.700 metros que conecta la salida en Zermatt con la llegada en Cervinia, ambos puntos alejados de los dos pueblos, con el consiguiente problema logístico. Johan Clarey ha sido el primer esquiador en alzar la voz y reseñar los inconvenientes de esta carrera, opinión que ha sido compartida por su compatriota Alexis Pinturault.

El ganador de la Copa del Mundo de 2021 ha manifestado que «es extremadamente complicado organizar una carrera a esta altitud (la meta está ubicada a 2800 metros sobre el nivel del mar). No hay vías de acceso, todo debe hacerse en helicóptero. Los atletas duermen en Zermatt por lo que tienen hora y media de traslado para subir a la salida, y otra hora y media después de la carrera como mínimo para volver. Muchos corredores optarán por el helicóptero para volver al hotel tras la carrera. Creo que la FIS debe tener una mejor percepción del calendario y una mejor adaptación. Tenemos que hacer cosas nuevas, pero hay bastantes estaciones que son propicias para llevar estas novedades de una forma mucho más sencilla y mucho más accesible».

El último tramo del Matterhorn Cervino Speed ​​Opening, trescientos metros antes de la meta, ya estaba muy escaso de nieve y las últimas lluvias lo han convertido en un lodazal. Franz Julen, presidente del comité organizador, ha explicado que «logisticamernte estamos a punto después de un trabajo de muchos meses pero al final la naturaleza es más fuerte que el hombre».

La FIS no parece tener dudas en la continuidad de este descenso y Michel Vion, presidente de la federación internacional, ha dicho que «el Speed ​​​​Opening es un proyecto nuevo y único en el que seguiremos creyendo. Existe la posibilidad de que el clima cambie, por lo que le daremos la posibilidad de posponer la decisión sobre los descensos femeninos (programados para el 5 y 6 de noviembre) hasta el martes». La previsión meteorológica para la próxima semana no indica descensos de temperatura y todo apunta que el martes los descensos femeninos correrán la misma suerte que los masculinos.

Los dos descensos masculinos hoy cancelados no se recuperarán en el calendario, por lo que la ventaja de los velocistas sobre los esquiadores técnicos, ha desaparecido antes de empezar la competición.

Deja un comentario