Nuevo formato de la combinada para seguir en los Juegos y Mundiales

El COI insta a la FIS que adopte un nuevo formato para mantener la combinada en el programa de los Juegos, y la fórmula, que se probará en el Mundial junior, será por equipos con dos especialistas

Michelle Gisin se ha llevado los dos últimos oros olímpicos de combinada.
Michelle Gisin se ha llevado los dos últimos oros olímpicos de combinada.

La combinada alpina ha ido desapareciendo gradualmente de la Copa del Mundo. El último Globo de la especialidad fue el de 2020 y lo ganaron Alexis Pinturault y Federica Brignone. Sin presencia en las dos últimas ediciones del circuito, donde ha sido sustituida por pruebas paralelas, el Comité Olímpico Internacional (COI) ha solicitado a la FIS un nuevo formato para la prueba, que será ensayado en el Mundial junior de St. Anton del próximo enero, según L’Equipe.

La combinada sigue presente en el programa olímpico y en el de los Mundiales. La prueba premia al deportista más polivalente en una carrera con una manga técnica y otra de velocidad.

La especialización del esquí alpino ha ido en detrimento de la carrera combinada. Prueba de ello es que en la última olímpica, el pasado febrero en Pekín, sólo participaron 27 hombres (acabaron 17) y 26 mujeres (acabaron 15). En principio está previsto disputar una combinada en los Juegos de Invierno de Milán-Cortina d’Ampezzo 2026, aunque la decisión final la tomará el COI en abril.

Crist Cranz
Crist Cranz

La combinada debutó en los primeros Juegos de Invierno, en Garmisch 1936 (oros para los alemanes Franz Pfnuer y Christl Cranz), volvió a disputarse en los siguientes, St. Moritz 1948, y desapareció en Oslo 1952. Volvió al programa olímpico 36 años después, en Calgary 1988.

Franz Pfnuer
Franz Pfnuer

Un especialista en cada manga

La propuesta que ha cuajado es hacer una combinada por equipos; es decir, que un velocista dispute el descenso y un técnico el slalom, tal y como ha explicado Michel Vion, secretario general de la FIS, al rotativo francés. La propuesta ha sido presentada por el comité de atletas de la federación internacional. Si se adopta, seguirá presente en Juegos y Mundiales pero no en la Copa del Mundo.

La prueba que desaparecerá del programa alpino olímpico, aunque se mantiene este año en la Copa del Mundo, será la del paralelo mixto tras el pobre debut en los pasados Juegos.

 

Deja un comentario