
El gigante de Soelden siempre despierta expectación. Desde hace décadas es la carrera que da el pìstoletazo de salida a la Copa del Mundo. El glaciar de Rettenbach ofrece los primeros indicios de cómo llegan los grandes favoritos a cada nueva edición del circuito. Este año se añade el debut de Lara Colturi, que será la tercera esquiadora más joven en debutar en la historia de la competición.
Es una niña de 15 años hija de la italiana Daniela Ceccarelli, campeona olímpica de super G en Salt Lake City 2002 y ganadora de tres carreras en la Copa del Mundo. Su padre es Alessandro Colturi, instructor de esquí y responsable de varias competiciones. Ambos dirigen el ‘Golden Team Ceccarelli’, escuela de esquí que fundaron en San Sicario hace nueve años.

Arrasando en Sudamérica
Tras demostrar su valía en la categoría juvenil, dentro de dos semanas dará un salto estratosférico para disputar su primera carrera en la élite del esquí alpino. Las sensaciones en esta pretemporada no han podido ser mejores, con diez victorias en veinte carreras. Debutó el 28 de julio ganando el gigante FIS de la estación chilena de El Colorado, por delante de la española Mirentxu Miquel con un margen superior a los seis segundos. Al día siguiente repitió triunfo en la misma modalidad y el mismo enclave, volviendo a superar a Mirentxu Miquel (segunda a más de cuatro segundos) y a Anna Borrás (tercera a más de seis).
Tres días más tarde ganó el slalom FIS en La Parva y reincidió al día siguiente en la misma disciplina, con Miquel tercera en ambas carreras. Ahí ya consiguió los puntos necesarios para dar el salto a la Copa Sudamérica, debutando en el gigante de Chapelco (Argentina), que ganó. En mes y medio se había anotado la victoria absoluta del circuito sudamericano, después de seis victorias en trece presencias y subiendo al podio otras dos veces como segunda.
Sólo superada por Moesenlechner y Kostelic
La joven piamontesa debutará en la Copa del Mundo con 15 años, once meses y nueve días, superando la precocidad de Mikaela Shiffrin, que lo hizo el 11 de marzo de 2011 en Spindleruv Mlyn dos días antes de cumplir los 16. Hay que remontarse a la alemana Regine Moesenlechner, en los años 70, para encontrar a una chica sub-15 en el portillón de salida del máximo circuito. Lo hizo en el slalom de Garmisch de 1979 con 14 años, nueve meses y tres días acabando séptima. Se retiró con una victoria en el circuito y el bronce en descenso del Mundial de Crans Montana de 1987.
Hay otro antecedente de debutar en Soelden con menos de 16 años, pero con palmarés mucho más brillante: el de Janica Kostelic. La croata se estrenó en la estación austriaca con 15 años, nueve meses y 19 días. Antes sólo había disputado el tríptico de Cortina d’Ampezzo de la temporada anterior. Colgó los esquís con cuatro títulos olímpicos, cinco mundiales, tres Grandes Globos y treinta victorias en la Copa del Mundo.

Nacionalizada albanesa
Pese a su origen, Colturi no defenderá los colores ‘azzurri’ de su país. Lo hará con el equipo de Albania al no llegar su madre a un acuerdo con la federación italiana (FISI), que sugería una o dos temporadas más de fogueo en la Copa de Europa, donde Lara jamás ha competido. No se llegó a un acuerdo y tanto Lara como su madre se han nacionalizado albanesas, al no necesitar autorización de la nación que descartan para adoptar una nueva nacionalidad. Será la primera albanesa en tomar parte en una prueba de la Copa del Mundo.
Esquiadora polivalente con su punto fuerte en las carreras técnicas, en esta pretemporada ha ganado en slalom, gigante y combinada, logrando dos segundos puestos en los super G de la Copa Sudamérica en La Parva.
Colturi no se muestra especialmente nerviosa ante su primera aparición en el ‘Circo Blanco’. Ha manifestado a skiweltcup.tv que «en Soelden trataré de pasar de puntillas; soy muy realista. No me estoy poniendo ninguna presión; soy muy realista».