Las estaciones del Pirineo francés se adelantan al coste de la electricidad

Hay varias medidas sobre la mesa, pero en ningún caso el aumento precio repercutirá al consumidor final ni habrá cierre de pistas

Las nevadas de los últimos días han dejado hasta 3 metros en cotas altas
Las estaciones empiezan a adoptar medidas FOTO: La Pierre Saint Martin

Con la temporada a la vuelta de la esquina, el problema de la electricidad es uno de los hándicaps con los que toparán las estaciones de esquí. Los centros del Pirineo francés han dado la voz de alarma.

“La electricidad representa una parte muy importante de nuestro presupuesto, confirma Jean-Christophe Lalanne. Es nuestra tercera partida de gasto, después de los daños y la nómina”, afirma el director de la estación de Artouste a France3-regions.francetvinfo.fr/, aunque tiene previsto abrir este invierno.

Ante la preocupación, los alcaldes de las estaciones se reunieron este martes en París con varios ministros para buscar soluciones. No en vano, el gobierno ha asegurado que no habrá cortes de electricidad, explica Francebleu.fr.

El esquí nocturno en la cuerda floja en el Pirineo francés 

Se podría reducir la velocidad de los remontes en horas de poca afluencia. Si la velocidad de un telesilla, por ejemplo, pasa de 4 a 3 m/s se podrá reducir el consumo de energía hasta un 25%.

Uno de los problemas es el tema de tener en marcha los remontes abiertos a partir de las 17 horas, las horas más caras de las eléctricas. Por tanto, prevén que no haya esquí nocturno. Igualmente, se han previsto otras medidas para reducir la factura, en particular un plan de sobriedad energética.

Las vistas de la estación son inigualables
Vista de la estación francesa de Artouste

De esta forma, las estaciones del Pirineo francés abrirán con normalidad durante la temporada. Durante los periodos de diario y no vacacionales, los centros cerrarán a las 16 horas en lugar de las 17.

“Cerraremos una hora antes para evitar aumentar el consumo en estos horarios, los lunes, martes, jueves y viernes”, continúa Jean-Christophe Lalanne.

El coste de la electricidad no repercutirá al esquiador

Las estaciones del Pirineo francés han anunciado que no repercutirán los costes de la electricidad a los clientes. Por tanto, estiman hacer una optimización energética antes que subir el precio del forfait a los esquiadores.

“Entre los remontes y la nieve artificial, nuestro gasto energético en Gourette y Pierre Saint-Martin supone casi 600.000 euros por temporada”, detalla Arnaud Libilbehety, director de EPSA que explota Gourette y Pierre Saint-Martin.

Gourette, con 102 años de historia, abre el fin de semana
Una imagen de Gourette
FOTO: Pirineos franceses

Hacia un cambio de tendencia en las estaciones

Para implementar estos ahorros energéticos, los centros están elaborando un plan de sobriedad energética. La velocidad de los remontes podría reducirse en un 10%. Una reducción en horas valle, es decir, entre las 12.00 y las 14.00 horas, y fuera de las vacaciones escolares.

Para reducir el consumo de gasóleo, se reducirá la intensidad del pisado de las pistas sobre todo en las zonas de expertos. Una medida que ya sucedía en antaño y que que hacía las delicias del buen esquiador. Además, no está previsto ningún cierre anticipado de las estaciones.

Deja un comentario