Catalunya ha hecho efectiva su candidatura en solitario de los Juegos Olímpicos de Invierno. La Generalitat ha manifestado estar preparada para la cita olímpica. Pese a tener una hoja de ruta, no se aferra al 2030 y es que no quiere generar expectativas que causen frustración.
La ‘consellera’ de Presidencia, Laura Vilagrà, se ha reunido con los alcaldes del Pirineo catalán y las federaciones deportivas. No en vano, ha entregado el proyecto al Comité Olímpico Español (COE) para su valoración después del fracaso en la propuesta conjunta de Cataluña y Aragón.
La candidatura no se aferra al 2030 pero no quiere dejar pasar esta oportunidad
Vilagrà asegura que la candidatura catalana lo tiene todo a punto. En este sentido, llaman a no perder la oportunidad par el 20230, aunque es consciente que no depende de la Generalitat.
Catalunya espera poner fecha de la consulta en los territorios. Vilagrà ha asegurado que continúa paralizada hasta que no tengan una valoración del COE para decir que efectivamente hay candidatura catalana.
Sedes deportivas de la candidatura catalana
La candidatura olímpica albergará diversas sedes deportivas en el Pirineo catalán. Sin obviar Barcelona y ciudades de su ámbito metropolitano. Además, algunas pruebas se llevarían a cabo en diversos puntos de Europa como Sarajevo (Bosnia y Herzegovina), o instalaciones francesas de Chourchevel y La Plagne.
Los Juegos Olímpicos de Invierno de Barcelona prevén la participación de 2.940 deportistas olímpicos y 679 paralímpicos. En cuanto a las pruebas habría un total de 114, además de 30 paralímpicas de un total de 16 disciplinas deportivas.
Las sedes pirenaicas de la cita deportiva serán Baqueira-Beret, Boí-Taüll, Espot, Masella y La Molina. En cuanto a los emplazamientos metropolitanos, están el Palau Sant Jordi, uno de los edificios de la Fira de plaza España y el futuro Nou Palau Blaugrana de Barcelona. A ellos se sumarán el Pabellón Olímpico de Badalona. Finalmente, estará la futura construcción del Centro de alto rendimiento de deportes de hielo de Gavà.