El consejo de administración del Patronat de Turisme de la Diputació de Lleida ha aprobado los convenios de colaboración para este año 2022 con las diferentes federaciones de alojamiento turístico de la demarcación de Lleida y con la Mancomunidad de Municipios para la promoción del esquí nórdico por un importe global de 78.000 €.
En concreto, el consejo de administración ha aprobado destinar 30.000€ al convenio con la Federación de Hostelería de Lleida para llevar a cabo actuaciones de promoción y formación del sector.
También ha aprobado destinar 20.000 euros, respectivamente, a la Asociación de Camping de Lleida y a la Federación de Alojamientos de Agroturismo y de Turismo Rural de Lleida para actuaciones de promoción turística.
Por último, ha aprobado el convenio de colaboración con la Mancomunidad de Municipios para la promoción del esquí nórdico por un importe de 8.000 euros para la temporada 2022-2023.
Cifras récord del turismo de Lleida en el primer semestre del año
Además, el sector de la hostelería informa de los buenos datos del sector turístico en la demarcación de Lleida. El sector ha cerrado el mes de junio y el primer semestre del año con el mejor resultado de todos los tiempos, según datos del INE.
La vicepresidenta del Patronat de Turisme, Rosa Pujol, ha informado al consejo de administración del resultado sobre el comportamiento turístico durante el primer semestre de este año. No en vano, ha calificado de «muy satisfactorios» los resultados obtenidos hasta ahora por tres motivos:
“Por un lado, hemos superado las cifras anteriores al período COVID. En segundo lugar, los datos nos sitúan en cifras récord durante el primer semestre de este año en la demarcación de Lleida. Y en tercer lugar, porque de estos datos también se desprende una buena recuperación del turismo internacional.”
Rosa Pujol ha explicado que, una vez recuperada la plena normalidad en el ámbito turístico, las cifras de la demarcación durante este año 2022 siguen aportando unos resultados excelentes.
El mejor resultado de todos los tiempos
El sector de la hostelería ha cerrado el mes de junio de este año con el mejor resultado de todos los tiempos en cuanto al número de pernoctaciones con 147.389, un 0,3% por encima de las cifras de junio de 2019, que hasta ahora habían sido las mejores, según los datos del INE.
Durante el mes de junio el turismo extranjero prácticamente ha recuperado su normalidad en el sector de la hostelería con 22.410 pernoctaciones, frente a las 25.536 de 2019, las 26.296 de 2016 y las 22.918 de 2018, los únicos tres años que han cerrado con un mejor comportamiento. El resto de años han estado por debajo de las cifras registradas este mes de junio.
En cuanto al número de viajeros, el resultado de junio de este año se sitúa por detrás de las cifras de 2019. En junio de 2022 se han registrado 73.602 viajeros, frente a los 85.744 de 2019, el mejor guarismo de todos los tiempos. El resultado de este mes de junio de 2022 es el segundo mejor de la historia. El resto de años han estado por debajo. Pese al menor número de viajeros, el hecho de que se haya alargado la estancia de los visitantes ha permitido cerrar el número de pernoctaciones por encima de 2019 y situarse en el mejor registro histórico en junio.
Por otro lado, estos buenos resultados de junio en el sector de la hostelería han permitido también cerrar el primer semestre con el mejor guarismo de la historia con 972.397 pernoctaciones, de las que 192.333 han sido del turismo extranjero.
En el primer semestre de 2022 el sector de la hostelería ha cerrado con un 3,3 % por encima de las cifras de 2019, que fueron de 941.160 pernoctaciones, de las que 216.976 correspondieron a extranjeros, y por encima de las de 2006 , que hasta ahora eran las mejores del semestre. En 2006 cerró con 961.381 pernoctaciones, de las que 142.318 fueron del turismo internacional.
Estos buenos resultados del sector de la hostelería permiten augurar el cierre del primer semestre del 2022 como el mejor de todos los tiempos para el conjunto del alojamiento turístico de la demarcación de Lleida. Pendientes todavía de los datos del mes de junio del INE en cuanto al comportamiento del turismo rural, camping y apartamentos turísticos, las cifras de estos otros subsectores también se muestran muy favorables y siguen marcando el mejor resultado de enero a mayo de todos los tiempos.
El camping sigue con un alto crecimiento
Uno de los sectores que están mostrando un comportamiento muy satisfactorio es el del camping, que el verano del pasado año ya registró su mejor resultado de todos los tiempos y experimentó un crecimiento de un 41 % en cuanto al número de pernoctaciones (602.861 frente a las 474.637 de 2019) y un 21,7 % más de campistas (157.985 frente a los 129.730 de 2019).
De enero a mayo de este año 2022, los campings de la demarcación de Lleida han continuado marcado una tendencia al alza y han cerrado con un incremento de un 71% el número de pernoctaciones registradas respecto al mismo período de tiempo de 2019, lo que representa el mejor resultado de este sector durante este período de tiempo.
Las pernoctaciones de enero a mayo en el sector del camping fueron 171.813, de las cuales 15.739 fueron de turismo extranjero. En el mismo período de tiempo en 2019 se registraron 100.366 pernoctaciones.
También la cifra de pernoctaciones de extranjeros durante los cinco primeros meses del año ha resultado la mejor de todos los tiempos en la demarcación de Lleida con 15.739 pernoctaciones, frente a las 9.181 registradas en el mismo período de tiempo en 2019, mejor resultado hasta ahora.
En cuanto al número de viajeros, también se ha incrementado notablemente en el sector del camping de enero a mayo. Este año han recibido 70.613 turistas, de los que 5.338 han sido extranjeros, frente a los 42.302 de 2019, con 4.203 viajeros internacionales.
Un agosto muy optimista
Unos buenos datos que transmiten optimismo de cara al próximo mes de agosto, el punto álgido de la temporada veraniega. Como ya es habitual, agosto es el mes que registra una mayor demanda turística.
En cuanto a la ocupación media se prevé que oscile entre el 80 y el 95 %, según el tipo de alojamiento y la zona turística. Además, en algunas fechas y destinos, y de acuerdo con la tipología de alojamiento, se puede llegar a la plena ocupación en torno al 15 de agosto. El Patronat de Turisme prevé poder revalidar este verano los buenos resultados del verano de 2022.