El deshielo de un glaciar de los Alpes mueve la frontera entre Italia y Suiza

Dos tercios del refugio italiano Guides du Cervin se encuentran en el lado suizo

Imagen del refugio de los alpes Guides du Cervin
Imagen del refugio de los alpes Guides du Cervin FOTO: Refuges-montagne.info

El deshielo que sufren los glaciares de los Alpes ha modificado la frontera entre Suiza e Italia. La línea fronteriza entre ambos países está determinada por el flujo del agua de los deshielos, que corre hacia un país u otro.

En los glaciares alpinos, la frontera ítalo-suiza sigue la línea de separación de las aguas, cuyo flujo hacia el norte marca el territorio suizo, y hacia el sur, Italia.

El retroceso del glaciar Theodul, donde se alza el italiano Refugio Guides du Cervin (3.480 m), ha modificado su ubicación. Construido en Italia, los caprichos del cambio climático han movido la frontera del glaciar. El flujo de agua que va hacia el norte es Suiza y hacia el sur es Italia. Por lo que ahora, los dos tercios de la cabaña se encuentran en Suiza.

El refugio alpino Refugio Guides du Cervin, entre dos aguas

Cercano al pico Testa Grigia, el refugio es uno de los más populares de los aficionados a los deportes de nieve. No en vano, fue objeto de intensas negociaciones diplomáticas durante más de tres años, hasta que se llegó a un compromiso el año pasado, el cual permanece en secreto. Probablemente, la resolución podría estar lista el año próximo.

La posición estratégica del edificio despierta envidia. Se encuentra en el cruce de Zermatt-Cervinia. Cuando fue construido en un afloramiento rocoso en 1984, sus 40 camas y largas mesas de madera estaban enteramente del lado italiano.

Ahora, los aficionados preguntan, ¿estamos en Italia o Suiza? Y es que este año cuenta con la mayoría de las camas y el restaurante en el sur de Suiza.

“Se acordó dividir las diferencias”, explica a la AFP el responsable de la frontera nacional suiza Alain Wicht, que participó en las negociaciones donde cada uno hizo concesiones para encontrar una solución para ambas partes.

El deshielo del glaciar Theodule perdió casi una cuarta parte de su masa entre 1973 y 2010. Todo ello obligó a ambos vecinos a redibujar algunas decenas de metros de su borde.

Es cierto que los reajustes hay que hacerlos de vez en cuando. Normalmente se resuelve comparando las lecturas realizadas por los dos países, sin intervención política.

El exjefe de la delegación suiza, Jean-Philippe Amstein, es explica que estas disputas se resuelven mediante un intercambio de territorios de superficie y valor similares.

El emblemático refugio de los Alpes sigue siendo italiano

Suiza no está interesada en el trozo de terreno, ya que alega que tiene poco valor para ellos. Por otro lado, los italianos no pueden compensar la pérdida de superficie suiza

El responsable del refugio, Lucio Trucco, de 51 años, ha sido informado de que permanecerá en suelo italiano.

“El refugio sigue siendo italiano porque siempre hemos sido italianos”, dice: “el menú es italiano, el vino es italiano y los impuestos son italianos”.

Estos años de negociación han retrasado la renovación del refugio. Ninguno de los pueblos a ambos lados de la frontera ha podido emitir el permiso de construcción.

Tampoco estarán terminadas las obras para la inauguración de un nuevo teleférico. Se trata de un  acceso que permitirá llegar al Klein Matterhorn por el lado italiano a los 3.883 m finales del 2023. Y es que sus laderas solo son accesibles, por ahora, desde Zermatt, la conocida estación suiza de esquí.

Deja un comentario