Kilian Jornet ganaba este sábado por quinta vez la mítica carrera de resistencia extrema, la Hardrock 100, por delante de su gran rival francés François D’haene. Es su quinta vez que gana y además ha establecido el récord absoluto de 21 horas 36 minutos por las montañas de Colorado.
Jornet ganó un duelo muy intenso, codo a codo con D’haene durante el recorrido de 160 km (100 millas). El francés finalizó segundo, quince minutos después (21 horas 51 minutos).
El español de 34 años mejoró el récord que ostentaba desde 2021 el francés de 36 años (21:45 min.). El Hardrock, que sale y llega a Silverton, se ejecuta de un año en una dirección y al siguiente en la otra. Este año, la edición corrió en el sentido de las agujas del reloj. En sentido contrario, el récord de tiempo lo ostentaba desde 2014 Jornet (22:41).
Kilian Jornet mejora su propio tiempo en una hora
Jornet, que hacía cinco años que no regresaba a la prueba, mejoró así su propio tiempo en más de una hora. Se convierte en el segundo corredor en sumar cinco victorias en la Hardrock (2014, 2015, 2016, 2017 y 2022), con el estadounidense Karl Meltzer (entre 2001 y 2009).

FOTO: D’haene
Jornet y D’haene son probablemente los dos mejores ultra trailers del mundo. No se enfrentaban desde la Ultra Trail du Mont-Blanc (UTMB) de 2017, ganada por D’haene tras un largo y reñido duelo donde Jornet llegó quince minutos después.
El español vuelve este año a la UTMB
En 2021, D’haene batió el récord de la carrera por su primera participación antes de seis semanas después de obtener una histórica cuarta victoria en la UTMB. Este año, el francés no participará en la UTMB a finales de agosto, mientras que Jornet volverá tras cinco años de ausencia, para intentar unirse a D’haene en la lista de cuádruples ganadores. Por otro lado, D’haene estará en la Diagonale des Fous (Isla Reunión) a finales de octubre.
El Hardrock, creado en 1992 para rendir homenaje a los buscadores de oro que se enfrentaron al frío, la nieve, las avalanchas o incluso el hambre, es un circuito de trece subidas a 3.700 m de altitud -con un pico de 4.280 m (Handies Peak)-. Sin duda, es una carrera frenética en aislamiento casi total, a través de bosques y ríos.
Ciento cuarenta y cinco corredores tomaron la salida el viernes a las 06:00 hora local (GMT -6).

Cuenta la tradición que una vez cruzada la línea de meta, los corredores besan la cabeza de un ternero pintada en una enorme piedra. Todo ello, se unió a un abrazo entre Jornet y D’Haene al llegar a la meta.