(AMPLIACIÓN) Los fallecidos en la Marmolada ya son siete y hay 14 desaparecidos

La avalancha de las Dolomitas en imágenes: más de 200 m de ancho y 60 de profundidad.

Vídeo del desastre grabado desde el refugio Capanna di Ghiaccio
Vídeo del desastre grabado desde el refugio Capanna di Ghiaccio

Los fallecidos de avalancha de este domingo en el glaciar de la Marmolada, en las Dolomitas (Alpes italianos), se eleva ya a siete. Los heridos suman también nueve y hay todavía 14 desaparecidos que siguen buscando, pese a las tormentas que acompañan este lunes la zona alpina.

El tiempo no acompaña en la Marmolada que han tenido que parar momentáneamente la búsqueda. Inicialmente se creía que 17 excursionistas estaban desaparecidos, informó la agencia de noticias italiana LaPresse. Pese a ello, el número se ha reducido a 14 después de que las autoridades han podido rastrear a algunos de los que se temía desaparecidos. Pese a ello, creen que será difícil localizarlos con vida.

Imágenes de la tremenda avalancha en la Marmolada

El bloque de hielo desprendido era enorme, más de 200 metros de ancho, 80 metros de altura y 60 metros de profundidad. El gobernador Luca Zaia, cuya región del Véneto en el noreste de Italia limita con la Marmolada, comparó la avalancha con un bloque de hielo del tamaño de un edificio de apartamentos con escombros y roca.

No en vano, las altas temperaturas no favorecen estas situaciones. Y es que la temperatura superó los 10 °C cuando por lo general debería estar por debajo de los 0 en esta época del año.

El glaciar, en la cordillera de Marmolada, es el más grande de las montañas Dolomitas en el noreste de Italia. La gente esquía en él en invierno. Pero el glaciar se ha estado derritiendo rápidamente en las últimas décadas, y gran parte de su volumen ha desaparecido. Expertos del centro de investigación estatal CNR de Italia, que tiene un instituto de ciencias polares, estimaron hace un par de años que el glaciar desaparecerá dentro de 25 a 30 años.

Seguir leyendo

Un alud en la Marmolada deja seis muertos, varios heridos y desaparecidos

 

Deja un comentario