
Catalunya da un paso al frente tras el fiasco de la candidatura conjunta con Aragón, y propone presentar una propuesta en solitario de los JJOO de invierno al Comité Olímpico Español (COE). Y es que ante el punto de no retorno de las negociaciones con Aragón, hay el convencimiento de las opciones ganadoras de una opción catalana.
Las negociaciones entre el COE, Catalunya y Aragón han quedado sin efecto desde hace muchos días. Por lo que el ejecutivo catalán ha dicho que se presentará en solitario. Y mientras el primer secretario del PSC, Salvador Illa, ha defendido este jueves una candidatura conjunta, el presidente aragonés, Javier Lambán, considera que, con el anuncio de Catalunya de ir en solitario a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030, la comunidad vecina se ha quitado definitivamente la careta y ha demostrado un grado absoluto de intolerancia y desdén por Aragón.
Catalunya da carpetazo a la candidatura conjunta
El gobierno catalán daba margen todavía de los intentos del COE. Finalmente, ha dado carpetazo a esa posibilidad y tirará millas con su proyecto propio. Laura Vilagrà ha anunciado que próximamente encargará a la directora del equipo técnico de la Generalitat -la exesquiadora Mònica Bosch-, que prepare una propuesta de candidatura catalana, para presentarla ante el COE, que es quien tiene la última palabra.
Ahora Bosch será la encargada de ultimar esa propuesta que no parte de cero, pues la Generalitat dispone de una serie de informes elaborados en los últimos años sobre la viabilidad técnica del proyecto «Pirineus-Barcelona 2030», que sirvieron de base para todas las negociaciones con el COE y Aragón.
«Estamos en un punto de no retorno, por lo que hemos valorado una alternativa catalana, y que estará abierta a colaboraciones externas que hagan falta», ha expresado la consellera de la Generalitat.
La consellera ha asegurado que el Comité Olímpico Internacional (COI) trasladó a Catalunya que su voluntad era tener una propuesta europea sobre la mesa. En ese sentido, la dirigente ha lanzado un mensaje al COE y al Gobierno: «¿Quién dejaría pasar esta oportunidad?».
Catalunya asegura estar capacitada para presentar una candidatura competitiva, potente y con posibilidades de éxito. No en vano, ha decidido optar en solitario tras el naufragio del intento de presentar una candidatura de la mano entre ambos territorios.
Aragón asegura que actuará con contundencia ante la propuesta catalana
El presidente aragonés, Javier Lambán, ha considerado de grado absoluto de intolerancia y desdén por Aragón. En este sentido, apuesta por unos Juegos del Pirineo, entendidos como proyecto de país.
«Cualquier cosa que se separe de esa propuesta tendrá una respuesta absolutamente contundente» por parte del ejecutivo aragonés.
Así, ha asegurado que recurrirá a todos los ámbitos nacionales e internacionales porque, de aceptarse la candidatura en solitario;
«se estaría generando una crisis territorial y política muy grave». «No creo que el país esté en este momento para afrontar más crisis y conflictos», ha zanjado.