El presidente de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI), May Peus, volverá a presentarse a la reelección de la presidencia. Tras cumplir su segundo mandato desde que llegó en 2014 y optará a una tercera etapa al frente del RFEDI, en caso de salir victorioso en las elecciones del próximo 25 de junio.
La actividad deportiva como eje central de la gestión de la federación desde que May Peus España asumiera la presidencia en 2014 han dado como resultado unos resultados globales que no se habían visto desde la lejana década de los años 70.
May Peus llegó a la presidencia de la RFEDI en 2014
El directivo aranés llegó al cargo hace ocho años. Durante su mandato, los deportes de invierno han sumado dos medallas olímpicas en Juegos de Invierno consecutivos, tres diplomas, cinco medallas en Mundiales FIS, el globo de cristal de la Copa del Mundo FIS y la eclosión de mushing con hasta 10 medallas en Mundiales en la temporada pasada.
También han aumentado el número de deportistas dentro de las estructuras de la RFEDI. En 2014, se contaba con nueve deportistas, frente a los 44 que está previsto para la temporada 2022-2023. Además, el número de eventos en el calendario estatal es mayor, con circuitos como las Copas de España, que permitirán hasta 4.000 licencias y las 16.500 salidas en 2022.
No solo aumentó el número de deportistas nacionales, sino también las licencias con un 30% más y un 130% en técnicos. El presupuesto general de RFEDI también asumió un crecimiento del 60%.
Estabilidad, trabajo en equipo y confianza, las claves
La estabilidad en la gestión basada en la eficiencia y la contención del gasto, con un equipo integrado por más de 100 personas, ha sido clave para esta mejora tanto en resultados internacionales como en la oferta deportiva de base en España en la que siempre se ha trabajado coordinadamente con clubs y federaciones autonómicas. Sin duda, la continuidad de este equipo con su presidente May Peus a la cabeza es la mejor garantía para llegar con éxito hasta los JJOO Milano-Cortina 2026. Peus España afirmó tras hacer formal su candidatura que;
“personalmente es una enorme responsabilidad, pero al mismo tiempo un orgullo el poder presentarme a la reelección con la confianza de tantas personas y voy a seguir entregándome y aportando todo mi conocimiento para que sigamos haciendo historia juntos. Sin embargo, esto no es para nada un trabajo individual, yo he representado a un gran equipo humano que es la clave en este éxito colectivo de los deportes de invierno de los últimos 8 años. Gracias de veras por la confianza y por creer que era posible lo que hasta ahora hemos conseguido. Seguiremos aprendiendo de lo bueno y de lo malo y mejorando en lo posible. El futuro con más éxitos deportivos y de organización nos espera”.