Madrid recuerda a Blanca Fernández Ochoa con una estatua

Se ha instalado en el polideportivo de La Mina que ahora lleva su nombre

Homenaje a Blanca Fernández Ochoa
Homenaje a Blanca Fernández Ochoa

El Ayuntamiento de Madrid ha descubierto este viernes una estatua en memoria de la esquiadora madrileña Blanca Fernández-Ochoa. Se trata de la primera española en conseguir una medalla olímpica (bronce en slalom en Albertville 92). La figura se erige en el centro deportivo municipal de Carabanchel.

“El nombre de la deportista pasará a la posteridad para honrar a una persona “que paseó el mejor nombre de Madrid y de España por todos los lugares del mundo”. Así lo expresaba el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.

Blanca Fernández-Ochoa tiene su escultura en Carabanchel

La escultura, de bronce hueco y unas dimensiones de 179 x 90 cm, ha sido creada por el artista Javier Viver, que ha definido algunos de los rasgos más característicos de Ochoa en una obra de cuerpo entero. Almeida ha presidido el acto y ha retirado el manto. También han participado también la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy; el concejal presidente de Carabanchel, Álvaro González, y algunos familiares de la deportista.

“La ciudad se enorgullece de la esquiadora y que el polideportivo Blanca Fernández-Ochoa será ahora el mejor testimonio de la admiración y la gratitud que tenemos hacia una extraordinaria persona y deportista, con un reconocimiento más que merecido a una persona que “en el deporte y en la vida nos demostró que había que luchar y que el esfuerzo y el sacrificio estaban siempre presentes”, señalaba el alcalde.

Lola ha asegurado que su hermana Blanca estaría muy feliz con este homenaje

Todos han destacado que el esquí en España no se entiende sin Blanca, Paco y toda la familia, que estuvo enseñando a generaciones y generaciones en Navacerrada.

“De no ser por su constancia y la difusión que hicieron del esquí, muchos no nos hubiéramos calzado las tablas”, ha subrayado el primer edil.

Lola, hermana de la esquiadora fallecida en septiembre de 2019 ha explicado que Blanca nació en Carabanchel porque sus padres, tras tener cinco hijos que tenían ya “síntomas de salvajismo” en Cercedilla, decidieron irse a Madrid “por aquello de darles una educación más civilizada”.

“Cayeron aquí, en este distrito tan bonito. Blanca siempre se enorgullecía muchísimo de ser de Carabanchel” y “ojalá hubiese visto cómo ha cambiado este distrito”, ha añadido sobre una zona que está experimentando una “evolución tremenda” con artistas que hacen que sea un lugar “muy creativo”, “como era ella”.

Ha asegurado que Blanca, medallista olímpica de bronce en el eslalon de los Juegos de Albertville’92, “se sentiría absolutamente feliz” de que un polideportivo tan auténtico como La Mina ahora lleve su nombre.

Deja un comentario