En 30 años, los glaciares andinos perdieron el 42% de su superficie

El cambio climático y los incendios forestales son los principales factores

El glaciar Quelccaya, masa helada tropical más grande del mundo. Ph Stéphane Vallin.
El glaciar Quelccaya, masa helada tropical más grande del mundo. Ph Stéphane Vallin.

Los glaciares de la cordillera de los Andes se encogieron desde 2.429 Km2, en 1990, hasta 1.409, 2020. Así lo avala un estudio divulgado por MapBiomas. Esta iniciativa ambientalista de Brasil mapea los cambios en el uso del suelo a partir del análisis de imágenes de satélite y otras herramientas tecnológicas.

Los glaciares de Los Andes, reducidos en las últimas tres casi a la mitad

En ese sentido, aseguraron que el crecimiento sin precedentes en la pérdida de los glaciares “puede ser atribuido a los cambios climáticos y a factores no climáticos como el aumento de los incendios forestales en los últimos años en la Amazonía”, que generan carbono negro, elemento que puede acelerar el retroceso de las nieves, según el estudio.

Efraín Turpo, uno de los autores del dossier, alertó que la reducción de las nieves afecta la integridad de los ecosistemas que dependen del ciclo de agua. Mencionó a la agricultura, el abastecimiento de agua, la generación de …. Seguir leyendo en Cumbresmountainmagazine.com

Deja un comentario