El Congreso Internacional de la FIS, que esta semana se ha celebrado en Milán, ha otorgado una prueba de Copa del Mundo de Snowboard cross (SBX) en la estación de Sierra Nevada. El congreso contó con la asistencia del presidente de la RFEDI-Spainsnow May Peus España.
La prueba se disputará en el circuito del snowpark Sulayr, en la zona de Loma de Dílar, el 11 y 12 de marzo de 2023. Los entrenamientos oficiales serán el día 10 de marzo, mientras que la competición constará de una carrera individual el día 11 y de otra por equipos mixtos el día 12.

FOTO: RFEDI
Largo historial deportivo en Sierra Nevada
La estación granadina fue sede de la Copa del Mundo de SBX fue en marzo de 2020. Una prueba en la que el rider español Lucas Eguibar subió a lo alto del podio.
Sierra Nevada tiene un largo historial en la organización de eventos de snowboard. Con la designación para 2023, se consolida como uno de los escenarios habituales en el ámbito mundial de una las disciplinas más espectaculares de los deportes de invierno.
No en vano, Sierra nevada fue sede de los Mundiales de snowboard en 2017. Igualmente se han disputado en la estación hasta 11 eventos de Copa del Mundo de snowboard en 2005, 2013 y 2020 con 6 pruebas de SBX repartidas a partes iguales entre hombres y mujeres.
España, una potencia del SBX
España es una potencia en SBX con deportistas en activo. A destacar, Lucas Eguibar, campeón del mundo (Idre Fjall -Suecia-) en 2021 y subcampeón del mundo individual y por equipos en Sierra Nevada 2017. Además, contará con la participación de nuevos valores como Alvaro Romero, joven de 18 años que ha sido ya medalla de bronce en los mundiales junior de Krasnoyarsk (Rusia) en 2021 y ha conseguido varios top 10 en Copa del Mundo.
Por otra parte, para calendarios de futuro se habló también de otra posible copa del mundo de snowboard para temporadas futuras en Baqueira Beret y se analizó la posibilidad que La Molina organice las finales de Copa de Europa de esquí alpino para 2024.
Durante el Congreso se han elegido las sedes para los Mundiales FIS 2027 con la victoria de Crans Montana (Suiza) para los Campeonatos del Mundo de esquí alpino, Montafon (Austria) para los de snowboard y freeski y Falun (Suecia) para los de esquí de fondo.
Integración de los deportes adaptados en la FIS
May Peus, presidente RFEDI, afirmó que la integración de los deportes de nieve adaptados en la FIS, supone un nuevo reto para la federación.

foto: RFEDI
“Me alegra mucho de poder acoger a este colectivo en la casa de Spainsnow. Se deberá trabajar conjuntamente con el Comité Paralímpico Español (CPE) y las federaciones nacionales de deporte adaptado de nieve para que la transición sea consensuada y que no cause ningún desorden en el buen trabajo que llevan ejerciendo”.
Peus tuvo palabras de agradecimiento para Sylvana Mestre, persona clave durante muchos años para lograr este hito y para Andres Gómez como actual representante de RFEDI en la FIS en esta materia.