Cataluña aplaza la consulta sobre los JJOO por falta de pacto con Aragón

La Generalitat acusa a Lambán de boicot a la candidatura, y éste al COE de no respetar el compromiso inicial

Tanto Eguibar como Hernández afrontan muy motivados la penúltima manga de la Copa del Mundo SBX en Baqueira. FOTO: Fototur
(Archivo) Eguibar y Hernández en Copa del Mundo SBX en Baqueira. FOTO: Fototur

El presidente de catalán, Pere Aragonés, ha aplazado la consulta del 24 de julio sobre los Juegos Olímpicos de Invierno 2030. La falta de acuerdo entre Cataluña y Aragón por la candidatura conjunta ha propiciado la demora.

Se había programado una doble consulta ciudadana. La primera vinculaba la veguería del Alt Pirineu i Aran para que sus habitantes se pronunciasen sobre si el Govern debe presentar una candidatura. Una segunda se dirigía al Berguedà, Ripollès y Solsonès para que esas comarcas se posicionasen sobre si querían involucrarse en el proyecto.

Sin acuerdo no habrá consulta alguna

Pese a ello, la consulta volvería a hacerse efectiva en caso de que haya una propuesta común entre ambas comunidades y volvería a convocarse después del verano.

Así anunciaba este viernes la consellera de Presidencia, Laura Vilagrà, en una rueda de prensa en el Palau de la Generalitat junto a la coordinadora del equipo técnico catalán, Mònica Bosch, tras comunicar la decisión a la comisión territorial de los Juegos.

“Cataluña quiere estos Juegos y no quiere renunciar a ellos. Nos causa absoluta perplejidad que, con posiciones intransigentes, una parte ha boicoteado deliberadamente este proyecto”, ha afirmado Vilagrà en una acusación directa al gobierno de Aragón.

Cataluña vuelve a apretar al COE para que actúe con celeridad y tome una decisión definitiva. Vilagrà ha enviado un mensaje al presidente del Comité, Alejandro Blanco:

“Cataluña está preparada para acoger los Juegos y siempre hemos dicho al COE que ha de estudiar todas las alternativas posibles. Y cuando decimos todas, son todas”.

El COE, dispuesto a continuar con las negociaciones

Y es que la undécima reunión para la candidatura olímpica entre representantes del Gobierno, la Generalitat de Cataluña, el Gobierno de Aragón y el Comité Olímpico Español (COE), terminó sin acuerdo alguno.

El COE manifestó en un comunicado, tras el atasco entre Aragón y Cataluña, la voluntad de seguir trabajando para presentar otro proyecto. El presidente aragonés, Javier Lambán, aseguró que el COE no había respetado el compromiso inicial.

Los reproches llegaron más lejos. Y es que el mandatario aragonés añadió que nadie puede devaluar e hipotecar las estaciones de esquí del Pirineo aragonés en beneficio de las catalanas.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, se comprometió a escuchar la opinión de los ciudadanos antes de formalizar la candidatura olímpica con una consulta ciudadana.

El presupuesto de la consulta sobre asciende a1,1 millones de euros

Pese a contar con mucha aceptación, la plataforma Stop Jocs Olímpics protagonizaba hace algunas semanas una gran manifestación en Puigcerdà contra de la candidatura contra los JJOO del 2030.

Más información

Aragón reclama una candidatura justa a Sánchez tras las falsedades del COE

Deja un comentario