Suiza supera a Andorra y será la sede de los mundiales de alpino 2027

El país de los Pirineos luchará para conseguir los Campeonatos del Mundo del 2029

Los representantes de Andorra en Milán
Los representantes de Andorra en Milán FOTO: Grandvalira

Andorra no organizará los mundiales de alpino del 2027. La Federación Internacional de Ski (FIS) ha escogido para la cita la estación de Crans Montana (Suiza). La convocatoria ha tenido lugar este miércoles en Milán.

La apuesta por los Campeonatos del Mundo se mantiene intacta. Andorra no organizará los mundiales del 2027, pero luchará por conseguir los del 2029.

El evento insignia del esquí alpino se queda en Crans Montana

Ha sido el presidente de la FIS, Johan Eliasch el encargado de realizar el anuncio. Una cita que se ha podido seguir por todo el mundo en streaming desde el canal youtube del ente internacional.

La pista Aliga es, junto a la Avet, escenario de las pruebas de la Copa del Mundo en Grandvalira
La pista Aliga es, junto a la Avet, escenario de las pruebas de la Copa del Mundo en Grandvalira

El Principado competía con Crans Montana (Suiza), Garmisch-Partenkirchen (Alemania) y Narvik (Noruega). Para lo suizos y los alemanes era la segunda vez consecutiva que presentaban la candidatura para optar al «evento insignia del esquí alpino», como se catalogan los mundiales. Por otro lado, los noruegos y andorranos se estrenaban como aspirantes.

Cada una de las candidaturas ha tenido 10 minutos cada una para presentar su propuesta al Consejo de la FIS y convencer a sus 16 miembros de sus puntos fuertes.

Andorra volverá más fuerte a la cita del 2029

Han recibido in situ el veredicto el director general y el director deportivo de la Candidatura Andorra 2027, David Hidalgo y Santi López. Igualmente han asistido el vicepresidente y el gerente de la Federación Andorrana de Esquí, Patrick Toussaint y Carles Visa. David Hidalgo lo tiene claro:

“Andorra insistirá hasta conseguirlo. Se abre un próximo objetivo, la candidatura a los Campeonatos del Mundo de 2029”. Y ha añadido: «El equipo y el país pondrá todo su esfuerzo, capacidad, ilusión y profesionalidad para que los Campeonatos del Mundo se puedan celebrar en Andorra».

En el capítulo de valoraciones, el presidente de la Federación Andorrana de Esquí (FAE), Pepi Pintat ha alabado el gran trabajo realizado en la conceptualización del dossier y la promoción de la candidatura de los mundiales. Un proyecto, ha dicho «muy sólido». En la misma línea, Hidalgo se ha sentido orgulloso afirmando que;

“el proyecto presentado es solvente e innovador desde el punto de vista de aportar conceptos que hasta ahora no se han visto en ningún evento de la FIS».

La próxima edición de los Campeonatos del Mundo será el 2023 en Courchevel-Méribel (Francia). Saalbach (Austria) será la sede dos años después, en 2025.

Deja un comentario