Masella ha clausurado este domingo una campaña excelente de esquí. La estación catalana ha ofrecido la temporada ha vuelto a cerrar otro año más la temporada más larga de los Pirineos. La estación suma más de 400 mil días de esquí.
No en vano, muchos esquiadores despedían así la temporada en bañador, como ya es tradicional en las pistas de Masella.
Así cerraba Masella/ VÍDEO: @AlexMeteo
La nieve natural y producida han cumplido su objetivo en Masella
La nieve natural ha sido regular desde el inicio de la temporada hasta la víspera de Navidad. Esto se ha traducido con unas condiciones muy buenas en pistas durante el Puente de la Purísima y durante las fiestas de Navidad.

FOTO: Masella
La apertura temprana, con muy buen estado de pistas desde el primer día gracias a los temporales de levante de noviembre y, sobre todo, las ganas de esquiar después de dos años de pandemia se han traducido con uno de los mejores puentes de la Purísima de la historia, con jornadas de más de 8.000 esquiadores/día.
El buen tiempo de Navidad y la buena nieve en pistas también ha hecho que estas fiestas la estación haya sido muy concurrida, especialmente entre San Esteban y Fin de Año.
Los meses de invierno han sido secos, pero la falta de nieve natural ha sido compensada con los trabajos de la moderna red de nieve producida de Masella. En enero y febrero la combinación de buen tiempo continuado, ideal para el esquí, con la nieve garantizada ha permitido que la afluencia fuese muy alta durante los dos meses centrales de la temporada.
El calendario del ‘Esquí Nocturno’ se ha ofrecido con la totalidad de las noches previstas, gracias al buen tiempo y ha hecho que la experiencia por los esquiadores fuera totalmente satisfactoria.
Masella, capital de esquí nocturno
El mes de marzo ha sido de nevadas semanales y regulares. La contrapartida es que el menor número de días de sol y el calendario más avanzado de la temporada, ha hecho que la afluencia de esquiadores fuese inferior.

En abril no ha nevado tanto como en marzo. La Semana Santa ha sido óptima, aunque este año ha caído avanzada en el calendario. Esta primavera, pese a un mayor número de días de mal tiempo, se han disfrutado de jornadas memorables de esquí, con buenos grosores de nieve nueva y sol después de las nevadas.
Y este último fin de semana de abril ha sido de meteorología desigual, todavía con nevadas el día de Sant Jordi, pero con más sol el último día de la temporada. A pesar de la baja temperatura del domingo, no ha restado que muchos esquiadores hicieran los últimos virajes de la temporada con bañador, forma de despedirse de los esquís que ya va siendo tradicional en nuestra estación.

FOTO: Masella
Afluencia, carreras y eventos a niveles de prepandemia
La excelente afluencia de público, con más de 400.000 esquiadores durante los 5 meses de temporada, y el restablecimiento de carreras y fiestas concurridas, como las de Flaixbac coorganizadas con Stern Motor, ha hecho que este año los esquiadores recuperaran la ilusión por el esquí con una respuesta muy positiva con niveles de prepandemia. Masella ha vuelto a ofrecer la temporada de esquí más larga de los Pirineos en respuesta a las ganas de esquiar, sobre todo, de los titulares de abono de temporada.
LA TEMPORADA EN CIFRAS
Fecha de apertura: 26 de noviembre de 2021.
Fecha de cierre: 24 de abril de 2022.
Días de apertura: 150 días, es decir, durante 5 meses ininterrumpidos.
Noches de Esquí Nocturno: 23 noches
Días de apertura con todo el desnivel esquiable: 100% del desnivel esquiable abierto, de la cima de la Tosa-2535 m hasta el Pla de Masella-1600 m, durante todos los 150 días de apertura.
Temperatura más baja: -15´5ºC el día 3 de abril de 2022, en la estación meteorológica de la Tosa, en la cota 2478 m.
Número de esquiadores: +400.000 esquiadores
Conexión Alp 2500, que enlaza La Molina + Masella: Abierta toda la temporada
A partir de ahora, Masella trabaja para ofrecer una temporada 2022-23 mejor. Y vuelve a fijar la apertura para el primer día de noviembre que las condiciones de la nieve lo permitan.
