La candidatura olímpica sigue sin acuerdo por el reparto de las pruebas

Aragón no permitirá que la iniciativa prospere si no hay igualdad de condiciones

La candidatura española para los Juegos de Invierno 2030, paralizada.
La candidatura de la discordia

La candidatura de los Juegos Olímpicos de 2030 sigue generando muy malestar. Mientras la FCEH se pronunciaba este viernes a favor, en un manifiesto en apoyo a la candidatura que debe traer los Juegos a Catalunya, Aragón asegura que si no cambian las cosas no participará.

Un numeroso grupo de representantes de diferentes sectores del deporte han asistido, esta mañana, al acto Els esportistes diem sí, impulsado por la Federació Catalana d’Esports d’Hivern (FCEH), en la Llotja de Mar de Barcelona. En el interior de este tesoro del gótico barcelonés, muy cerca del mar, se ha realizado la lectura del manifiesto en apoyo de la candidatura de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno Pirineus-Barcelona 2030, que tendrá en la consulta planteada por el Govern de la Generalitat de Catalunya del próximo 24 de julio un paso decisivo para el futuro del proyecto.

El presidente aragonés, Javier Lambán, ha sido tajante y ha dicho que no participará. Además, ha asegurado que tampoco permitirá que la iniciativa salga adelante si el COE y el Gobierno de España no aceptan el planteamiento aragonés en un reparto equitativo de las pruebas entre ambas comunidades.

Una próxima reunión será decisiva para el futuro de la candidatura

Durante un acto institucional del Día de Aragón en Huesca, Lambán se ha referido a la reunión programada para el lunes próximo con representantes del Comité Olímpico Español (COE), de la Generalitat y del Gobierno de España. Una reunión en la que Aragón defenderá su propuesta alternativa que elaboró la comisión encargada de hacer la propuesta técnica.

Aragón no participará ni permitirá que salga adelante la candidatura, si ambas comunidades no participan en igualdad de condiciones.

La propuesta técnica, ha insistido, no cumple las dos premisas que el propio Lambán puso cuando se le propuso que Aragón participara en la candidatura: igualdad y reparto de pruebas absolutamente equilibrado. Por tanto, aceptarla tal y como está ahora mismo sería dejar pasar la oportunidad de promocionar las estaciones aragonesas a nivel mundial.

Deja un comentario