Salarich hace historia, Globo de SL para Kristoffersen y vence McGrath

Joaquim Salarich, quinto en el slalom de Meribel, el mejor resultado de un español en la Copa del Mundo desde hace 42 años. Kristoffersen le gana a Braathen el Globo de la disciplina y la carrera es paraMcGrath

Joaquim Salarich ha rematado la temporada de su eclosión con un quinto puesto histórico para el esquí español.
Joaquim Salarich ha rematado la temporada de su eclosión con un quinto puesto histórico para el esquí español.

Jornada histórica para el esquí español en el último slalom de la temporada en Meribel. Un extraordinario e inteligente Joaquim Salarich ha finalizado en la quinta plaza tras marcar el mejor tiempo de la segunda manga para acabar quinto. Ha sido su mejor resultado en el circuito en una temporada en la que ha acumulado tres ‘top ten’, y ha acabado dos veces más entre los quince primeros.

Henrik Kristoffersen se ha asegurado el Globo de slalom, el tercero de su palmarés más uno de gigante. Lo ha hecho acabando segundo 37 centésimas por detrás de su joven compatriota Atle Lie Mc Grath, de 21 años, y que logra su segunda victoria en la Copa del Mundo después de ganar por primera vez hace nueve días en el slalom de Are.

Joaquim, último y primero

Salarich ha marcado el último tiempo en la primera manga. Se le ha visto sin ritmo y sufriendo mucho, empujando con una fuerza que le llevaba a cometer errores. Ha dado la impresión de que no creía en sus posibilidades. Acabar el último le ha dado la ventaja de estrenar la segunda manga sobre una Roc de Fer ya muy trillada tras el paso de tres mangas, dos femeninas y una masculina. Si se perdía la velocidad no se recuperaba. Y si la compresión era intensa la reacción del esquí, imprevisible.

Salarich en la silla del más rápido. Emoción breve pero intensa. Perdurará más su quinta plaza. FOTO: RFEDI
Salarich en la silla del más rápido. Emoción breve pero intensa. Perdurará más su quinta plaza. FOTO: RFEDI

En la segunda bajada Salarich sí ha creído en sí mismo, se le ha visto mucho más fluido y con las ideas más claras. La rápida degradación de la nieve ha sido un factor clave para que tanto él como Albert Popov remontasen 20 y 18 puestos respectivamente, para ser cuarto y quinto.

Es la mejor clasificación de un español en una carrera de la Copa del Mundo desde el sexto puesto de Paquito Fernández Ochoa en la combinada de Madonna di Campiglio en diciembre del 79. El último quinto puesto español también es del madrileño en el slalom de Chamonix de enero del 75. Con este resultado el catalán finaliza vigésimo en la general de slalom y 54º en la absoluta. Salarich es el primer español en correr unas finales de la Copa del Mundo. En categoría femenina lo hicieron cuatro esquiadoras: Ana Galindo en dos ocasiones (97 y 98), Ainhoa Ibarra en una (98), María José Rienda ocho veces (99, 2000, 01, 02, 03, 04, 05, cuando ganó el gigante en Lenzerheide, y 06) y Carolina Ruiz en cuatro ocasiones (2008, 12, 14 y 15).

Salarich ha hecho hoy lo mismo que Shiffrin en el gigante femenino pero al revés que la campeona estadounidense, primera hoy en la bajada inicial para ser última en la segunda manga. El catalán, que se ha quedado a dos décimas del podio, ha manifestado que «ha sido increíble. La verdad es que la primera manga me ha costado un poco adaptarme, pero sabía que era una buena oportunidad para en la segunda manga salir a tope. Es un sueño, la verdad. La temporada ha sido una pasada y voy a seguir trabajando».

Una buena segunda mitad de temporada le ha dado el Globo de gigante a Kristoffersen.
Una buena segunda mitad de temporada le ha dado el Globo de gigante a Kristoffersen.

Noruega, un equipo de futuro

Noruega, que tiene una nueva generación que ya da miedo, podría haber hecho un triplete hoy en Meribel. Ha fallado Lucas Braathen, que pugnaba con Kristoffersen por el Globo de slalom. Braathen, 21 años y el más rápido en la primera bajada, incluso se ha visto apartado del podio final de la especialidad al ceder dos plazas ante Feller y McGrath.

Feller ha pasado un calvario en la segunda manga pero ha logrado superar a Popov y Salarich, tras salir con más de un segundo sobre búlgaro y catalán, para comandar la carrera a falta de nueve. Muy cuesta arriba pintaba la empresa del podio para el austriaco.

Atle Lie Mc Grath, 21 años y dos victorias en nueve días. Noruega tiene gran futuro y no sólo con él.
Atle Lie Mc Grath, 21 años y dos victorias en nueve días. Noruega tiene gran futuro y no sólo con él.

Pero ni Vinatzer, ni Jakobsen (por fin ha acabado una carrera tras seis abandonos consecutivos después de dos podios iniciales), ni Strasser -que ha perdido su ‘chance’ remota de Globo-, ni Sala, ni Ryding, ni Meillard han podido con el tiempo de Feller.

Tampoco Clément Noël, en una irregularidad crónica que debe plantearse, ha logrado llegar en verde. Salva una temporada de auténtico tiovivo con el oro olímpico de la especialidad, la victoria en Val d’Isère y un solo podio más. A todo ello, Popov y Salarich se pellizcaban para creérselo.

Hasta que ha salido a degüello Atle Lie McGrath, salvando un primer error que a punto ha estado de dejarle fuera de carrera. No le ha importado y ha llegado a mitad de pista con 1″09 de renta, cediendo hasta el final sólo tres décimas. Ha atacado lo indecible y para la intensidad con la que ha bajado le podrían haber pasado muchas más cosas, todas peores.

Lucas Braathen no puede ocultar su decepción. Se le ha escapado su primer Globo a los 21 años.
Lucas Braathen no puede ocultar su decepción. Se le ha escapado su primer Globo a los 21 años.

Kristoffersen tenía que defender cinco centésimas ante Braathen en la segunda manga y 16 ante McGrath. Ha llegado a la cota baja, donde la nieve estaba peor con una sola centésima sobre el líder. Pero un error en el último sector le ha privado de la victoria por 37 centésimas. Faltaba Braathen se ha metido en problemas muy pronto y a mitad de pista sus opciones empezaron a desvanecerse. El tramo final ha sido un infierno para él y ha descendido diez puestos para ser undécimo. Ha evitado un triplete noruego aunque ni a McGrath ni a Kristoffersen parece que lo hayan sentido mucho.

Marco Odermatt, triunfador indiscutible de la temporada masculina.
Marco Odermatt, triunfador indiscutible de la temporada masculina.

Marco Odermatt ha recibido el Gran Globo de una temporada en la que se ha proclamado campeón olímpico de gigante, de la Copa del Mundo 2022 y el Globo de gigante. Ha disputado 25 carreras, ha ganado siete veces y ha subido otras nueve al podio (en todas las disciplinas menos en slalom, que no lo corre), y hoy ha logrado el segundo gran hito de su carrera tras el oro de Yanqing.

La Copa de Naciones ha sido para Austria, que la recupera después de haber cedido ante Suiza en las dos últimas ediciones. Es el 42º entorchado del ‘Wunderteam’ en 56 ediciones.

CLASIFICACIONES

Slalom de Meribel                                                   Copa del Mundo de slalom

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                                  General Copa del Mundo

 

 

Deja un comentario