Marco Odermatt y Aleksander Aamodt Kilde se han adjudicado respectivamente el Gran Globo y el Globo de descenso de 2021-2022. La última carrera ha sido para Vincent Kriechmayr, en su segunda victoria de la temporada, que ha aventajado en 34 centésimas a Marco Odermatt y en 54 a Beat Feuz, que aspiraba a destronar a Kilde para lograr su quinto Globo de la disciplina, algo que sólo ha conseguido Franz Klammer. Tanto Feuz como el ídolo austriaco tienen cuatro consecutivos pero Klammer ganó el último cinco temporadas (1983) después del cuarto.
Temperatura alta que ha dejado la nieve de la Eclipse muy húmeda, sobre todo en la cota baja. Ello ha inducido a un marcaje más técnico abajo y más directo arriba. Feuz ha salido el primero, mostrándose sólido como es habitual en él. Era consciente que tenía que recuperar 23 puntos sobre Kilde, por lo que necesitaba quedar por delante del noruego y que entre ambos se intercalasen dos corredores más. En las finales no puntúan los 30 primeros sino que el contador se para en el 15º, que acumula 16 puntos.

Odermatt no deja pasar la ocasión
Kilde ha sido el tercer en lanzarse para ser 31 centésimas más lento que su más directo rival. Un error en el primero de los tres saltos, donde a punto ha estado de perder el equilibrio, le ha penalizado mucho. Un par de puertas en las que ha ido largo ya en el final le dejaban líder de la general provisional con 13 puntos de ventaja sobre Feuz.
Odermatt, con el noveno dorsal, ha querido rematar su objetivo con la primera bala y sin tener que esperar al super G de mañana y el gigante del sábado. Rapidísimo en los dos primeros parciales, los más directos y de mayor pendiente, ha cedido cuatro décimas en el tramo medio de la pista para ganar medio segundo en el penúltimo parcial y batir a Feuz por dos décimas y ponerse líder. El favor se lo hubiera hecho a Feuz quedando por detrás suyo y por delante de Kilde.

Kriechmayr, estratosférico
Dos dorsales después ha salido Kriechmayr y ahí se ha acabado la carrera. El austriaco ha estado en verde de principio a final, con una decisión que parecería temeraria en algunos tramos de no ser por la seguridad que ha transmitido. Ha superado el muro inicial, el más pronunciado, con medio segundo de ventaja para seguir aumentándola y aflojar en los dos últimos parciales. Pese a ello, le han sobrado 34 centésimas para batir a Odermatt y conseguir su segunda victoria del año tras la de Wengen (con polémica incluida) y undécima en la Copa del Mundo.
Kilde, vencedor de la Copa del Mundo 2020, es el cuarto noruego que levanta la copa de cristal de descenso. Antes lo hicieron Lasse Kjus (99), Aksel Lund Svindal (13 y 14) y Kjetil Jansrud (15). Hace trece días ya se aseguró el Globo de super G, su segundo tras el de 2016.
Odermatt, sin bajarse del podio
Matemáticamente el Gran Globo ya es de Marco Odermatt, que sucede en el palmarés a Alexis Pinturault. Tras adjudicarse hace cuatro días su primer Globo pequeño, el de gigante en el primero de los disputados en Kranjska Gora, ahora le ha llegado el turno de entrar en la lista de grandes del esquí alpino. Ha sido el dominador absoluto con la única oposición de Kilde, que ha llegado a Courchevel sabiendo de la imposibilidad del reto.
Baste decir que el suizo no se ha bajado del podio en las 14 carreras que ha disputado, ganando seis de ellas (cuatro gigantes y dos super G). Y en descenso ha acumulado cuatro segundas plazas, cuando nunca había subido al podio en la categoría reina antes de este invierno.

Kilde ha disputado 17 carreras esta temporada con siete victorias y dos segundas plazas. Dos ‘ceros’, un noveno y un sexto lugar le dejaron sin opciones ante Odermatt, quinto suizo en alzar el máximo trofeo después de que lo hiciesen Peter Luescher (1979), Pirmin Zurbriggen (1984, 87, 88 y 90) Paul Accola (1992) y Carlo Janka (2010). Además lo hace un mes después de proclamarse campeón olímpico de super G. Su juventud (24 años) y su polivalencia le auguran un futuro espléndido si las lesiones le respetan y mantiene la cabeza en su sitio. Que no parece que vaya a perderla.
Mañana, super G masculino (11.30 h.) en el mismo escenario.
Noger y Ronngren, lesionados
El suizo Cedric Noger y el sueco Mattias Roenngren salieron mal parados el pasado fin de semana en Kranjska Gora. Noger se cayó el sábado en la primera manga y por la noche ya le habían operado en Zurich de una fractura de tibia y peroné izquierdos. Roenngren se paró durante la segunda manga al notar un pellico en la rodilla izquierda. En el reconocimiento médico se observó una lesión en el cruzado anterior. Operado en Estocolmo, tiene seis meses por delante antes de volver a esquiar.
CLASIFICACIONES
Descenso de Courchevel Copa del Mundo de descenso
General Copa del Mundo