
El noruego Alexander Steen Olsen ha sido el vencedor del slalom de las finales de la Copa de Europa, competición que se ha abierto hoy en Soldeu El Tarter. Segundo a 1″51 ha sido Joaquim Salarich, segundo en la primera manga a 53 centésimas del noruego, mientras que el austriaco Joshua Storm ha completado el podio siendo una centésima más lento que el catalán. La pista Avet ha aguantado bien la primera manga pese a la alta temperaturas pero en la segunda, sobre todo en los últimos en salir, ha acabado bastante degradada. Cuatro de los nueve mejores en la primera manga no han podido acabar la segunda sobre una nieve ya muy trillada.
Es la segunda victoria de Olsen en la Copa de Europa, tras haberse impuesto en el slalom de Obereggem a mediados de diciembre. El noruego se proclamó hace una semana campeón del mundo junior tanto de gigante como de slalom. Con la victoria de hoy se hace con el Globo de la disciplina al escalar cuatro posiciones y superar por seis al hasta hoy líder, el suizo Noel Von Grueningen.

El mal resultado de los cuatro principales aspirantes al Globo de slalom ha ayudado a que el noruego, quinto candidato y el que menos opciones tenía, se acabase llevando el trofeo. A Von Gruenigen, líder hasta hoy y que no ha acabado la primera manga, se le ha escapado el Globo por seis puntos. El alemán Fabian Himmelsbach sólo ha podido ser decimoquinto y el suizo Fadri Janutin ha finalizado noveno. Olsson era noveno a 94 puntos y su victoria, unida al fiasco de los rivales, le ha coronado en la disciplina más técnica.
Salarich ha remontado dos plazas para acabar séptimo en la disciplina y 21º en la general de la Copa de Europa. Ha sido su tercer podio en el circuito continental, todos esta temporada y por primera vez en la segunda plaza.
La remontada ha correspondido a Federico Liberatore, también protagonista en el reciente Mundial junior de Panorama. El italiano, 25º en la primera manga, ha sido el más rápido en la segunda y ha escalado veinte puestos para acabar quinto. Juan del Campo ha sido 18º, Alex Puente 23º y Aingeru Garay 27º.

Panorama: Egger , Franzoni y Olssen
Tras las pruebas de velocidad se disputaron la combinada y las técnicas del Mundial junior en la estación canadiense de Panorama. Magdalena Egger, que ganó el oro tanto en descenso como en super G, se colgó la plata en la combinada y su compatriota Aline Hoepli el bronce. El oro se lo llevó la francesa Marie Lamure. Lisa Vallcorba fue 19ª.
En la combinada masculina Giovanni Franzoni se proclamó campeón del mundo junior, dos días después de ganar su primer oro en el descenso y el bronce en la víspera en el super G. La plata de la combinada fue para Franco Van Allmen, su tercera tras las de descenso y super G. Y el bronce fue para otro italiano, Marco Abruzzese. Ander Mintegui fue 19º y Tomás Barata 29º.

El slalom femenino lo ganó la croata Zrinka Ljutic por delante de la alemana Emma Aicher, que lograba su segunda plata, y de la sueca Moa Bostroem Mussener. Jana Suau fue trigésima y Lisa Vallcorba no acabó la segunda manga.
El gigante fue para Egger, que ganó su tercer título de campeona. En el Mundial junior de 2020 en Narvik también ganó tres oros (descenso, super G y combinada). En el de hace una semana superó a Emma Aicher (tercera plata) y a Zrinka Ljutic. Vallcorba fue 28ª y Suau 42º.
En las pruebas técnicas masculinas Steen Olsen ganó el gigante por delante de Filippo Della Vite y del austriaco Lukas Passruger, plata y bronce respectivamente. Tomás Barata acabó trigésimo y Ander Mintegui 38º. Olsen repitió el oro al día siguiente en el slalom, con el sueco Fabian Ax Swartz plata y el alemán Linus Witte bronce. Mintegui fue 29º.