Kristoffersen repite en Kranjska Gora y Odermatt ya acaricia el Gran Globo

Cuarta victoria en quince días de Henrik Kristoffersen, hoy en el segundo gigante de Kranjska Gora por delante de Stefan Brennsteiner y Marco Odermatt, que tiene casi ganado el Gran Globo

Cuarta victoria de Kristoffersen en quince días. de haber sido más regular esta temporada habría tenido sus opciones al Gran Globo.
Cuarta victoria de Kristoffersen en quince días. de haber sido más regular esta temporada habría tenido sus opciones al Gran Globo.

El noruego Henrik Kristoffersen mantiene su racha victoriosa en este final de temporada y ha vuelto a ganar en Kranjska Gora, tras su victoria de ayer en el primer gigante. En este segundo en la estación eslovena, Kristoffersen ha sido 23 centésimas más rápido que el austriaco Stefan Brennsteiner, en su primer podio de la temporada y segundo en su palmarés. Marco Odermatt ha sido tercero a 27 y prácticamente tiene en el bolsillo el Gran Globo de cristal.

Nieve muy dura en la cota alta de la Podkoren, que iba transformando a medida que se reducía la altitud. Pese a una alta temperatura, la pista ha aguantado bien. Pinturault de nuevo ha sido el primero en lanzarse, para confirmar su aciaga temporada de la defensa de título. Agarrotado, sin creer en su esquí y agotado mentalmente, ha acabado duodécimo.

Una tercera plaza para Marco Odermatt que le pone muy a su alcance el Gran Globo 2022.
Una tercera plaza para Marco Odermatt que le pone muy a su alcance el Gran Globo 2022.

Odermatt da primero

A continuación ha salido Odermatt, que ha bajado agresivo pero seguro y ha volado literalmente en el último parcial para ponerse líder. Ya nadie lo ha sacado de ahí. Alexander Schmid ha sido quien más cerca ha quedado, a 22 centésimas, seguido a tres décimas de un Kristoffersen en estado de gracia. El noruego ha recuperado su confianza (no hay nada como que lleguen los resultados) y se ha puesto a tiro para la segunda manga.

Raposo, loco de alegría en meta.
Raposo, loco de alegría en meta.

Gino Caviezel y Stefan Brennsteiner, que ha pasado un calvario en la primera mitad para después recuperar casi medio segundo, han completado el ‘top 5’, a 32 y 47 centésimas respectivamente. Muy bien el británico Charlie Raposo, 23º en la primera manga con el dorsal 58 para acabar 16º. Ha sido su mejor clasificación en la Copa del Mundo, donde hoy cumplía su trigésima carrera, de las que sólo ha acabado cuatro. A destacar también al lituano de 22 años Andrej Drukarov en su sexta carrera en el circuito. Ha pasado el corte por primera vez para acabar el 28º. Por su parte, el andorrano Joan Verdú no ha acabado la primera manga al salirse en el último parcial. Llevaba un tiempo que le permitía pasar con holgura el corte pero ha derrapado con el esquí interior para irse al suelo.

Kristoffersen remata el festival noruego

La segunda manga ha sido un festival noruego que ha rematado Kristoffersen. Los pupilos de Anders Husby, entrenador del equipo noruego y marcador de la segunda manga, han salido con la lección aprendida. Antes que Kristoffersen diese la puntilla, han llegado en verde, por este orden, Nestvold Haugen, Windingstag, Mc Grath en racha -ha limado casi nueve décimas para acabar octavo-, y Braathen, que se ha quedado cuarto. Sólo Feller, que sigue con sus altibajos, se intercaló entre los dos últimos en el liderato provisional para finalizar sexto.

Con su segunda plaza, Brennsteiner ha logrado su mejor resultado en la Copa del Mundo a los 30 años.
Con su segunda plaza, Brennsteiner ha logrado su mejor resultado en la Copa del Mundo a los 30 años.

A Braathen le ha sucedido Stefan Brennsteiner, que esta temporada sólo ha corrido gigante (siete con el de hoy). Se ha subido por tercera vez a un podio a los 30 años con la segunda plaza, su mejor resultado de siempre. Lo ha logrado gracias a una gran agilidad de piernas y ahorro total de movimientos de tronco. Ha sido el tercer mejor tiempo de la segunda manga. Tras él ha salido Gino Caviezel, que se ha venido abajo en los dos últimos sectores para ser sexto.

Kristoffersen está teniendo un final de temporada explosivo, con cuatro victorias en las últimas cinco carreras.
Kristoffersen está teniendo un final de temporada explosivo, con cuatro victorias en las últimas cinco carreras.

A continuación Kristoffersen no ha perdonado. Hombre de segundas mangas, ha ganado en dos semanas cuatro carreras, haciendo ‘doblete’ en los slaloms de Garmisch y este fin de semana en Kranjska Gora. Todas ellas remontando en la bajada decisiva. Ha bajado rápido y fluido y con reserva para ganar 16 centésimas abajo, donde las piernas queman, con el mejor tiempo de manga en el que ha cimentado su quinta victoria de la temporada y la 28ª en su palmarés. Ha mejorado en 23 centésimas a Brennsteiner y aseguraba el podio, a la espera de lo que hiciesen Schmidt y Odermatt, los más rápidos en la primera manga.

Odermatt ya acaricia el Gran Globo

El alemán ha salido muy fuerte para acumular errores en la zona media y dejarse dos décimas y media en el último tramo. Ha caído a la quinta plaza. Odermatt ha bajado rápido y seguro hasta mitad de pista. Ha entrado largo en una puerta perdiendo línea y, pese a recuperarla, ha cedido casi tres décimas. Que, sumadas a tres más por un error que le ha desequilibrado en una de las últimas, le ha enviado a la tercera plaza.

No le da para adjudicarse el Gran Globo pero casi. A falta de cuatro carreras su ventaja respecto a Aleksander Aamodt Kilde es de 329 puntos. El noruego sólo corre velocidad, donde este año ha ganado siete de las 16 carreras disputadas. Odermatt, además de correr velocidad con muy buenos resultados (dos victorias y una segunda plaza en super G y otros tres podios en descenso esta temporada),  es el dominador de gigante. Ha ganado cuatro de los siete (los otros tres han sido de Kristoffersen) y ha sido podio en el resto, siendo la tercera plaza de hoy su peor resultado este año en la especialidad. Vamos, que Kilde lo va a tener muy negro de no mediar un percance.

CLASIFICACIONES

2º gigante de Kranjska Gora                               Copa del Mundo de gigante

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                                                                                                      General Copa del Mundo

Deja un comentario