Tessa Worley exhibe su clase para ganar en el gigante de Lenzerheide

Tessa Worley despliega la elegancia de su esquí para imponerse a Sara Hector y Federica Brignone en el gigante de Lenzerheide. Mikaela Shiffrin, cuarta; Petra Vlhova no acaba la primera manga

Tessa Worley ya es, junto a Anne Marie Proell, la segunda mejor gigantista de la Copa del Mundo, a cuatro victorias de Vreni Schneider.
Tessa Worley ya es, junto a Anne Marie Proell, la segunda mejor gigantista de la Copa del Mundo, a cuatro victorias de Vreni Schneider.

La francesa Tessa Worley ha sido la vencedora del gigante de Lenzerheide, superando por 29 centésimas a Federica Brignone y por dos más a Sara Hector. Mikaela Shiffrin, a 77, y Michelle Gisin a 1″24, han completado el ‘top 5’.

La Beltrametti ha presentado un gigante muy complicado de entrada, con salida en pleno muro y nieve muy dura. Lara Gut, que debía partir con el primer dorsal, no ha tomado la salida al lesionarse levemente durante el calentamiento. Así que le ha tocado a Shiffrin abrir carrera. Ha superado la rampa inicial sin apuros para coger un ritmo fluido pero algo falto de intensidad. Con una buena velocidad de crucero ha solventado el marcaje del italiano Pierre Miniotti, técnico del equipo sueco.

Petra Vlhova se ha ido sin puntuar del gigante y Shiffrin está 50 puntos más lejos.
Petra Vlhova se ha ido sin puntuar del gigante y Shiffrin está 50 puntos más lejos.

Un cero para Vlhova

Tras la estadounidense, Petra Vlhova. Necesitada de acortar distancias con Shiffrin, ha salido con su fuerza habitual para llegar tarde de línea a la cuarta puerta. En pleno muro ha solventado el trance como ha podido. Pero ya no ha sido la misma y unas puertas más abajo se ha salido definitivamente. Golpe moral que podría haber sido peor de haber acabado la de Vail en el podio.

Brignone ha sufrido de entrada, ha tenido un pequeño susto y se ha ido larga en una de las últimas puertas para marcar el quinto provisional. Marta Bassino ha sumado el tercer DNF en las últimas cinco carreras (contando las olímpicas).

Elegancia y clase de Worley en su disciplina favorita y de la que es doble campeona del mundo.
Elegancia y clase de Worley en su disciplina favorita y de la que es doble campeona del mundo.

Ver esquiar gigante a Worley es abstraerse de todo lo demás. Si el trazado le conviene, despliega una danza armónica a gran velocidad. Ha sido muy directa, saliendo rápida de curvas y se ha quedado segunda, a cinco centésimas de Mikaela.

Ha salido Hector, que sí ha sabido leer a la perfección el trazado de su técnico. Ha suplido la fluidez de Shiffrin con potencia y decisión. Tras sobrevivir en el primer muro se ha mostrado muy sólida para ponerse líder por once centésimas. Las cinco primeras en un segundo dejaba la carrera con interés. Además de Vlhova y Bassino no han cruzado la meta una Alice Robinson demasiado fogosa y Ana Bucik, entre otras trece.

Romane Miradoli, ganadora del super G de ayer, ha acabado 15ª, posición que ha repetido en la segunda manga y que le ha valido para acabar 13ª, igualando su mejor resultado en gigante.

Brignone, riesgo y dominio

Michelle Gisin ha marcado un tiempo ya de podio, el tercero de la segunda manga. Con un esquí fluido y atacante, ha sabido aumentar la renta con la que ha salido. Justo antes que la suiza, Tina Robnik no ha podido superar un bache y controlar sus esquís cuando iba en verde en dos décimas y media a mitad de pista.

Brignone ha sido la más rápida en la segunda manga y se ha aupado al podio.
Brignone ha sido la más rápida en la segunda manga y se ha aupado al podio.

Brignone ha firmado una segunda manga que ha sido un compendio de arrojo y técnica. Sin dejar de empujar, la italiana ha estado muy armónica y ha llegado al último parcial a una velocidad que le ha permitido ganar más de tres décimas. Ha dejado a casi un segundo a Gisin, con el podio a mano si fallaban dos de las cuatro que quedaban. Buen panorama después de haber ganado ayer el Globo de super G.

Worley se exhibe

Meta Hrovat ha enganchado el esquí derecho con una puerta ya en la parte final. Ha salido por su pie pero con muestras de dolor. A continuación, otra exhibición de Worley. Ha vuelto a ir al límite y la clase que atesora le permite ir un punto más allá que las demás. Se ha puesto líder a la espera de Shiffrin y Hector.

La fluidez que ha tenid en la primera manga la ha echado a faltar Shiffrin en la segunda.
La fluidez que ha tenid en la primera manga la ha echado a faltar Shiffrin en la segunda.

La estadounidense sólo ha perdido cuatro centésimas en el muro, una ridiculez viendo los apuros que ha pasado. Pero a partir de ahí ya no ha logrado coger el ritmo adecuado. Al no esquiar fluida han aparecido algunas brusquedades, que no han hecho más que aumentar el lastre. Decimocuarta de manga, su podio estaba a expensas de Hector. La vuelta a la normalidad no es un camino de rosas.

La sueca no ha defraudado. Fiel a su estilo de fuerza, ha perdido línea en el muro pero sus potentes piernas la han devuelto a la senda. No ha tenido el ritmo de la primera manga y ha finalizado a 31 centésimas de Worley, dos por detrás de Brignone y sacando a Shiffrin del podio.

Worley por segunda vez en lo más alto del podio de Lenzerheide, tras haber ganado hace cuatro años.
Worley por segunda vez en lo más alto del podio de Lenzerheide, tras haber ganado hace cuatro años.

La de hoy ha sido la 16ª victoria de Worley en la Copa del Mundo, todas en gigante, y la segunda de la temporada tras ganar el de Lienz. Es su segunda victoria en Lenzerheide tras la de 2018. La francesa de 32 años empata con Anne Marie Proell como segunda mejor gigantista de la Copa del Mundo, a cuatro victorias de Vreni Schneider (20).

A falta de dos gigantes por disputar, Sara Hector manda en la especialidad con 55 puntos sobre Worley y 111 sobre Shiffrin. Más que probable mano a mano entre sueca y francesa. En la general Shiffrin aumenta su renta sobre Vlhova a 117 puntos. La Copa del Mundo femenina vuelve en Are con un gigante el viernes y un slalom el sábado.

CLASIFICACIONES

Gigante de Lenzerheide                              Copa del Mundo de gigante

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                                                             Copa del Mundo

 

Deja un comentario