Quim Salarich se supera con una 7ª plaza en el slalom de Garmisch

El corredor catalán sigue escalando posiciones en la Copa del Mundo 

Quim Salarich durante la competición
Quim Salarich durante la competición FOTO: Pentaphoto

Fin de semana de éxtasis blanco en Alemania para el esquí español que se reafirmó de manera contundente con la 7ª posición de Quim Salarich (la mejor de su carrera deportiva) el domingo 27 de febrero después de colocarse 8º el sábado 26. Por su parte, Juan del Campo, que había sido el 25 el sábado, destacó también el último día de competición en Garmisch-Partenkirchen clasificando el 27 en primera manga aunque no logró acabar el revirado segundo trazado quedando fuera de competición.

Dos corredores consiguen colocarse en una 2ª manga después de 50 años

Han tenido que pasar 50 años, desde el 23 de enero de 1972, para volver a meter dos hombres españoles en una 2a manga de slalom tal como se consiguió este sábado 26 de febrero. Fue en Wengen (Suiza) con Aurelio García clasificándose 6º y Paquito Fernández Ochoa 10º.

Salarich y del Campo, pletóricos
Salarich y del Campo, pletóricos
FOTO: Pentaphoto

Las copas del mundo FIS de esquí alpino tras los JJOO en la estación alemana de Garmisch-Partenkirchen del 26 y 27 de febrero de 2022 han escrito varias páginas del esquí español masculino.

Salarich y del Campo, los 25 de cada especialidad

Salarich y Del Campo llegaron a la estación teutona sabiendo que se trataba de los penúltimos SL, antes del de Flachau (Austria) el día 9 de marzo, para clasificarse de cara a las finales de Copa del Mundo, dónde van los 25 primeros de cada especialidad. Se disputarán en Courchevel y Meribel entre el 14 y el 20 de marzo.

Entrar por tanto en esas finales es un sueño para Salarich que cada vez queda más cerca de poder materializarse ya que tras los eventos en Alemania está el 22 en la clasificación de SL. No obstante, el español y su equipo, que saben que están en un momento álgido de forma, son cautos y no se dejan llevar por una emoción que, por otra parte, ha estado contenida durante 50 años.

Efectivamente, según los registros de la FIS debemos viajar en el tiempo hasta el 23 de enero de 1972 para ver a dos hombres españoles en una 2a manga de slalom. Fue en Wengen (Suiza) con Aurelio García clasificándose 6º y Paquito Fernández Ochoa 10º. Por otra parte, el último resultado masculino español con un 7º en slalom se remonta a Paquito Fernández Ochoa en el SL de Wengen en un lejano 1973.

Quim Salarich sigue escalando posiciones en Copa del Mundo de slalom

Ambos corredores de la RFEDI
Ambos corredores de la RFEDI
FOTO: Pentaphoto

Que la Copa del Mundo de esquí alpino es muy difícil es evidente y lo demuestra que Salarich, a pesar de contar ya con el 8º del día 26 y las dos 15ª posiciones de enero, sigue saliendo alrededor del 50. Algo que seguramente cambiará pronto gracias a los puntos de Copa del Mundo que ha acumulado este fin de semana y que se los ha tenido que ganar  a pulso. Tras Garmisch Salarich es el 22 en la clasificación de SL de Copa del mundo con 100 puntos. El líder actual es el noruego Henrik Kristoffersen con 356 puntos.

El esquiador de La Molina Club d’Esports (LMCE), que salía con el dorsal 49 el domingo en la primera manga, revolucionó con su cuarto puesto a todos los presentes en el trazado que lleva por nombre Gudiberg y cuenta con 207 metros de desnivel vertical y la salida está a 942 m y la llegada a 735 m. Efectivamente, cuando se daba todo el pescado por vendido llegó Salarich con el dorsal 49 y se metió a un paso de las posiciones de honor a sólo +0.55 del suizo Loic Meillard que dominó el primer trazado. En la 2a manga, muy girada y marcada por el entrenador del británico Dave Ryding, que acabó 1º, Salarich realizó un descenso inteligente acabando con su mejor registro en Copa del Mundo con esa 7a plaza a +0.60 del ganador, Kristoffersen, que batió a sus contrincantes con 1:52.66

El esquiador de Rossignol resumió su hazaña con un “hemos visto que se puede, hoy se nos ha escapado por muy poco, me he notado esquiando muy bien y aquí ya se comenta que ‘España está en el mercado’ aunque está claro que fácil no es”. Al respecto de la pista, el residente en Premià ha comentado que “la nieve estaba muy dura hoy tras el fuerte frío nocturno y al llegar a meta y verme 4º he flipado y después de las dos mangas puedo decir que me he enamorado de esta pista”.

Deja un comentario