Corinne Suter, campeona olímpica de descenso, rompe el sueño italiano

Suter añade a su título de campeona del mundo de descenso el oro olímpico, logrando Sofia Goggia la plata y Nadia Delago el bronce en su primera carrera en unos Juegos

Hace un año Corinne Suter se proclamó campeona del mundo de descenso. Desde hoy lo es también olímpica.
Hace un año Corinne Suter se proclamó campeona del mundo de descenso. Desde hoy lo es también olímpica.

Corinne Suter es la nueva campeona olímpica de descenso, la disciplina reina del esquí alpino. La suiza de 27 años, vigente campeona del mundo de la especialidad, ha sido 16 centésimas más rápida que Sofia Goggia, defensora del título y gran favorita pese a la lesión que sufrió hace tres semanas. El bronce ha sido para otra italiana, Nadia Delago, que en su primera carrera olímpica ha finalizado a 57 centésimas.

Suter ganó en Garmisch el último descenso de la Copa del Mundo antes de los Juegos de Invierno. Fue su cuarta victoria en el circuito, donde acumula 19 podios. Vencedora de los Globos de super G y descenso en 2020, Suter se desenvuelve mejor en el cara o cruz que en la regularidad. En los dos últimos Mundiales acumuló cuatro medallas. En Cortina ganó el oro en descenso y la plata en super G. Y en Are 2019 fue plata en descenso y bronce en super G. En el Mundial junior de Jasna 2014 fue oro tanto en descenso como en super G.

Suter ha repartido elegancia y rapidez a partes iguales para llevarse el oro.
Suter ha repartido elegancia y rapidez a partes iguales para llevarse el oro.

Debutantes veteranas

Muy fina y sólida en el tramo inicial, Suter ha bajado siempre en verde menos en el penúltimo intermedio, donde algunos baches le han provocado ligeros desequilibrios. Pero ha sabido deslizar de maravilla en el último tramo, donde ha ganado tres décimas y media, para deshinchar la nube en la que estaban viviendo las italianas, que en ese momento copaban el podio con Goggia, la menor de las Delago y Elena Curtoni.

La cara de Goggia, un poema.
La cara de Goggia, un poema.

A Goggia hay que reconocerle su tesón y valentía. Recién salida de una importante lesión, la bergamasca ha aplicado su habitual esquí atacante buscando la línea más directa.
Ha marcado el mejor tiempo en meta, mejorando en 41 centésimas a Nadia Delago en su debut olímpico. Pero la alegría le ha durado dos dorsales porque Suter se ha encargado de superarla. La mirada de la italiana, en su primera reacción, daba miedo. Después ha aceptado la plata con satisfacción.

Nadia Delago ha salido un poco al límite para encontrar su sitio y su ritmo con rapidez, y con un fantástico ‘rush’ final en el que ha ganado cuatro décimas sobre Curtoni, que ha abierto pista y ha finalizado quinta. Para Curtoni (31 años) también eran sus primeros Juegos con 31 años y el de hoy ha sido su mejor resultado tras ser décima en el super G y vigésima en el gigante.

Nadia Delago debuta con un bronce.
Nadia Delago debuta con un bronce.

Kira Weidle, subcampeona del mundo, se ha quedado a pie de podio, lo mismo que su compatriota Lena Duerr en el slalom. Muy buen debut de Joana Haehlen en unos Juegos a los 30 años con su sexta plaza, y se esperaba algo más de las austriacas Cornelia Huetter y Mirjam Puchner, séptima y octava respectivamente. Con el mismo tiempo que Puchner ha finalizado Marie-Michelle Gagnon.

Lara Gut no ha estado cómoda en ningún momento y ya a media bajada cedía un segundo. Ha sido 16ª por delante de una Mikaela Shiffrin (18ª) que porfía en unos Juegos que no están siendo los suyos. El de hoy ha sido un buen entrenamiento de la estadounidense con vistas a la combinada, su última opción de medalla.

Escalofriante caída de la francesa Camille Cerutti, que ha sido evacuada en camilla. Se ha roto el cruzado y el menisco interno de la rodilla derecha. Adiós a la temporada. La andorrana Cande Moreno (21 años) no ha llegado a meta. Su debut olímpico en el super G lo cerró con la trigésima plaza.

CLASIFICACION

Descenso femenino

Deja un comentario