Queralt Castellet voló alto en sus quintos Juegos Olímpicos. La rider catalana pasará a la historia del snowboard español tras conseguir la 2ª posición en la prueba de halfpipe snowboard. Una prueba disputada el jueves 10 de febrero en el pipe de la estación de Secret Garden en el Genting Snowpark.
El día se ha levantado frío y soleado en el área de Zhangjiakou dónde se encuentra el imponente halfpipe olímpico. Una visibilidad perfecta y un terreno en condiciones ideales proponían una jornada que podía ser histórica para España. Y Castellet no ha defraudado.La victoria ha sido para la estadounidense Chloe Kim, con 94.00 puntos, seguida de Queralt Castellet con 90.25 puntos y de la japonesa, Tomita Sena, con 88.25 puntos. En su ronda de máxima puntuación Queralt se ha marcado una ronda muy técnica con una gran amplitud de trucos. Una ronda que ha completado con Switch Bs 5 Mute, Cab 7 Melon, Fs Air Indie grab, Bs 9 Mute, Fs 9 Melon y llegando a una altura de cuatro metros sobre el coping (parte más alta del pipe).

FOTO: COE/ Nacho Casares
La medalla olímpica más perseguida por Queralt Castellet
Con las pilas recargadas y las alas puestas, Castellet ha volado por todo lo alto. Con su plata olímpica ya alrededor del cuello, la de Sabadell se mostró orgullosa manifestando que;
“después de esa mala primera ronda, me han venido todos los nervios, toda la presión, todos los pensamientos de lo importante que es esto para mí. Y con todo ello, me ha venido una fuerza, no sé exactamente de dónde, para sacar esa segunda ronda que tanto tiempo llevo trabajando.” Y afirmó que “esta plata va a ser una motivación gigante para hacer crecer el snowboard en nuestro país”.

FOTO: COE/ Nacho Casares
La posibilidad de medalla parecía un secreto a voces. Así y tras una temporada en la que no se ha bajado del podio una sola vez, la rider dejó muy claro que los sueños se tienen que perseguir.
“tras cinco juegos, una vida, una carrera dedicada al snowboard, dedicada a un sueño, aquí está ya la medalla Olímpica. Sueño con esto desde Turín 2006, cuando vi a las chicas en el podio y dije, yo quiero estar allí. Tenía 16 años. Me planteé conseguir una medalla y no he dejado de luchar hasta hoy.” Y continuó emocionada “la verdad que aún no me he hecho a la idea, es un sueño hecho realidad, es algo que significa y demuestra que todo lo que se quiere se puede, y todo lo bueno cuesta. Esto es algo que me han enseñado estos juegos, todo es posible”.
Una ronda con mucha calidad la ha llevado a lo alto
El evento se ha llevado a cabo en el halfpipe de 220 metros de longitud, 22 metros de ancho -de pared a pared-. La altura interior de las paredes es de 7,2 metros y una inclinación de halfpipe de 18º. La de Sabadell lo ha sabido interpretar a la perfección como ha demostrado en su resultado.
El snowboard vuelve a ponernos en el medallero, afirma May Peus
May Peus España, presidente de la RFEDI, ha afirmado que lo más importante es Queralt como deportista, lleva muchos años luchando. Hoy el deporte ha hecho justicia con ella. Esta medalla es el reconocimiento a su esfuerzo, a su trayectoria y su perseverancia.”
Ha añadido que; “en sus quintos juegos Queralt no podía salir de aquí de otra manera: victoriosa y demostrando al mundo que España es fuerte en deportes de invierno y que el snowboard vuelve a hacer historia y vuelve a ponernos en el medallero. Los deportes de invierno españoles se lo merecen”.

FOTO: COE/ Nacho Casares
La rider, ha hecho historia, consiguiendo la primera plata olímpica en el Deporte de invierno Español. Además, es la quinta medalla para España. La primera fue el oro con Paco Fernández Ochoa en Slalom, en 1972, en Sapporo. Un bronce de Blanca Fernández Ochoa, en 1992 en los Juegos Olímpicos de Albertville, en Slalom. En patinaje sobre hielo, Javier Fernández en patinaje sobre hielo (RFEDH), también consiguió medalla de bronce en 2018. Y ese mismo año, el snowboarder Regino Hernández en SBX consiguió la cuarta medalla, tercera de bronce, para el deporte de invierno español, ambos en PyeongChang. Y finalmente, para cerrar el círculo, ha llegado Queralt, consiguiendo la primera plata y la quinta medalla para España.
Un sueño hecho realidad
Castellet sabe lo que es competir en unos Juegos Olímpicos. De muy joven, con tan solo 16 años, debutó en Turín 2006 (ITA), donde finalizó 26ª. En Vancouver’10 (CAN) y en Sochi’14 (COR) rozó el top 10 (12ª y 11ª, respectivamente). Y ya en PyeongChang 2018 (Corea del Sur) se hizo con su primer diploma olímpico al terminar 7ª.
Queralt ha llegado a estos Juegos Olímpicos con mucha ilusión y con las alas puestas. Su intachable temporada la han llevado a subir al podio en sus cuatro participaciones. Ha conseguido dos bronces en las Copas del Mundo FIS de Copper Mountain y Laax y dos platas en los SuperPipes del Dew Tour y X Games.
“Estoy haciendo el mejor snowboarding que hecho nunca y lo más importante es que lo estoy disfrutando más que nunca. Creo que es mi mejor momento, estoy disfrutando del snowboard cada día, cada minuto”.